Configuración del riesgo de clientes y bancario
Aplica a: a3ERP
Riesgo
Cuando se realiza un cobro, ya sea individual o en remesas, se puede cobrar al descuento, lo que indica que el banco nos adelanta el importe del efecto aumentando el riesgo de la empresa para el banco donde se realiza el cobro.
Cuando llega el vencimiento del efecto llevado al descuento el banco lo presentará al cliente y, una vez haya pagado el efecto, dejará de existir la deuda que tenemos con el banco y el riesgo con el cliente.
a3ERP permite llevar el control del riesgo tanto del cliente como del banco.
Riesgo de clientes
a3ERP permite asignar una determinada cantidad de riesgo para cada cliente. De esta manera, en el momento que las entregas o deudas superan el riesgo establecido, el programa se encargará de dar el aviso oportuno.
Configurar el riesgo del cliente
Para que la aplicación permita el control del riesgo hay que configurarlo previamente en la ficha del cliente:
- En primer lugar hay que configurar que se desea controlar el riesgo. Lo hacemos accediendo al menú Ficheros àGeneralà Clientes.
- Pulsar la pestaña Condiciones.
- Pulsar el botón de Configurar riesgo.
- Aparecerá la pantalla configuración del riesgo del cliente y se deberá seleccionar el modo de controlar el riesgo.
- Riesgo concedido: Importe máximo del riesgo que se le concede al cliente.
- Riesgo asegurado: Importe máximo del riesgo asegurado del cliente.
- Controlar el riesgo: Activa la opción para ser utilizada por la aplicación.
- Permitir superar el riesgo (sólo avisar): Si se marca esta opción, al generar un documento a un cliente que supera el riesgo aparece el aviso de riesgo superado, pero permite seguir trabajando.
- Bloquear al cliente si se supera el riesgo: Marcar si se quiere que al superar el riesgo el cliente quede bloqueado.
- Controlar el riesgo en..: Pedidos pendientes / Albaranes no facturados / Depósitos / Facturas pendientes + anticipos: Indicar a partir de qué documento se empieza a acumular el riesgo. Si se marca en facturas significa que cualquier pedido y albarán ya afecta a la cantidad de riesgo.
Avisos de riesgo
Al tener activado el control de riesgo de un cliente, al generar documentos se realizará la comprobación correspondiente, por lo que en caso de superarlo aparecerá el siguiente aviso. En este caso no permitirá guardar el documento con la obligación de cancelarlo.
En caso de querer continuar con la entrada se debe haber configurado en la ficha del cliente Permitir superar el riesgo.
Riesgo bancario
Cuando se realiza un cobro ya sea individual o en remesas, se puede cobrar al descuento, lo que indica que el banco nos adelanta el importe del efecto aumentando el riesgo de la empresa para el banco donde se realiza el cobro.
Cuando llega el vencimiento del efecto llevado al descuento el banco lo presentará al cliente y, una vez haya pagado el efecto, dejará de existir la deuda que tenemos con el banco y el riesgo con el cliente.
La fecha de riesgo es la fecha de vencimiento del efecto más los días de riesgo de la ficha del banco. Con esta fecha, que se puede modificar, se generarán los apuntes contables correspondientes.
Configurar el riesgo bancario
Antes de iniciar el riesgo bancario será necesaria su configuración. Para ello debemos seleccionar el menú Ficheros à GeneralàBancos.
Seleccionar la ficha del banco y pulsar la pestaña Riesgo. Los datos solicitados son:
- Controlar riesgo: Activa el control de riesgo para este banco.
- Riesgo concedido: Importe máximo del riesgo que nos ha sido concedido.
- Días de riesgo: Días que pueden transcurrir desde que un vencimiento se hizo efectivo hasta que es efectivo verdaderamente y no puede ser devuelto.
- Permitir superar el riesgo: Si se marca esta opción, en el caso de que superemos el riesgo asignado por el banco, la aplicación permitirá seguir trabajando con él pero aparecerá un aviso cada vez que se supere este riesgo.
Configurar costes remesas
El banco puede cobrar una comisión por tramitar las remesas al descuento. Para configurar esa comisión debe irse al menú Ficheros à Generalà Bancos.
Seleccionar la ficha del banco y pulsar la pestaña Costes remesas.
Los datos solicitados son:
% Comisión: Comisión de gastos que se aplica por efectos.
Comisión mínima: Mínima comisión por efecto al descuento.
Días: Días para él cálculo de la comisión de los efectos que se lleven a ese banco.
%Interés: Porcentaje de comisión.
Correo: Importe de gastos de correo que cobra el banco.
Cobrar al descuento
Cuando se realiza un cobro individual o una remesa es el momento de decidir si se cobrará al descuento, marcando la casilla correspondiente.
En la siguiente ventana se muestra el cobro individual de un vencimiento. Marcando la casilla correspondiente se indica a la aplicación que se trata de un efecto al descuento, por lo que se generarán los apuntes correspondientes.
- Acceder mediante el menú Cartera àOperaciones à Efectos de clientes.
- En el apartado Filtro seleccionar Pendientes de cobrar.
- Pulsar el botón Aplicar.
- Se visualizan todos los efectos que cumplen las condiciones indicadas en el Filtro.
- En la parte inferior aparecen las opciones en forma de botón de todo aquello que se puede realizar con estos efectos (cobrar, bloquear, recibir y agrupar).
