Conciliación bancaria
Aplica a: a3ERP
La conciliación bancaria permite la captura de datos del banco, para realizar el punteo de forma más automática.
Puede realizarse de forma automática o manual, se podrá consultar los movimientos conciliados y un informe de dichos movimientos.
Los movimientos conciliados no se pueden borrar ni modificar sin antes haber anulado la conciliación.
Se accede desde el menú Contabilidad / Operaciones, donde encontraremos todas las funciones disponibles para la conciliación bancaria.
Previamente, hay que dar de alta la información de los conceptos.
Conceptos comunes y propios
Los bancos tienen una codificación especial para cada una de las operaciones que se realizan. Se tienen que dar de alta manualmente, para que al importar el fichero a3ERP pueda reconocer el tipo de operación.
Para acceder a esta información hay que seleccionar Ficheros / Otros / Códigos bancarios.
Esta información se utilizará para las conciliaciones automáticas.
Carga de extractos
Para cargar nuevos movimientos del banco se realizara de la siguiente forma:
- Acceder desde el menú Contabilidad /Operaciones / Extractos Bancarios Conciliaciones.
- Pulsar el botón Nuevo.
- Aparece esta ventana donde se indica el fichero a importar, en caso de que existan movimientos duplicados no se importarán los datos:
- Pulsar Aceptar.
Mantenimiento de extractos
Desde esta opción podemos leer el fichero de los movimientos de la cuenta que nos proporciona el banco, en formato Norma 43.
Aquí también podemos consultas la situación de los movimientos incorporados. Para acceder a esta información hay que seleccionar el menú Contabilidad / Operaciones / Extracto bancario Conciliaciones.
Tendremos que seleccionar la cuenta corriente, el periodo de fechas de la información a consultar y pulsar el botón Buscar.
Desde esta opción haciendo doble clic sobre el movimiento, podemos ver los datos completos:
A continuación se detallan cada uno de los campos:
- Cuenta: Domiciliación bancaria propia.
- Conciliado: Si/No
- Fecha: Fecha del movimiento.
- Fecha valor: Fecha valor del movimiento.
- Concepto común: código de concepto que indica el tipo de movimiento. Es el mismo para todas las entidades.
- Concepto propio: código de concepto que indica el tipo de movimiento. Cada banco tiene los suyos.
- Referencia: se compone de dos campos que nos indican de manera abreviada el concepto del movimiento.
- Concepto 1-10: Conceptos del movimiento.
Conciliación
Una vez cargado el fichero recibido del banco, será el momento de realizar la conciliación. Para ello seguir los siguientes pasos:
- Acceder desde el menú Contabilidad/ Operaciones / Conciliación.
- Una vez especificado el filtro, pulsar el botón Buscar y se abre la pestaña Conciliación.
- En la parte superior en la lista Tipo, donde encontraremos cuatro métodos de conciliación:
- Fecha+Importe: Cuando realiza la propuesta el criterio será que los apuntes con el extracto bancario, debe coincidir la fecha y el importe.
- Fecha valor + Importe: Cuando realiza la propuesta el criterio será que los apuntes con el extracto bancario, debe coincidir la fecha valor en vez de fecha apunte y el importe.
- Sólo importe: En este caso sólo comprobará los importes iguales.
- Manual: Decide el usuario realizar las parejas.
- Seleccionar el tipo Fecha + Importe y pulsar el botón Generar propuesta.
- Pulsar la pestaña Propuesta de conciliación. Aparecerán todos los movimientos en los que se ha encontrado coincidencia en función del criterio seleccionado en la casilla Tipo.
- Aparece en la parte de la izquierda de color verde el movimiento de nuestros apuntes y en la parte derecha en rojo el correspondiente al extracto bancario.
- Si la relación es correcta, es decir que es el mismo movimiento, pulsar el botón Aceptar, si no fuera correcta tenemos la opción de borrar la conciliación entera o bien solo el registro seleccionado de la misma.
Consulta de conciliaciones
En esta opción, podremos consultar las conciliaciones que hemos realizado. Para ello indicaremos en filtro el periodo a buscar la cuenta contable, etc. (Tener en cuenta que estas fechas corresponden a la fecha conciliación, no fecha del apunte).
Al pulsar el botón Buscar, se activa la pestaña Conciliaciones y vemos toda la relación realizada. Tenemos la posibilidad de borrar alguna errónea.
Listado de conciliaciones
Acceder desde el menú Contabilidad/ Operaciones / Listados Conciliaciones.
Debemos seleccionar el rango de fechas de las conciliaciones a listar y pulsar el botón imprimir, con o sin vista previa.
Mayor de una cuenta conciliada
En el mayor de la cuenta, tenemos la posibilidad de que al puntear, sólo filtrar los conciliados.