¿Cómo exportar datos del organigrama a una aplicación externa?
Aplica a: a3man
Acceso: Estructura/ Organigrama
Seleccione la empresa y el organigrama del cual desea exportar sus datos. Pulse el botón .
Aparece una ventana en la cual deberá seleccionar el tipo de exportación a realizar.
Existen dos tipos:
-
Fichero de Entrada para Visio, OrgPlus,...: Esta opción generará un fichero que podrá ser importado desde una aplicación externa de diseño de organigramas (Microsoft Visio, OrgPlus,...). El fichero se puede grabarcon cualquier nombre y en cualquier directorio. El programa, propone por defecto guardarlo en un subdirectorio llamado ORGEEEEE (EEEEE sería el código de la empresa) y el nombre del fichero ORGCCC.TXT (CCC sería el código del organigrama).
Ejemplo de organigrama exportado a Visio:
-
Microsoft Word XP: Esta opción generará automáticamente un documento de WORD e insertará un objeto de organigrama con los datos básicos. Sólo se podrá utilizar esta prestación si se tiene instalado Office XP. Se permite guardar el documento en el apartado de Documentos Anexos de la empresa, si se marca el indicador. Se genera un fichero con las mismas características que el apartado anterior pero el fichero seráun fichero de WORD.
Las opciones de la exportación son:
- Incluir Descrip. Campos en primera línea: En algunos programas como Microsoft Visio, necesita que le enviemos la descripción del campo que vamos a enviar.
- Exportar primer nivel del organigrama: El primer nivel sería elnombre de la empresa y a partir de aquí irían los diferentes departamentos / secciones de la empresa.
- Exportar datos de la ficha
- Exportar foto: Algunos programa aceptan incluir foto, como por ejemplo ORG_Plus
Exportar desde nivel seleccionado: En el caso que no se quiera hacer una exportación de todo el organigrama, se marca el nivel que se quiere exportar y se creará un organigrama a partir de ese nivel.