Cómo informar conceptos variables para la paga mensual o para la paga extra
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Proceso para informar, eliminar o modificar conceptos variables en la paga mensual y en la paga extra
Desde el punto "Nómina/ Incidencias/ Conceptos Variables" puedes informar variables a nivel de empresa, centro o trabajador tanto para la paga mensual como para la paga extra.
A tener en cuenta: al acceder a este punto, solo se visualizan las incidencias del mes en curso. Para ver las variables que tienen los trabajadores informadas en meses anteriores, puedes realizar una búsqueda simple o avanzada accediendo al icono de la lupa (
).
A continuación, se explica el proceso para informar conceptos variables para la paga mensual o para la paga extra, cómo modificarlos, eliminarlos o cómo informarlos de forma masiva:
- >> Funcionalidades de las incidencias de conceptos variables
- >> Qué datos tengo que informar para crear la incidencia variable
- >> Entrada de variables en la Paga Mensual
- >> Entrada de variables en la Paga Extra
- >> Modificar o eliminar conceptos variables
- >> Informar conceptos variables de forma masiva
Funcionalidades de las incidencias de conceptos variables
Las funciones de las incidencias de conceptos variables son, básicamente, cuatro:
- Modificar el importe de conceptos fijos que tenga el trabajador en su ficha (prevalecerán los importes forzados a través de esta incidencia).
- Añadir un concepto variable (comisiones, mejoras voluntarias, etc.) en el mes que corresponda. La incidencia se puede introducir en cualquier día del mes en el que queramos que sea efectiva.
- Anular un concepto que tenga el trabajador fijo en la ficha. En este caso, tenemos que introducir el concepto e informar en importe y unidades "0".
- Introducir las unidades para conceptos que tenemos informados en ficha como tipo U con el precio unitario. En este caso, se multiplicarán las unidades introducidas por variables por el importe de ficha.
Qué datos tengo que informar para crear la incidencia variable
Para informar un concepto variable a un trabajador, pulsa el botón "Nuevo" y cumplimenta los siguientes datos de la incidencia:
- Fecha: indica un día del mes en que se informará la variable.
- Empresa: selecciona la empresa correspondiente.
- Trabajador: selecciona el trabajador.
- Tipo de paga: indica el tipo de paga, mensual o paga extra, en la que se calculará la variable informada.
- Concepto: informa el concepto que actuará como variable. Para ello, dispones de dos opciones:
-
- Crear un concepto nuevo, mediante el asistente que se mostrará al acceder a "Crear nuevo concepto pulsando aquí".
- Seleccionar un concepto de entre los existentes, que puede ser de cobro, descuento, o bien un concepto calculado (que provenga de un cálculo interno de la aplicación, como puede ser una prestación de I.T., por ejemplo).
- Importe: Indica el importe correspondiente a la variable.
- Unidades: indica el número de unidades en el caso que se haya informado un importe unitario.
A tener en cuenta: en función de cómo se informe la incidencia, a nivel de empresa, centro o trabajador y tipo de paga (mensual o extra), se visualizarán unos campos u otros. Por defecto, se abrirá la ventana para informar la variable a nivel de trabajador.
Entrada de variables en la Paga Mensual
Si en Tipo de paga has especificando "Paga mensual", se mostrarán los siguientes indicadores:
- > Desea repartir el importe entre todas las pagas del mes.
- > Deseo precisar más.
- > Pulse aquí para forzar la imputación del concepto.
> Desea repartir el importe entre todas las pagas del mes
Este indicador actuará de la siguiente manera:
- Activado: se repartirá el importe o las unidades informadas entre todas las paga del mes.
- Desactivado: se incluirá el importe o las unidades íntegramente en la nómina que coincida con la fecha de la incidencia.
A tener en cuenta: este indicador nos será especialmente útil cuando en el mes el trabajador tenga varias pagas debido, por ejemplo, a cambios en la vida laboral (cambios de contrato, incrementos salariales, etc)
> Deseo precisar más
Si pulsas sobre "Deseo precisar más", se mostrarán las siguientes opciones para configurar cómo se realizará el cobro y la cotización del concepto variable:
- Cobro y cotización en un mes. Al seleccionar esta opción, el cobro y la cotización del concepto variable se realizará en el mes indicado:
- Cobro y cotización repetidos en un periodo. El cobro y la cotización del concepto se repetirán en el intervalo informado entre la fecha de inicio y la de fin. Además, puedes establecer que se prorratee el importe en función de la fecha de alta o baja del trabajador en la empresa:
- Cobro una vez y cotización prorrateada en periodo. El concepto se cobrará en un mes en concreto, pero se cotizará durante un periodo determinado:
> Pulse aquí para forzar la imputación del concepto
Al pulsar en el link "Pulse aquí para forzar la imputación del concepto" podrás imputar el concepto variable al nivel que se indique.
Para ello, pulsando el icono "" se activará esta opción para modificar el nivel de imputación de costes del concepto variable que estés informando, de forma que no se tendrá en cuenta la imputación de costes informada en la ficha del trabajador:
Una vez informados todos los datos pulsa "Aceptar" para grabar la incidencia variable, o bien "Calcular Nómina" para calcular la paga con la variable informada.
Entrada de variables en la Paga Extra
Si en Tipo de paga has especificando "Paga extra", tendrás que seleccionar la paga correspondiente. Al seleccionar la paga extra la aplicación informará, de forma automática, la fecha de la incidencia con la fecha de cobro de la paga extra seleccionada:
A continuación, informa el concepto y el importe. Pulsa "Aceptar" para grabar la incidencia variable, o bien "Calcular Nómina" para calcular la paga con la variable informada.
Modificar o eliminar conceptos variables
Para modificar o eliminar los conceptos variables informados a un trabajador, tienes que seleccionar el concepto variable y pulsar "Editar" para modificar el concepto o "Eliminar" para borrarlo. Por defecto, se mostrarán los conceptos variables del mes en curso, si quieres buscar un concepto informado en meses anteriores accede al icono de la lupa () y, mediante la búsqueda simple o avanzada, selecciona el trabajador:
Una vez modificado o eliminado el concepto variable, recuerda recalcular la paga o calcular una paga de diferencias para aplicar las modificaciones en la paga.
En el caso de modificar el concepto variable, puedes recalcular la nómina o calcular la paga de diferencias desde la propia incidencia:
Informar conceptos variables de forma masiva
En el caso de que desees informar conceptos variables masivamente para varios trabajadores, accede al menú "Nómina/ Conceptos Variables" y pulsa el botón "Entrada variables":
Desde este punto, podrás crear un formato con los conceptos que desees informar.
Para ver cómo se realiza este proceso accede al siguiente artículo:
Artículos relacionados que te pueden interesar: