Cómo crear un formato de Resumen Periodo para controlar tipos de hora

Aplica a: a3PRE | control de presencia

Explicación del Proceso

La primera vez que acceda a este punto (acceso: "Listados/ Resumen Periodo") debe dar de alta un formato para poder solicitar un informe.

Para crear el formato, situado en el campo "Formato", pulse el botón y, a continuación, el botón "Nuevo" ().

Informe el código y descripción del nuevo formato.

Si ya tiene formatos creados, aparecerá la relación de ellos. En este supuesto, igual que en el caso anterior, pulse el botón "Nuevo" para dar de alta un formato nuevo.

Asimismo, observe que dispone de la posibilidad de copiar los datos de otro formato para realizar modificaciones sobre él.

Una vez creado el formato, pulse "Aceptar". Aparecerá entonces la ventana de opciones del informe en la que se distinguen dos apartados diferentes:

Definición

Indique:

  • La orientación del papel en función del número de columnas que desea presentar (el vertical admite hasta un máximo de 6 columnas y el horizontal hasta 15).
  • El formato de columna: cada columna puede contener el resultado de la suma de un tipo de hora, un acumulador simple o un ratio.

Si desea utilizar un Acumulador Simple, deberá darlo de alta previamente desde el menú "Configuración de Presencia/ Bolsas/ Acumuladores Simples". De esta forma, podrá reflejar su resultado en una columna del informe.

Si quiere utilizar un Ratio, debe seleccionar esta opción, y a continuación definir la fórmula de cálculo a partir de la combinación de columnas ya definidas en el informe.

Ejemplos

Ejemplo de cómo calcular el Ratio de Absentismo

Indicamos en la en la primera columna H001 (Horas Trabajadas), en la segunda columnaun acumulador simple que recoja el total de horas de los diferentes tipos de absentismo B003 (Horas Totales de Absentismo) y en la tercera columna el ratio (que será la combinación de las dos columnas informadas).

Al seleccionar la opción de "ratio" nos aparece la siguiente ventana para indicar la fórmula de cálculo que se aplicará:

Ejemplo de cómo calcular el Ratio de Retraso por día trabajado

En este caso, crearíamos un nuevo formato. En la primera columna indicaríamos un acumulador simple con los días trabajados, en la segunda columna el tipo de hora "Retraso" y en la tercera columna el ratio.

Filtro

Esta opción le permite establecer una serie de campos, condiciones y valores para realizar una selección previa de trabajadores. En este caso, solo se listará a los trabajadores que cumplan las condiciones indicadas en esta ventana.

Ejemplos

Ejemplo de cómo crear un filtro

A continuación, vamos a crear un filtro de selección para que únicamente liste aquellos trabajadores que cumplan las siguientes condiciones:

  • Horario Teórico: 1 (Turno de Mañana).
  • Fecha de Ingreso: Mayor o Igual a 01/01/2000.

Para ello, pulse el botón "Nuevo". Aparecerá, entonces un asistente que le ayudará en el proceso. Para seleccionar un campo, sitúese sobre el que corresponda y, a continuación, haga doble "clic" o pulse sobre el símbolo: y habrá quedado seleccionado.

Para quitar un campo ya seleccionado, sitúese sobre el campo y, al pulsar sobre el botón , desaparecerá de la selección.

A través de los botones y puede agregar o desagregar todos los campos, respectivamente.

Una vez seleccionado el campo, pulse "Siguiente" e indique el filtro que desea aplicar.

En nuestro ejemplo informaremos:

  • Horario Teórico: para ver la tabla de horarios, pulse el icono , seleccione el horario deseado haciendo doble "clic" sobre él o marcándolo y pulse el botón "Aceptar".

  • Fecha Ingreso: seleccione la opción "Mayor o Igual a" e informe la fecha deseada.

Por último, pulse el botón "Finalizar" cuando haya finalizado y el filtro habrá sido creado.

Asimismo, desde este punto, también puede determinar condiciones de ordenación a tener en cuenta en el listado: clasificar a los trabajadores por código o nombre, hacer rotura de control para emitir totales, salto de página al cambiar de trabajador, o desglosar la información por Centros de Trabajo o por Código de Imputación de los trabajadores.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media