Nota: Estos botones van cambiando en función de la situación del efecto. Por ejemplo, si el efecto está pendiente de cobrar pero está bloqueado, en vez de aparecer el botón de bloquear aparecerá el de desbloquear.
- Para realizar el cobro se tiene que seleccionar el efecto y pulsar el botón Cobrar.
- Marcar la casilla Al descuento.
Nota: Si el efecto no se ha recibido a3ERP realizará la recepción, enviando previamente un mensaje de confirmación.
En el caso de las remesas se sigue el mismo procedimiento explicado.
Actualizar riesgo
Con esta opción se indica qué efectos ya han llegado al vencimiento, con lo que se deberá cancelar el riesgo contraído con el cliente y el banco.
- Se accede a esta opción mediante el menú Cartera à Operaciones à Efectos de clientes.
- Marcar en el desplegable Filtro la opción Efectos en riesgo.
- Pulsar el botón Aplicar y en la pestaña de Efectos se visualizarán todos los efectos que cumplen las condiciones indicadas.
- Localizar el efecto del que se quiera actualizar el riesgo. Una vez localizado, pulsar el botón Actualizar.
Desactualizar riesgo
Si se ha realizado con la opción anterior la Actualización del riesgo y se tiene que anular deberemos utilizar esta opción.
Al mismo tiempo que vuelve a dejar pendiente de actualizar los efectos cancelados, también se encargará de anular el apunte contable generado.
- Se accede a esta opción mediante el menú Cartera à Operaciones à Efectos de clientes.
- Marcar en el desplegable Filtro la opción Efectos cobrados.
- Pulsar el botón Aplicar y en la pestaña de Efectos se visualizarán todos los efectos que cumplen las condiciones indicadas.
- Localizar el efecto y pulsar el botón Anular actualización.
Riesgo y devoluciones
Hay que tener en cuenta que si se desea realizar una devolución de un efecto llevado al descuento y que aún está en riesgo (no se ha realizado la actualización del riesgo), la aplicación no permitirá realizar la devolución del mismo.
Previamente a la devolución se deberá actualizar el riesgo y, posteriormente, se permitirá devolver el efecto.
Cobrar y actualizar riesgo en una sola operación
Se ha añadido la posibilidad de que, al cobrar los efectos al descuento se pueda actualizar el riesgo en la misma operación de cobro. Para ello debe estar indicado en los datos generales tal y como se ve en la siguiente imagen:
Una vez activada está opción, cada vez que desde cartera intentemos cobrar un efecto que pueda ser llevado (y se ha llevado) al descuento, aparecerá la ventana de actualizar el riesgo. Esto también sucederá cuando se intente realizar un cobro desde la edición de cartera.
Asientos que se realizan en el cobro al descuento
Cuando se cobra un efecto al descuento, acostumbran a ser documentos de pago que a su vez se reciben.
Por lo tanto, veremos los asientos que se generan desde ese movimiento.
Recepción del efecto
Cuando recibimos una letra, pagaré, talón, etc., de nuestro cliente (si está el documento de pago configurado), se genera este asiento.
431. x Efectos en cartera |
a |
430.x Clientes |
Cobro al descuento
Al cobrar al descuento es cuando el banco nos adelanta el importe del efecto antes de su vencimiento.
4311.x Efectos al descuento |
a |
431.x Efectos en cartera |
572. x Banco o Caja |
|
5208.x Deudas por efectos descontados |
Actualizar riesgo
Cuando llega el vencimiento se debe actualizar el riesgo para que se liquiden las cuentas que acumulan el importe en riesgo.
5208.x Deudas por efectos descontados |
a |
572. x Banco o Caja |
Listado de la situación del riesgo
Existen varias opciones para consultar la situación del riesgo.
- Consulta desde la ficha del cliente.
- La edición del documento.
- Listado de riesgo.
- Listado de riesgo pendiente de actualizar.
Situación del riesgo del cliente
Para consultar la situación del riesgo de un cliente hay que ir a Ficheros àGeneral à Clientes.
- Buscar el cliente del que se quiere realizar la consulta.
- Pulsar en la pestaña Condiciones.
- Pulsar el botón "Situación riesgo".
- Aparecerá una pantalla dividida en tres secciones. La parte superior da la información de la configuración del riesgo establecido, en la parte media se informa de la situación de los documentos y la parte inferior ofrece la situación de cartera.
Nos muestra la situación en la que está el riesgo del cliente que hemos seleccionado, pudiendo ver el detalle de los totales mostrados pulsando el botón de la lupa.
También puede consultarse desde la edición del documento: en la pestaña Líneas, dentro del botón Otros, está la misma situación del riesgo.
Listado de riesgo de clientes
Podemos obtener un listado donde se detalla el riesgo que existe activo para cada cliente.
Se accede desde el menú de Cartera à Listados y cartas à Riesgo por cliente/Riesgo por banco.
Introducir los límites y filtros del listado que se quiera visualizar: fecha, cliente, mostrar sólo los que tengan el riesgo excedido y verlo detallado o no.
El listado se presentará con la siguiente información:
Listado de riesgo pendiente de actualizar
Se accede desde el menú de Cartera à Listados y cartasàActualizar riesgo.
Introducir los límites y filtros del listado que se quiera visualizar: fecha, cliente, documento de pago, representante, etc.