Cómo obtener los datos de ERTE y permiso retribuido recuperable, para cumplimentar las Cuentas Anuales
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Cómo puedo extraer el número de trabajadores afectados por ERTE y los trabajadores en alta antes de esta situación
Según se establece en la Disposición 12437 del BOE núm. 177 de 2021, para la presentación de los modelos de depósito de Cuentas Anules, se solicitan una serie de datos a cumplimentar, con carácter excepcional y transitorio, en el modelo de presentación de las cuentas anuales del ejercicio 2020, Hoja COVID-19:
- Trabajadores en situación de ERE/ ERTE
- Trabajadores en alta antes del ERE/ ERTE
- Trabajadores con permiso retribuido recuperable
> Trabajadores en situación de ERE/ ERTE
Para generar un listado de los trabajadores que hayan estado en situación de ERE/ ERTE, accede al menú “Nómina/ Incidencias/ Regulación de Empleo”, y pulsa "Importar/ Exportar", selecciona la empresa y, en el apartado “Exportar”, selecciona el formato 5 – "Expediente Regulación". A continuación, pulsa “Listar”.
El listado se puede ordenar por fecha de inicio del ERTE para que resulte más fácil localizar los trabajadores afectados por ERTE.
A tener en cuenta: este listado generará una línea por cada causa o periodo de ERTE que haya tenido el trabajador, por tanto, deberás agrupar el código del trabajador para saber cuántos trabajadores han estado en situación de ERTE.
> Trabajadores en alta antes del ERE/ ERTE
Para generar un listado con el número de trabajadores en alta antes del inicio del ERE/ ERTE, puedes generar el listado del promedio de plantilla.
Para ello, accede al menú “Listados/ Análisis estadísticos/ Promedio de Plantilla Empresa”, selecciona la empresa y, en el apartado "Opciones", informa los siguientes datos:
- Fecha de inicio del periodo: se deberá informar la fecha de inicio del primer ERTE en la empresa, es decir, si, por ejemplo, el primer ERTE se inició el 16/03/2020, informaremos como fecha de inicio 03/2020.
- Fecha fin del periodo: se puede informar, por ejemplo, el 31/12.
- Descontar días ERTE / ERTE: activa el indicador para que se descuenten los días de ERTE del promedio de plantilla.
- Listar desglose de trabajadores: activa este indicador para generar el listado en Excel desglosado por trabajador.
En la hoja de "Alta al inicio", podrás ver los trabajadores que ya estaban de alta antes del mes en el que se inició el ERTE.
Además, puedes ordenar el listado por la fecha de alta, para que sea más fácil su visualización.
A tener en cuenta: en el caso de que se hubieran dado de alta trabajadores en el mismo mes de inicio del ERTE, deberás generar el listado informando el mes posterior para que se muestren también estos trabajadores.
Por ejemplo, si el ERTE se inició el 16/03/2021, como fecha de inicio del periodo informaríamos 04/2021.
> Trabajadores con permiso retribuido recuperable
Para generar un listado con los trabajadores con permiso retribuido recuperable, accede al menú “Presencia/ IT y Absentismos”.
Mediante la búsqueda avanzada, puedes establecer un criterio de búsqueda por el tipo de permiso, seleccionando “Permisos Retribuidos” y por un periodo de fechas determinado.
Según se estableció en el Real Decreto-ley 10/2021, de 29 de marzo, este permiso era limitado en el tiempo entre los días 30 de marzo a 9 de abril del 2020, por tanto, esta serían las fechas que informaríamos en la búsqueda avanzada.
Al ejecutar la búsqueda, se mostrarán los trabajadores que tengan informado un permiso durante ese periodo, pero no el tipo de permiso, por tanto, para saber si el tipo de permiso es el retribuido recuperable, habrá que editar la incidencia.