Enlace de a3ERP con Power BI
Aplica a: a3ERP +1 - a3ASESOR | business 360
- a3ASESOR | business 360
A partir de la versión 14.02.00 se integra a3ERP con la aplicación Power BI - Business Intellegence. La opción de Power BI está disponible en la versión a3ERP Integral (gama plus o superior).
Con esta nueva funcionalidad podrás sacar el máximo partido a toda la información / datos que tienes en a3ERP.
¿Qué es Power BI?
Power BI es una solución de análisis empresarial basado en la nube, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a través de informes y paneles.
Mantenimiento de Power BI
Desde el "Busines Intelligente / Informes Power BI" se facilitan dos informes:
- Informe ventas detallando clientes.
- Informe comercial.
Los datos introducidos en a3ERP se actualizarán automáticamente en Power BI.
En la parte inferior tienes disponibles las siguientes opciones para realizar con los informes:
- Nuevo.
- Editar.
- Borrar.
- Abrir.
Nuevo informe Power BI
Pulsa el botón "Nuevo" para crear un nuevo informe. Cumplimenta los datos solicitados:
- Fecha: Fecha del sistema por defecto, se permite modificar.
- Descripción: Informa un descripción para el nuevo informe.
- Fichero: Se muestra el nombre del archivo seleccionado, pulsando ... accedes al explorador de Windows y la extensión de fichero por defecto debe ser *.PBIX.
- Link web: puedes informar el link del fichero online.
- Perfiles: Perfil de usuarios que tienen permiso de acceso a este informe.
Importante
El "Link web" se puede obtener cuando se ha publicado previamente desde POWER BI a la web, cuando accedas al "cuadro" desde la web, copia el vínculo del explorador y lo pegas en a3ERP. De esta forma tienes la vista previa, que permite incluso trabajar con ello, por lo que si no quieren no es necesario POWER BI (solo es obligatorio para definir nuevos informes o modificarlos).
Seguridad. Perfiles de usuario
Cuando se crea un nuevo informe puedes informar el "Perfil de usuario" que podrán acceder al nuevo informe.
Además, en la categoría "Business Intelligence" tienes los permisos para Informes POWER BI:
- Mantenimiento de Informes POWER BI
- Mantenimiento de Informes POWER BI, permitir agregar
- Mantenimiento de Informes POWER BI, permitir borrar
- Mantenimiento de Informes POWER BI, permitir modificar
Conceptos avanzados - Integración con a3ERP
Para la integración es necesario tener un fichero xml de configuración y en origen de datos se debe añadir este trozo de código, que se accede desde "Transformar datos / Editor avanzado".
Se debe añadir a cada una de las tablas que se incluyan en el modelo.
let
xmlTable = Xml.Tables(File.Contents("C:\ProgramData\A3\a3Erp\CONEXION_PBI.xml")),
SERVIDOR=xmlTable[Server]{0},
DATABASE=xmlTable[Database]{0},
Origen = Sql.Database(SERVIDOR, DATABASE),
…..
El fichero CONEXIÓN_PBI.XML debe tener este nombre y debe estar en el dir. Indicado, que es donde a3ERP lo buscará.
El fichero debe contener lo siguiente. Cada usuario deberá adaptarlo a menos que accedan desde a3ERP que en este caso el propio programa se encargará de rellenar los valores según la empresa desde la que accedemos al PBI.
<config>
<Server>EUES02TALP14690\A3ERP</Server>
<Database>DEMO_14</Database>
</config>