¿Cómo calcular el finiquito de un trabajador o calcular el finiquito de forma masiva a varios trabajadores?
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Proceso para calcular el finiquito
A continuación, se detallan los pasos a seguir para calcular el finiquito de un trabajador:
1.- Accede al punto "Nómina/ Cálculo/ Finiquitos". A través de las opciones de selección "agregar trabajadores a la lista" y/o "sustituir la lista de trabajadores" selecciona al trabajador o a aquellos trabajadores a los que quieras calcular el finiquito:
2.- Desde el apartado "Opciones" podrás definir lo siguiente:
- Motivo de baja. El motivo de baja se puede informar previamente en la ficha del trabajador. No obstante, si no se había informado en su ficha, al calcular el finiquito se informará de manera automática.
- Preaviso. Selecciona si la falta de preaviso es por parte del trabajador o de la empresa.
- Fecha de Baja. La fecha de baja en la compañía, al igual que el motivo de baja, se puede informar previamente en la ficha del trabajador o bien, al calcular el finiquito.
- Fecha de Preaviso. Para calcular el cobro por falta de preaviso de la empresa o el descuento por falta de preaviso del trabajador, deberán estar informados los días de preaviso en el convenio / pacto en el apartado "Generales/ Jornada laboral".
- Calcular Vacaciones. Al activar este indicador se calculará el importe de las vacaciones pendientes de disfrutar.
Además, también podrás parametrizar el cálculo del finiquito a través de los siguientes indicadores:
- Eliminar datos forzados. En el caso de que se hubiera calculado un finiquito anteriormente y se hubieran modificado datos del cálculo, al marcar este indicador se eliminarían las modificaciones realizas y se realizará el cálculo automático.
- Usar fórmula para importe diario de Vacaciones. Al activar este indicador, podrás seleccionar fórmulas creadas por el usuario o fórmulas reservadas.
- Regularizar IRPF. Al activar este indicador se regularizará el IRPF con el cálculo del finiquito.
- Descontar embargo en paga finiquito. Al activar este indicador se calculará el embargo en la paga del finiquito.
- Con Cálculo Indemnización. Al activar este indicador se habilitará un desplegable para seleccionar el tipo de indemnización y las "Opciones de indemnización", donde podrás informar las siguientes opciones:
- Conceptos excluidos: conceptos que no se tendrán en cuenta para el cálculo de la indemnización.
- Cálculo de la indemnización: en el desplegable puedes seleccionar si para el cálculo solo se deben tener en cuenta los conceptos que coticen a la Seguridad Social o el Bruto Anual. Para el cálculo tendrá en cuenta los conceptos de la ficha del trabajador.
- Código CRA: la aplicación informa automáticamente el código 54, pero puedes modificarlo según el tipo de indemnización correspondiente:
-
- Usar fórmula para Indemnización: puedes crear una fórmula para el cálculo o seleccionar una fórmula reservada.
- Indemnización tributa a IRPF: con el indicador activado se aplicará la retención de IRPF al importe de la indemnización.
- Tener en cuenta el importe variable de los últimos 12 meses.
- Tener en cuenta la indemnización como renta irregular.
Para ampliar la información sobre el cálculo de las indemnizaciones, pulsa aquí.
- Contrato corta duración vacaciones inferiores a un día en paga mensual. Al activar este indicador y calcular el finiquito, en el cálculo se mostrará el importe de la parte proporcional de vacaciones que se incluirá en la paga mensual (Liquidación L00).
- Recalcular finiquito para vida laboral con fecha de baja específica. Para calcular un finiquito anterior a la fecha de alta actual del trabajador, se deberá activar este indicador e informar la fecha de baja del finiquito a calcular.
- Mensual paga extra como diario.
Recuerda que: algunas indemnizaciones pueden estar afectas o exentas de retención de IRPF, por lo que deberás activar o no el indicador "Indemnización tributa a IRPF" cuando corresponda.
Si activas el indicador "Con Cálculo indemnización" y quieres modificar el importe de la indemnización, o si quieres informar una parte afecta y otra exenta de retención, deberás calcular el finiquito y, en la pantalla "Resumen de finiquitos", seleccionar al trabajador y pulsar "Editar". A continuación, selecciona el concepto de indemnización y pulsa "Editar". Situado sobre el campo que quieras modificar, pulsa el botón "Automático" para editarlo y, de esta manera, podrás modificar o informar un importe.
3.- Una vez definidas las opciones de cálculo del finiquito, pulsa el botón "Calcular":
Recuerda que: una vez calculado el finiquito se calculará, de forma automática, una paga mensual hasta el día de la baja.
Artículos relacionados que te pueden interesar: