Cómo realizar el cálculo de la previsión de I.R.P.F.
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Proceso para realizar el cálculo de la Previsión de IRPF
El apartado "Tributación" de la Ficha de Persona Incluye los siguientes apartados "Datos de IRPF", "Cálculo actual" y "Previsiones calculadas", en los cuales podrá definir los datos fiscales del trabajador, así como calcular el porcentaje de I.R.P.F. correspondiente.
- El apartado “Datos IRPF” contiene los datos relativos a la Clave de Percepción del trabajador, así como la Situación Familiar y otros datos necesarios tanto para el cálculo de IRPF como para los diferentes listados del Modelo 111 y 190.
En la casilla "% Retención", se mostrará el % calculado automáticamente. También puedes informar un porcentaje de referencia, que permite establecer un % mínimo de retención. Si pulsas el botón "Automático" (
Para más información sobre cómo modificar el porcentaje de retención de IRPF, pulsa aquí.), podrás informar manualmente el porcentaje de retención.
En el apartado "Datos Identificativos", si activas los indicadores "Ascendiente" y/o "Descendiente", se mostrará una tabla para poder dar de alta los ascendientes y/o descendientes. Para ello, pulsa "Nuevo" e informa los datos que correspondan:
A tener en cuenta: si el trabajador pertenece a un centro con un código de Administración de Hacienda Foral, se mostrarán los siguientes campos:
- En el apartado "Cálculo Actual" encontrarás la información referente al último cálculo de IRPF que hayas realizado al trabajador, así como la posibilidad de realizar un cálculo nuevo. Para ello, pulsa "Calcular previsión":
Además, en este apartado podrás informar las pensiones compensatorias al cónyuge, anualidades por alimentos, etc.
- Desde el apartado "Previsiones Calculadas" puedes visualizar el detalle de todas las previsiones que se han realizado. Para ello, pulsa el botón "Calendario" (
) y selecciona el año correspondiente:
Asimismo, desde el punto "Nómina/ Cálculo/ Previsión de Ingreso y Retenciones" puedes realizar la Previsión de Ingresos y Retenciones para los trabajadores de la empresa.
Para ello, selecciona al trabajador/res que corresponda y, desde el apartado "Opciones" informa el mes de cálculo y si deseas realizar la previsión hasta fin de año o hasta fin de contrato.
Además, tienes la posibilidad de indicar que tenga en cuenta las percepciones recibidas anteriormente y/o tener en cuenta los importes variables de cobro percibidos el año anterior.
Para más información sobre el funcionamiento de cada uno de los indicadores de cálculo de la previsión de IRPF, pulsa aquí.
Por último, siguiendo la operativa habitual, pulsa "Calcular":
