Cómo cumplir con la nueva Ley de Registro Horario de los trabajadores
Aplica a: a3gestión del tiempo
El registro obligatorio de la jornada laboral finalmente ha llegado con la aprobación, el pasado 8 de marzo, del Real Decreto Ley de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral.
Revisamos los principales puntos y su aplicación práctica a continuación:
¿A qué obliga exactamente la nueva ley de Registro horario?
El nuevo Real Decreto modifica el Texto Refundido del Estatuto del Trabajador y obliga a las empresas a llevar un control de las horas de trabajo de sus empleados con un Registro Diario.
Hasta ahora las empresas estaban obligadas a registrar la jornada de trabajo de solo algunos trabajadores, los que trabajaban en jornadas reducidas. A partir de ahora, con esta medida se extiende a toda la plantilla esta obligación.
Por lo tanto, las empresas deberán:
- Registrar el horario de inicio y fin de la jornada laboral de todos los trabajadores.
- Guardar esta información durante cuatro años.
- Poner esta información a disposición de los trabajadores, sus representantes e inspectores laborales.
¿Cuándo empieza a aplicar la nueva normativa?
A partir de los 2 meses desde su publicación en el BOE (publicación realizada el 12 de marzo), por lo que su entrada en vigor se aplicará en mayo de 2019.
¿Qué sanciones implicará el no cumplimiento del registro laboral?
La nueva normativa castiga este incumplimiento con una sanción grave, lo que se traducirá en multas de hasta 6.250 euros.
El objetivo, de acuerdo con el Gobierno, es dar respuesta a las denuncias de contrataciones a tiempo parcial que ocultan jornadas completas, incumplimientos horarios y la existencia de horas extra no pagadas ni cotizadas, algo imposible de controlar sin un registro real.
¿Cómo puedo cumplir con la ley? ¿Por dónde empiezo?
En el mercado existen múltiples opciones de registro de horarios, por lo que puede ser un buen momento para revisar las soluciones que nos permiten, además de cumplir con la ley, sumar funcionalidades avanzadas (configurar horarios de trabajo y seguimiento, detectar irregularidades y sus motivos, implantar políticas de equidad y planes de incentivos, etc).
¿Quieres saber más?
Descarga nuestro ebook gratuito:
![]() |
Descarga nuestro ebook gratuito actualizado con todos los detalles de la nueva ley:
|
Consulta nuestro site específico:
Adáptate a la nueva ley sobre Registro de Jornada laboral 2019