Reglas de convenio: cómo configurar las reglas por las que se rigen los empleados

Aplica a: a3gestión del tiempo

 

Las reglas de convenio son el conjunto de reglas bajo las cuales se puede regir cada empleado. Cada convenio va a tener relacionado un grupo de definición de contadores a partir de la definición de los cuales, los contadores de presencia y de nómina se comportarán.
Podemos acceder a las Reglas de convenio desde el "Asistente/ Convenios".

 

8convenios

 

En este artículo veremos:

 

Reglas de convenio: explicación del proceso

Para acceder a un convenio, nos situaremos sobre el convenio que corresponda, pulsamos el botón acceso configuracion convenios y seleccionamos la opción "Editar".

modificar reglas de convenio

 

En el convenio podemos distinguir:

anadir_editar_cv


> Datos Básicos

A nivel general los datos a recoger por convenio (aunque no es necesario, podría asimilarse a los convenios laborales existentes en la empresa) son:

  • Código: puede ser alfanumérico.
  • Nombre: permite informar una descripción identificativa más ampliada.
  • Jornada anual: Horas anuales establecidas por convenio
  • Vacaciones Anuales: Días u Horas de vacaciones permitidas.
  • Asuntos propios (Días) permitidos.

datos basico

 

> Reglas marcaje

Para cada convenio podemos identificar las mismas o diferentes reglas de comportamiento en marcajes, Contadores, Pluses.

En el caso de marcajes, los datos a tener en cuenta serán los que se indiquen en los márgenes de cortesía o flexibilidad:

  • Márgenes de cortesía: tiempo antes de la entrada y / o después de la salida del trabajo que no se contabilizará como trabajado. 
    • Minutos máximos cortesía adelanto en el inicio de jornada.
    • Minutos máximos cortesía de retraso en el inicio jornada.
    • Minutos máximos cortesía adelanto en el fin de jornada.
    • Minutos máximos cortesía de retraso fin jornada.
    • Descontar pausa no retribuida de forma íntegra siempre.
    • Descontar pausa del turno partido de forma íntegra siempre.

  • Flexibilidad: margen de tiempo en la hora de entrada y de salida del trabajo, que se computará como tiempo trabajado.

    • Minutos máximos de adelanto en el inicio de jornada.
    • Minutos máximos de retraso en el inicio de jornada.
    • Minutos máximos de adelanto en el fin de jornada.
    • Minutos máximos de retraso en el fin de jornada.
    • Descontar pausa no retribuida de forma íntegra siempre.
    • Descontar pausa del turno partido de forma íntegra siempre.

reglas marcaje cortesia

 

  • Ámbito de jornada: permite configurar a partir de qué hora se van a ver los marcajes.
    • Hora de inicio de ámbito jornada
    • Hora de fin de ámbito jornada: Este campo es importante, especialmente, en los casos de tener horarios que abarquen más de un día como, por ejemplo, inicio a las 22:00 h. hasta las 02:00 h. del día siguiente.          
    • Minutos mínimos adelanto inicio para que cuente como trabajada.
    • Minutos mínimos retraso fin para que cuente como trabajada.
    • Margen horario alternativo.
    • Admite horas de más inferidas de los marcajes: activando este indicador contarán como horas trabajadas los marcajes realizados, en lugar del horario.

ambito de jornada

 

183660 - bright brightness low outline A tener en cuenta: si quieres que no se limite al ámbito, hay que dejarlo a 00:00 h. y 00:00 h. Así es como el sistema interpreta que no hay ningún límite.

 

Cómo crear reglas de marcaje / contaje

En el convenio sólo se puede asignar una regla y en la aplicación, por defecto, hay dos reglas de convenio, pero es posible crear más reglas de convenio y asignarlas al convenio, desde datos maestros, por ejemplo, para informar diferentes formas de contar las horas extras, nocturnas, etc.

Para ello, accede al menú “Configuración/ Datos maestros” y selecciona la opción “Contadores”:

datos maestros contadores


Pulsa en el botón “Crear nuevo objeto” y cumplimenta los datos. Una vez informados, pulsa “Grabar objeto”. 

crear nuevo objeto

reglas de configuracion de contadores

 

183684 - arrow move outline rightA tener en cuenta: cabe destacar el funcionamiento de los siguientes indicadores en las reglas de configuración de contadores de la pestaña "Marcajes2":

    • Ciclo como lista alternativa:

Funciona de la siguiente forma:

      • Activado: si se marca la aplicación mirará todos los horarios del ciclo y, de manera automática, le aplicará al trabajador el que más se ajuste en función de los marcajes que tiene ese día. Es decir, todos los horarios del ciclo serán alternativos.
      • Desactivado: por defecto, estará desactivado. De esta forma, se aplicará el horario asignado para ese día y si los marcajes no se ajustan quedará reflejado si el trabajador se ha ido antes, o bien se ha quedado más tiempo.

    • No tratar marcajes con incidencias – marcas:
      A partir de ahora, para las entradas y salidas, las marcas funcionan igual que las ausencias.
      Por lo tanto, en el caso de que las marcas no deban considerarse como movimiento de entrada y/o salida, deberá activarse este indicador.


contadores marcajes

 

A continuación, para asignar la regla al convenio, accede al mismo punto de “Datos maestros” y selecciona la opción “Convenios”.

asignar regla al convenio

 

Abre el selector de las “Reglas de contaje" y selecciona la nueva regla. Pulsa “Grabar objeto”.
De esta forma, el convenio tendrá asignada la nueva regla de convenio creada.

 

reglas contaje

 

183684 - arrow move outline right A tener en cuenta: para modificar las horas anuales, el nº de días de vacaciones o de asuntos propios, deberás acceder al convenio, desde el menú “Asistente/ Convenios”, editar el convenio y modificar los datos en el apartado “Datos básicos”.

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3 sobre 4 de media

Palabras clave