a3gestión del tiempo: Consultas + frecuentes
Aplica a: a3gestión del tiempo
Con la finalidad de facilitar tu trabajo diario, a continuación, te relacionamos algunas de las consultas + frecuentes recibidas en el servicio de Customer Support:
Bolsas |
¿Cuál es la diferencia entre variables del día y variables del período? |
Las variables del día se calculan día por día. En las variables de periodo, se calculará, por ejemplo, todo el mes. |
¿Puedo incluir las variables en un informe? | Las variables por periodo no se pueden configurar. | |
¿Puedo crear las variables directamente sobre un informe? |
Se pueden crear variables directamente en cualquier informe. Para ello, deberás editar el informe duplicado y definir las variables del informe. Para cada variable se creará una columna diferente. En el caso de variables de nómina, las variables se definen para que se calculen en una misma columna del informe. |
|
Relojes |
¿Cómo distingo si mi reloj es digitek 1 de digitek 2? |
Digitek 1 es el que entendemos formato general: Reloj, Fecha, Hora, Código tarjeta y motivo. Digitek 2 tiene un orden diferente en los campos: Código de tarjeta, Fecha, Hora y Reloj. |
¿Qué pasa si no configuro la fecha como tipo fecha? | En este caso, se producirá un fallo y el campo fecha no será legible. | |
¿Si tengo reloj de huella también tengo que informar el código de tarjeta? | Sí, el código de tarjeta hace referencia al código asociado a dicha huella. | |
¿Cómo puedo ver desde que reloj se ha realizado el marcaje? | Se puede ver desde el informe predefinido "Marcajes". | |
Gantt |
¿Para que sirve modificar el porcentaje de jornada? | Para informar de un aumento o disminución del porcentaje de jornada al que está contratado el empleado. Con este dato se calculan algunos contadores como, por ejemplo, el que se visualiza a la derecha "Horas teóricas semanales". |
¿Puedo hacer modificaciones masivas de un grupo de trabajadores? | Para aplicar una misma incidencia a varios trabajadores en algunos días, hay que seleccionar la casilla "día" (no la burbuja del horario) con la tecla CTRL y aplicar la incidencia. | |
¿Qué es bloquear/ desbloquear? |
Un empleado tiene un ciclo asignado (que aparece en el editor del empleado), si cambiamos el horario del empleado manualmente sobre el Gantt, automáticamente, se bloqueará ese día. De esta forma, en el caso de actualización de datos se respetará la accción manual. En el caso que lo desbloqueemos, cuando se recalcule el periodo, la herramienta volverá a asignar el horario que tiene definido ese empleado. |
|
¿Puedo consultar de forma visual los empleados que tienen horas extras? |
Sí. |
|
Usuarios |
¿Qué puede hacer el usuario Planificador distinto del Administrador? |
El usuario Planificador puede hacer:
|
¿Dónde puedo ver los permisos que le he asignado a un usuario? | En el editor del usuario se puede ver el tipo de usuario asociado y, en la pestaña permisos, las áreas a las que se permite leer y escribir (por el momento no hay más permisos). | |
¿Cómo edito un usuario? | El usuario administrador, desde el punto "Configuración/ Gestión de usuarios", deberá mofidificar el dato que corresponda y pulsar el botón "Graba objeto". | |
¿Cómo eliminao un usuario? | Para eliminar un usuario, desde el punto "Configuración/ Gestión de usuarios", selecciona el usuario que proceda y pulsa el botón ![]() |