Prorrata: cómo definir el porcentaje de IVA soportado deducible
Aplica a: a3ERP +1 - a3ASESOR | business 360
- a3ASESOR | business 360
¿Qué es la Prorrata?
La prorrata es el porcentaje de IVA soportado que es deducible en función de la proporción de las transacciones realizadas por la empresa que generan el derecho a deducir sobre las que no.
Este apartado es donde se dará de alta el porcentaje de prorrata para cada ejercicio, de tal manera podrá calcular el IVA de compensación en determinados regímenes.
Para dar de alta la tabla con los porcentajes determinados hay que acceder al punto: “Ficheros/ Impuestos/ Prorrata”.
A continuación, hay que seleccionar el carácter de la cuota en la ficha del proveedor y artículo.
>> Proveedor
En función de la vista del ficha del proveedor que tengas habilitada, encontrarás el campo "Carácter cuota" en una pestaña un otra.
Te lo mostramos:
>> Artículo:
En las líneas de las facturas de compra existe el concepto “Carácter cuota” que afectará a los asientos y al listado del IVA.
Se puede seleccionar una de las siguientes opciones:
- Deducible: Genera apunte en la cuenta del IVA y aparece en el registro de IVA.
- No deducible: Genera apunte del importe del IVA a la contrapartida de la línea. No aparece en el listado de IVA.
- Prorratas: Genera el apunte en la cuenta del IVA, a la de la contrapartida y a la de Prorrata.
A tener en cuenta: si el campo “Carácter cuota” se deja en blanco se considera deducible.
El programa calculará la cuota de IVA correspondiente a la línea de Prorrata, pero sólo deducirá de esta cuota el porcentaje determinado como provisional en la tabla.
Como sabes, donde se da de alta la prorrata tenemos para indicar dos % provisional y el definitivo.
Importante: A partir de la versión 13 no es posible grabar un registro nuevo si no se informan las dos prorratas, la provisional y la definitiva, si lo intentas se mostrará el siguiente mensaje: “La prorrata (definitiva o provisional (aquí indica la que está en blanco) no es correcta”.
Poniendo un 0 ya se guarda sin problemas.