Pasos a seguir para calcular Atrasos de Forma Automática
Aplica a: a3ERP | nómina
Explicación del proceso
Al calcular atrasos de forma automática debemos realizar los siguientes pasos:
1.- Actualización de los datos
2.- Cálculo de los Atrasos de Convenio
3.- Comprobación del cálculo de los Atrasos
A continuación, vamos a ver cómo realizar el cálculo de los atrasos de convenio en la aplicación:
1.- Actualización de los datos
Dispones de 2 formas distintas de actualizar los datos en la ficha del trabajador:
- A través del punto "Archivo/ Convenios/ Mantenimiento de Convenios" y, posteriormente, en el menú "Archivo/ Convenios/ Mantenimiento de categorías": introduciendo los nuevos importes y traspasando los datos a la empresa y los trabajadores desde “Procesos/ Actualización convenio/ categoría”.
- A través del punto "Archivo/ Trabajadores/ Mantenimiento de Trabajadores/ Conceptos Salariales", modificando directamente los importes en la ficha del trabajador.
2.- Cálculo de los Atrasos de Convenio
Una vez actualizados los datos, accede al punto "Procesos/ Cálculo de Atrasos / Cálculo de Atrasos". Informa el período al que se refieren los atrasos, indicando fecha de inicio y fin de cálculo, y la fecha de devengo de los atrasos, que hace referencia al periodo en el que se van a pagar esos atrasos al trabajador/es.
A tener en cuenta…
Los indicadores del apartado "Opciones" nos permiten calcular los atrasos de una manera u otra, en función de lo que tengamos marcado, de acuerdo a nuestras necesidades determinadas en la actualización del convenio.
Se recalcularán o no pagas extras y prorrata, trabajadores en periodos de I.T., trabajadores en situación de baja en la empresa, abono de conceptos no existentes en el tramo de cálculo de atrasos, etc.
Igualmente, se podrá realizar una selección manual de trabajadores a tratar.
En relación a Listados, la aplicación ofrece la posibilidad de solicitar un listado del cálculo, o bien, un listado comparativo donde se reflejará el cálculo inicial y el nuevo.
Respecto al tratamiento del concepto “A cuenta convenio”, se tendrá que informar el concepto que, en su momento, se utilizó para dicho cálculo y el concepto sobre el que se realizará ese descuento en el cálculo de los atrasos.
A través del indicador "Tipo de Comparación de Atrasos" se pueden calcular los atrasos sobre todos los conceptos, o bien, solo los existentes en la ficha del trabajador
También se pueden "Incluir/ Excluir Cptos Salariales" para el cálculo de los atrasos.
En función de la opción seleccionada, pulsa sobre el icono para seleccionar los conceptos a incluir o excluir.
En el indicador "Tipo de Atrasos a Calcular" puedes informar si los atrasos son de 1ª, 2ª o 3ª revisión.
A tener en cuenta…
En el caso de cálculo de atrasos de 2ª y 3ª revisión, la aplicación permite tener en cuenta los atrasos calculados con anterioridad.
Si se trata de atrasos de 2ª revisión, se tendrían en cuanta los de 1ª revisión.
Y, en los atrasos de 3ª revisión, permite incluir atrasos de 1ª y 2ª calculados.
A través del indicador "Formato de Cálculo de Atrasos" se pueden:
- Calcular atrasos por comparación: comparando salarios y llevando la diferencia al cálculo.
- Calcular atrasos por porcentaje sobre conceptos anteriores: en este caso, es necesario informar el Porcentaje a aplicar. Puede ser general, para todos los conceptos, o bien, se pueden particularizar aquellos conceptos en los que varíe el %, accediendo a la carpeta.
Por último, es necesario indicar la "Exigibilidad de IRPF" a aplicar a los atrasos (esto es, aplicar % IRPF actual del trabajador o aplicar % IRPF del ejercicio anterior).
Una vez informados todos los indicadores, pulsa el "check verde" para realizar el cálculo.
3. Comprobación del cálculo de los Atrasos
Una vez calculados los atrasos, puedes comprobarlos mediante:
1.- Listado comparativo de atrasos mensual: presenta un listado mensual y detalla el cálculo de la nómina y el cálculo de los atrasos.
2.- También puedes obtener un listado de los atrasos calculados a través del menú: “Procesos/ Cálculo de atrasos/ Listado de atrasos”.
3.- Hoja de salario: el resultado del cálculo de atrasos se visualiza desde la opción "Impresión nóminas".
A tener en cuenta…
Desde el apartado "Impresión nóminas" puedes listar la hoja de salarios conjuntamente con la paga mensual, o por separado.
Es importante indicar el tipo de atrasos que se quiere listar: 1ª, 2ª o 3ª revisión (indicador "Tipo de Atrasos a tratar").