Comunicado de la Seguridad Social con diferencias entre la base de cotización y el CRA, ¿cómo debo proceder?
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
La Seguridad Social está enviando una comunicación conforme existen diferencias entre la Base de Cotización en la liquidación de cuotas presentada y respecto a los conceptos retributivos abonados a través de los ficheros CRA.
Esto no significa que la Base de Cotización y el fichero CRA sean erróneos, sino que la Seguridad Social está solicitando que se le envíe documentación que justifique la base por la que se han ingresado las cuotas a la Seguridad Social.
Verifica que los importes remitidos por seguridad social se corresponden con los existentes en el histórico de cobro y en la hoja de salarios. Comprueba la base de cotización y el importe bruto (total devengado) y la prorrata de pagas extras.
Casos más habituales
Estos son los casos más habituales que pueden darse:
- Es posible que el trabajador no tenga informada el mismo grupo de tarifa y el mismo tipo de cobro en la Seguridad Social y en la aplicación. Esto puede ser especialmente relevante en diferencias en febrero y bases máximas. Por lo tanto, comprueba estos datos solicitando el fichero IDC.
- Se ha recalculado nómina entre la comunicación del fichero CRA y los seguros sociales, o viceversa.
- Existen conceptos exentos que no se han informado correctamente en la aplicación.
Cómo proceder
Si los datos son correctos, deberás ponerte en contacto con la Seguridad Social y aportar la documentación necesaria para justificar que las bases de cotización que se han enviado son correctas.
Si las diferencias entre las bases y el fichero CRA son debidas a que los datos transmitidos en el CRA son erróneos, tal y como indica la Seguridad Social, se deberán realizar las actuaciones oportunas para la comunicación correcta del CRA.
¿Quieres consultar el fichero CRA que enviaste?
Si además, quieres visualizar el fichero CRA enviado, puedes abrirlo con el bloc de notas u otro editor y buscar el trabajador por el nº de NASS.
Ten en cuenta que los importes que irán incluidos en la base de cotización serán los que tengan la “I” y los que tengan la “E” son los excluidos.