¿Cómo informar un Absentismo?
Aplica a: a3PRE | control de presencia
Para informar un absentismo, acceda al punto "Incidencias/ Absentismos" y a continuación, pulse el botón .
Indique si el nuevo absentismo afecta a nivel de:
- Empresa: La incidencia afecta a todos los trabajadores de la empresa indicada. En este caso podrá indicar absentismos por ‘Huelga’ y ‘Vacaciones’.
- Centro: La incidencia afecta a todos los trabajadores del centro de trabajo. En este caso podrá indicar absentismos por ‘Huelga’ y ‘Vacaciones’.
- Trabajador: La incidencia afecta sólo al trabajador que seleccione. En este caso podrá informar cualquier tipo de absentismo (Absentismo Injustificado, Huelga, Suspensión de Empleo y Sueldo, Permisos Retribuidos, Vacaciones).
Indique la empresa y el trabajador afectado (en función del nivel que haya seleccionado en la parte superior de la ventana), así como el Absentismo, que puede ser:
- Absentismo Injustificado
- Huelga
- Suspensión de Empleo y Sueldo
- Permisos Retribuidos
- Vacaciones
En el caso de que el nivel seleccionado sea empresa o centro, sólo podrá seleccionar "Huelga" o "Vacaciones".
El Tipo de Hora aparece por defecto, en función del absentismo que haya seleccionado en el campo anterior:
- Absentismo Injustificado aparecerá el tipo de hora 820.
- Huelga aparecerá el tipo de hora 811.
- Suspensión de Empleo y Sueldo aparecerá el tipo de hora 823.
- Permisos Retribuidos aparecerá el tipo de hora 821.
- Vacaciones aparecerá el tipo de hora 809.
Sin embargo, Vd. puede dar de alta en la tabla de tipos de hora otra diferente, que luego podrá asignar a la incidencia. Para ello pulse y seleccione la que desee.
Indique la Fecha de Inicio y Fin del absentismo. Si el absentismo es inferior al día, informe como fecha de inicio y de fin, el mismo día. Al informar la misma fecha de inicio y fin de absentismo, aparece un tramo con el tipo de hora que corresponde al absentismo.
Situado sobre el tramo, haga doble "clic" e informe la hora de inicio y la hora de fin del absentismo en las casillas "Inicio" y "Fin". A continuación, marque el botón y pulse
.
Si el trabajador tiene más de un tramo horario de absentismo en el mismo día, debe indicar cada uno de estos tramos.
Por ejemplo, el trabajador no ha venido a trabajar entre las 09:00 y las 11:00 horas, y luego se ha ido a las 16:00 y no ha vuelto hasta las 17:00. En este caso, se deben crear dos tramos. Para ello pulse: y, a continuación, informe la hora de inicio y la hora de fin como se ha indicado anteriormente.
En el apartado "Información de Nómina" se recoge, de forma automática, el cálculo de horas y minutos totales de absentismo de los tramos indicados en el apartado anterior, a efectos de su traspaso a la ‘Gestión de Incidencias’ de A3NOM. Sin embargo, si desea modificar estos datos manualmente pulse el botón .
El indicador ‘Descontar parte proporcional descanso semanal’ actúa de la siguiente manera:
- Si lo deja "desmarcado": descuenta días L de absentismo, no teniendo en cuenta los días de descanso semanal.
- Si lo "marca":hace la conversión de días N a descontar de absentismo, teniendo en cuenta los días de descanso semanal.
Para finalizar, pulse y la incidencia quedará grabada.