Enlace Contable: Configuración del asiento contable y codificación de cuentas

Aplica a: a3innuva | Nómina
    +4
  • a3ERP | nóminaCLOUD
  • a3EQUIPO
  • a3ASESOR | rrhh
  • nom web

 

Cómo configurar el enlace contable

Para configurar el enlace contable, accede al punto “Organización/ Ficha de empresa/ Contabilización”.

contabilizacion

 

A continuación, sigue los pasos que te indicamos a continuación para informar el asiento contable en la empresa:

1.- Crear un grupo de asientos contables.
Para ello, pulsa “Nuevo” e informa el nombre del grupo. En nuestro ejemplo, “Asiento Básico”.

nuevo asiento contable

 

Deberás crear tantos grupos como tipos de asientos contable necesites generar.


importante A tener en cuenta…
A generar el enlace contable, se generará el asiento según el grupo de contable seleccionado en ese momento en la ficha de empresa.


2.- Informar las cuentas contables de Debe y Haber.

Un apunte contable base estaría formado por las siguientes líneas:

Debe

Haber

Importe Bruto (640)

Total Tc1 (476)

Total Seguridad Social de Empresa (642)     

Importe ingr. A cta. Especie (4751)

 

Tributación IRPF (4751)

 

Importe líquido (570)

 

Para definir los conceptos del asiento contable, pulsa “Nuevo” y, en la lista de Conceptos, accede al apartado “Conceptos Calculados” y selecciona el concepto de Debe o Haber que corresponda.

definir conceptos asiento contable

 

Una vez seleccionado el concepto, informaríamos la cuenta contable (dispones de un máximo de 12 posiciones).


asiento debe

 


En nuestro caso, el asiento quedaría de la siguiente forma:

asiento contable empresa

 

 

Codificación de las cuentas contables

El enlace puede ser generado con diferentes niveles de desglose:

  • Trabajador/ Cuenta. Se emite una línea por trabajador y cuenta.

Si deseas que en la cuenta contable se muestre el código del trabajador, deberás codificar las cuentas contables de la siguiente forma:

XXXXTTTTTT

Donde XXXX = código de cuenta  y  TTTTTT = Código trabajador

nivel desglose Trabajador

 

A tener en cuenta…
El código de trabajador tiene una longitud de 6 dígitos.

 

De esta forma, al generar el enlace contable, se mostrará de la siguiente manera:



imagen enlace

 

 

  • Código imputación/ Cuenta. Se emite un asiento por código de imputación.

Si deseas que en la cuenta contable se muestre el código de imputación, deberás codificar las cuentas contables de la siguiente forma:

XXXXSSSSSSSS

Donde XXXX = código de cuenta  y  SSSSSSSS = Código de imputación

 

nivel desglose codigo imputacion

 


En este caso, además, es posible definir la descripción de cada nivel de imputación de costes y el código de imputación que se mostrará en la cuenta contable. Para ello, accede al menú “Imputación” de la ficha de empresa y, editando los correspondientes niveles, informa los campos:

    • Descripción nivel de imputación. Nombre que se mostrará al realizar el enlace contable.
    • Código de imputación enlace contable. Código de imputación que completará la cuenta contable.

codigo imputacion enlace contable

 

De esta forma, al generar el enlace contable, se mostrará de la siguiente manera:

 

enlace contable

 

  • Total empresa/ Cuenta. Se emite un único asiento con los importes totales de la empresa. 

De esta forma, al generar el enlace contable, se mostrará de la siguiente manera:

enlace total empresa

 

  • Centro de trabajo/ Cuenta. Se emite un asiento contable por cada centro de trabajo.

Si deseas que en la cuenta contable se muestre el código de centro, deberás codificar las cuentas contables con tantas “C" como posiciones deseas que se completen con el código del centro de trabajo (se permiten un máximo de 12 caracteres).

XXXXCCCCCCCC

Donde XXXX = código de cuenta  y  CCCCCCCC = Código imputación

 

nivel desglose centro trabajo

De esta forma, al generar el enlace contable, se mostrará de la siguiente manera:

enlace codigo centro

 

 

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 2.2 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 2.2 sobre 4 de media

Palabras clave