Profesional: Cómo informar los datos de IRPF
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Proceso para la creación de la ficha de un profesional
Para informar las facturas de un profesional en la aplicación, desde el punto “Personal/ Plantilla” pulsa el botón “Nuevo” para dar de alta la ficha del profesional. Selecciona la empresa, el centro de trabajo e informa los datos de identificación.
En el campo “Colectivo al que pertenece esta persona” selecciona “Profesional”.
Pulsa “Siguiente” y “Finalizar”:
Recuerda que: si prefieres calcular las pagas del trabajador en lugar de informar las bases y retenciones de I.R.P.F, también puedes crear la ficha del profesional informando el colectivo “Trabajador” y la clave de percepción “G”.
Una vez creada la ficha de persona, informa los siguientes campos:
- En el menú “Datos personales/ Identificación”, informa el domicilio del profesional.
- En el menú “Bases IRPF” informa el porcentaje de retención que corresponda. El campo: “Clave percepción”, por defecto, se cumplimentará de forma automática con la clave G.
A continuación, en el campo: “Tributación” informa si se trata de una persona: “Residente”, “No Residente” o perteneciente al “Régimen Especial de No Residentes”:
- Informa para cada mes la base de IRPF correspondiente de las facturas del profesional.
La cuota de IRPF se calcula de manera automática en función de la base informada y del % de retención indicado al profesional. No obstante, es modificable a través del botón. Para ello, selecciona el mes que proceda y pulsa “Editar”.
Para aplicar la misma base a todas las facturas del profesional a partir del período informado, activa el indicador "Aplicar a todas las pagas del profesional a partir de ....":
Pulsa “Aceptar” para guardar los cambios.

Para información + detallada, pulsa aquí >>