Introducir stock inicial en a3ERP
Aplica a: a3ERP
Cuando empezamos a trabajar en una empresa en a3ERP, es muy probable que necesitemos introducir un stock inicial a partir del cual podamos empezar a contar las entradas y salidas de nuestros artículos en stock.
Para introducir dicho stock inicial, debemos generar un inventario desde el menú de “Stock / Operaciones / Inventario”. Al pulsar el botón Nuevo para generar el inventario nos aparece esta ventana:
Si tenemos más de un almacén, debemos marcar siempre la opción “Para todos los almacenes”.
Importante: Si hacemos el inventario para un solo almacén provocaremos lentitud en los informes de stock.
Debemos indicar la fecha con la cual iniciamos el stock, y desmarcar la casilla de “Solo los artículos con stock”, así a3ERP creará el inventario con todos los productos que tengamos en el fichero de artículos.
También podemos indicar cómo queremos valorar el inventario: manual, precio medio, precio de coste, precio estándar o último precio de compra neto.
Importante: Si la valoración no es precio medio, la generación del inventario puede resultar más rápida.
Al terminar tendremos que acceder a la selección de inventarios para editarlo. Como no tendremos ninguno más, podemos marcar en fechas Todos y filtrar, seleccionar la línea del inventario para el almacén que queramos, y pulsar el botón "Editar".
Nos mostrará la lista de artículos, con 3 columnas “Unidades, Coste unitario y Unidades calculadas”.
La columna “Unidades” indica el stock del artículo, que seguramente será 0, allí es donde debemos introducir el stock inicial de cada uno de ellos.
La columna “Coste unitario” indica el precio del artículo por el que hemos valorado el inventario. Aquí debemos introducir el coste de cada uno de ellos.
La columna “Unidades calculadas” solo nos indica el stock que a3ERP ha calculado según los movimientos de cada artículo, al ser el primer inventario será 0, no podemos modificarlo.
Una vez grabado, a3ERP contará con la cifra que tenga en la columna “Unidades” como el stock de cada uno de los artículos, y a partir de la fecha del inventario ese stock se aumentará o disminuirá por los movimientos posteriores.