Cómo informar el fichero de Bancos
Aplica a: a3ERP
Cómo cumplimentar el fichero de las entidades bancarias
En el fichero de bancos se almacena la información de las entidades de crédito con las que trabaja la empresa.
Para visualizar a este fichero accede al punto "Ficheros / Bancos”, o bien a “Cartera/Bancos”.
En la cabecera de la ventana encontramos los siguientes campos y botones:
- Código: Clave del banco.
- Descripción: Nombre de la entidad.
- El botón "Ver histórico" (
) permite acceder a una ventana en la cual se muestra la fecha y usuario que ha realizado alguna modificación.
- Los botones: Primero, anterior, siguiente y último (
), permiten cambiar de registro sin tener que salir de la ficha editada.
Vínculos (): Permite relacionar documentación externa a la ficha.
A continuación, detallamos la información solicitada en cada una de las ventanas:
General
En la pestaña general los datos solicitados son los siguientes:
- Dirección: Dirección de la entidad.
- Agencia: Sucursal en la que tiene la cuenta.
- Población: En este apartado se indica el distrito postal y la población.
- Provincia: Provincia codificada a la que pertenece el banco.
- País: País del banco.
- Teléfono: Teléfono de la entidad bancaria.
- Fax: Número de fax de la entidad bancaria.
- E-mail: Dirección de correo electrónico del banco. Permite enviar mensajes por Internet a dicha dirección. Al pulsar este botón se abrirá automáticamente el programa de correo electrónico que esté configurado en su PC.
- WWW: Dirección de la página web. Al pulsar el botón se accede directamente a la página web.
- Tarjeta de crédito marcar si es el caso para poder indicar el número.
Contactos
Permite poder indicar el nombre de contacto y el cargo de personas vinculadas a dicho Banco como, por ejemplo, el director del Banco, la persona auxiliar, etc. Así como indicar el teléfono y dirección de correo electrónico de estos contactos.
Otros /cuentas
En este apartado será donde se indiquen los datos bancarios, así como las cuentas contables que se usarán en cartera al cobrar o pagar.
- Nº de cuenta: Indica el nº de la cuenta, con el Iban, nº de cuenta, bic y si pertenece a zona sepa.
- "Agrupar gastos y comisiones en asientos de cartera": al activar este indicador los gastos y comisiones del asiento se agruparán en un único registro.
- Cuenta: Cuenta contable del banco.
- Cuenta de riesgo: Cuenta contable de riesgo. Al pulsar el botón de Selección (F12) se accede a la lista de las cuentas.
- Proveedor: Permite asignar un proveedor especifico al banco.
Riesgo
En esta ventana se indica para cada banco si se quiere controlar el riesgo.
Se puede indicar la cantidad de riesgo bancario concedido, los días de riesgo concedido y si se permite o no superar el riesgo.
Costes Remesas
Permite calcular el coste de llevar efectos o remesas. Si en cada banco indicamos los costes, en el momento de llevar una remesa al banco, se podrá consultar una comparativa de costes por bancos.
Soporte magnético
Se dará la información necesaria para la realización de las remesas en soporte magnético.
Desde este punto se indican los Sufijos presentador y ordenante para realizar el soporte magnético para las remesas, así como otras informaciones acerca de las Transferencias bancarias y los Cobros.
Observaciones
Texto libre donde puedes indicar cualquier tipo de explicación acerca del banco.