A tener en cuenta si vas a usar el enlace remoto

Aplica a: a3ERP

A tener en cuenta si vas a usar el enlace remoto

Con este documento queremos facilitar una guía rápida de qué hay que tener en cuenta si queremos usar el enlace remoto entre a3ERP y a3ASESOR | eco | con.

 

Requisitos mínimos

  • Razón social, NIF y nivel de cuentas de las dos empresas tiene que ser igual.
  • Estar actualizado a la última versión de a3ERP y a3ASESOR | eco | con..
  • Todas las gamas de A3ERP pueden enviar enlace remoto a  a3ASESOR | eco | con.
  • Las gamas de a3ASESOR que pueden hacer el enlace remoto son  a3ASESOR | eco | con.

Primera sincronización

La primera vez que tengamos que enviar datos:

  • Si a3ERP tiene los datos, a3ASESOR | eco | con debe ser una empresa vacía.
  • Si a3ASESOR | eco | con tiene los datos, a3ERP será la que tenga empresa vacía.
  • Activar en a3ERP en datos generales preferencias/común: Validaciones para el enlace a3eco remoto asesor.
  • Si tenemos la gama a3ERP facturación activaremos en datos generales preferencias/facturación: Ver plan contable para envío asesor y Generar asiento para envío asesor.

 

Que exportamos de a3ERP a a3ASESOR | eco | con

  • Ficheros: Clientes, proveedores, cuentas.
  • Documentos: Facturas, facturas rectificativas.
  • Cartera: Sólo pasamos apuntes de cobros y pagos, no pasamos la cartera pendiente. En a3ASESOR | eco | con al importar el enlace remoto la tesorería manual que tengamos desaparece.
  • Apuntes: Manuales, apertura.

 

Que exportamos de a3ASESOR | eco | con a a3ERP

  • Ficheros: Cuentas, si las cuentas que exportamos tienen informado un nif de terceros se pasara A3ERP como clientes/proveedores.
  • Tesorería: No se traspasa.
  • Apuntes: Manuales, apertura (si exportamos el mes de enero).
  • Documentos: Si los apuntes que exportamos son del tipo factura emitida o recibida, A3ERP creará la factura de venta o compra correspondiente.

 

A tener en cuenta

  • Cuando pasamos un enlace remoto de a3ERP a a3ASESOR | eco | con todos los datos que exportamos, se importan con una marca que vienen de A3ERP.
  • En a3ERP las facturas que vienen importadas de a3ASESOR | eco | con /, quedan marcadas como sólo lectura, por lo que no se permitirá la realización de ninguna modificación.
  • No duplica registros, sobrescribe lo enviado anteriormente, por lo que se puede enviar el mismo periodo varias veces. Con la excepción de que si, el asesor en a3con modifica algún apunte a partir de la últimas versiones no queda desligado, pero si se vuelve a enviar el mismo periodo borrará lo modificado por el asesor y lo sustituirá por lo que viene de A3ERP.
  • Las cuentas de IVA e IRPF mandan las configuradas en a3ASESOR | eco | con.
  • Cuando se dan de alta o se modifican cuentas, tanto desde a3ERP como en a3ASESOR | eco | con, estos cambios solo serán traspasados cuando existan movimientos en el mismo traspaso o tengan saldo inicial.
  • Al borrar una cuenta que previamente ha sido exportada, da igual si ha sido creada desde a3ERP o desde a3ASESOR | eco | con, en el siguiente envío no se envía la acción de borrado, por lo que en estos casos, se deben borrar en ambas aplicaciones.
  • En las fichas de los clientes / proveedores los datos que se comparten son los fiscales. Es decir, si se cambia una dirección, si ésta no se modifica también en los datos fiscales no tendrá efecto en a3ASESOR | eco | con.
  • Al borrar una ficha de cliente / proveedor que previamente ha sido exportada, da igual si ha sido creada desde a3ERP o desde a3ASESOR | eco | con, en el siguiente envío no se envía la acción de borrado, por lo que en estos casos se deben borrar en ambas aplicaciones.

 

Validaciones en a3ERP

Al generar la exportación desde a3ERP se comprobará:

  • NIF: Podemos tener varios clientes/proveedores en a3ERP con el mismo NIF, pero es obligatorio que el nombre fiscal sea exactamente igual.
  • Cuentas contables: No podemos tener clientes/proveedores con el mismo NIF, pero con distinta cuenta contable.
  • Cuenta genérica: Solo será válida cuando el cliente/proveedor esté marcado como genérico, que en este caso no se solicitará el NIF.
  • Municipio fiscal: La longitud del municipio fiscal no debe superar los 20 caracteres.
  • Razón social: La longitud de la razón social no puede superar los 40 caracteres.

 

Hasta que la validación no sea correcta, saldrá un listado con todos los cambios a realizar, no será permitido el acceso a la exportación de los datos.

 

Desde la versión 968 si se activa en datos generales preferencias/común: Validaciones para el enlace a3eco remoto asesor. En el día a día de trabajar con A3ERP  se tendrán en cuenta las siguientes validaciones:

 

Información

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3.2 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3.2 sobre 4 de media

Palabras clave