Tesorería

Aplica a: a3ERP

 

La tesorería permitirá tener en cartera una previsión de cobros / pagos antes de la recepción de la factura. Por ejemplo, tenemos una factura mensual y fija de la cuota de alquiler de nuestro local.

Con la tesorería podremos dar de alta la cuota y repartirla entre los meses correspondientes. Con ello, si hacemos un listado de cartera de los pagos pendientes del mes próximo, podremos incluir esta previsión aún sin disponer de la factura (ésta ya generaría directamente la previsión con los vencimientos).

Se accede desde el menú Cartera / Operaciones / Tesorería.

 

Menú de la aplicación

 

Área de trabajo de tesorería

Se accede desde Cartera / Operaciones / Tesorería.

Al entrar en la opción, aparece la ventana de selección de las previsiones, en las que podemos consultar, por cobros o por pagos, por un cliente o por un proveedor y por ejercicio, en el caso de que ya existan previsiones.

 

Mantenimeinto de tesorería

 

En la parte inferior disponemos de los siguientes botones:

Botón Nuevo Nuevo: Será utilizado para dar de alta un nuevo presupuesto.

Botón Editar Editar: Permite modificar un presupuesto ya existente.

Botón Borrar Borrar: Permite borrar un presupuesto ya existente.

 

Nuevo presupuesto

Veamos paso a paso la creación de un nuevo presupuesto.

  • Acceder desde el menú Cartera / Operaciones / Tesorería.
  • Pulsar el botón Nuevo.
  • Aparecerá la siguiente pantalla.

 

Tesorería

 

  • Se deberá entrar la siguiente información:
    • Cliente/Proveedor: Seleccionar según sea de cobros o pagos al que se le va ha realizar la previsión de cartera.
    • Concepto: Texto libre para describir el tipo de presupuesto.
    • Ejercicio: Indicar el ejercicio al que realizamos la tesorería.
    • Tipo: Tipo contable al que realizamos la tesorería.
    • Banco: Se indicará el banco por el que se realizarán los pagos.
    • Moneda: Moneda con la que se trabaja con dicho proveedor.
    • Importe anual: Importe anual de la previsión de tesorería.
  • Marcar en que meses se quiere la previsión.
  • Pulsar el botón Calcular y, si está correcta la información, pulsar Grabar.
  • En la sección Previsiones, aparecerá la lista con cada mes y su cuota calculada.

 

Tesorería

 

  • Si los cálculos son correctos, pulsar el botón Guardar.
  • Pulsar Salir para abandonar la opción.

 

Borrar presupuesto

Si se ha realizado un presupuesto y se ha decidido eliminarlo, basta con seguir estas sencillas instrucciones:

  • Entrar en Cartera/ Operaciones / Tesorería.

 

Mantenimiento de tesorería

 

  • Seleccionar el tipo de Tesorería: Cobros o Pagos.
  • Seleccionar el proveedor y ejercicio y pulsar el botón Aplicar.
  • Aparecerá el presupuesto en la lista.
  • Seleccionarlo y pulsar el botón Borrar.

 

Modificar presupuesto

Si se ha realizado un presupuesto y se ha decidido modificarlo, basta con seguir estas sencillas instrucciones:

  • Entrar en Cartera/ Operaciones / Tesorería.

 

 

  • Seleccionar el tipo de Tesorería: Cobros o Pagos.
  • Seleccionar el proveedor y ejercicio y pulsar el botón Aplicar.
  • Aparecerá el presupuesto en la lista.
  • Seleccionarlo y pulsar el botón Editar.

 

Listar la previsión de tesorería

Una vez tenemos las previsiones de tesorería, para cada proveedor o cliente, necesitaremos, poder obtener listados de previsión de cartera, que incluya esta previsión.

Para ello seleccionar el menú Cartera / Listados y cartas/ Efectos de proveedores.

En la parte inferior del listado, hay una casilla que hay que seleccionarla para que se incluya las cuotas de la previsión de tesorería.

 

Listados de cartera de clientes

 

Anular cuotas de tesorería

Las cuotas de tesorería, es una previsión de pago o cobro de un vencimiento que no existe al no tener aún la factura correspondiente.

En el momento que la factura llega, ésta ya genera la previsión de cartera real, por lo que hay que anular la cuota correspondiente en tesorería, para que no se duplique la previsión.

Por ejemplo, en el caso de la previsión de Gas Natural, tenemos la cuota de tesorería para el mes de enero del 2010:

 

Tesorería

 

 

Para anular una cuota (darla como pagada), solo tenemos que pulsar doble clic, en la columna Pagado.

 

Pagado

 

Traspaso a un nuevo ejercicio

Si ya tenemos una previsión de tesorería, entrada de un ejercicio y se quiere trasladar a otro año, con esta opción se podrá realizar:

  • Acceder desde el menú Cartera / Operaciones / Tesorería.
  • Seleccionar el ejercicio de la tesorería que se quiere traspasar. En el ejemplo seleccionar la previsión del 2013 de este cliente.

 

Mantenimiento de tesorería

 

  • Pulsar sobre la pestaña Traspaso a nuevo ejercicio.

 

Traspaso a nuevo ejercicio

 

  • En ejercicio destino, teclear 2014 y en porcentaje el incremento que se quiera realizar respecto al año anterior, 0% si se quiere igual.
  • Pulsar el botón Calcular.
  • Ya tenemos la nueva previsión para el ejercicio 2014.
  • Si en la selección de tesorería, seleccionamos el ejercicio 2014 y aplicamos, veremos el presupuesto de este cliente con la previsión incrementada un 1%.

 

Mantenimiento de tesorería

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 2.6 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 2.6 sobre 4 de media

Palabras clave