Wolters Kluwer Logo Wolters Kluwer Logo
  • Más
  • Recomendar
  • Imprimir
a3responde

Cómo finalizar una situación de ERTE a los trabajadores

a3ERP | nóminaCLOUD

Explicación del proceso

Para informar la finalización de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a los trabajadores, accede al menú “Nómina/ Incidencias/ Regulación de Empleo”.

Mediante el botón "Búsqueda", selecciona los trabajadores, centro o empresa a los que debas informar o modificar la fecha de finalización del ERTE, y pulsa “Editar”.

finalizar_ere

 

En la ventana que se muestra a continuación, informa la “Fecha de Fin”, o bien modifica la fecha si ya la tenías informada y debe ser otra distinta.

Además, según proceda, deberás informar la declaración responsable correspondiente y marcar el indicador de reincorporación.

A continuación, pulsa “Aceptar”.

finalizar_ERTE

 

Al grabar los datos se creará la acción de afiliación “MIN”.

En el caso de que la acción de afiliación con la fecha de finalización ya existiera, la aplicación dará un aviso indicando que:

“No se ha generado la acción de afiliación del trabajador. Ya existe la acción MIN”.

Por tanto, si la fecha de finalización ha sido modificada, previamente deberás borrar la acción de afiliación generada con la fecha anterior. Para ello, accede a “Nómina/ Comunic@ción/ Afiliaciones”.

Por último, genera el movimiento de afiliación MIN para su envío.

Para + información sobre cómo generar el movimiento de afiliación MIN, pulsa aquí

 

>> Cómo comunicar al SEPE la finalización del ERTE COVID-19 por incorporación a la actividad (Baja de la prestación ERTE)

Según lo publicado en la página web del SEPE el día 3 de noviembre de 2020:

"Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, se suprime la obligatoriedad de remisión del modelo Excel de comunicación de baja. La baja en la prestación, a efectos del pago se comunicará por la empresa exclusivamente a través de los ficheros XML de los periodos de actividad".


A tener en cuenta...

Los trabajadores que no tienen ERTE en el mes no deben incluirse en los periodos de actividad, y por tanto, el SEPE no efectuaría el pago de la prestación. En este sentido las instrucciones no se han modificado.
 

importante Importante

Si necesitas comunicar al SEPE variaciones en los datos de procedimientos de ERTE respecto a la desafectación de trabajadores que se reincorporen de forma total a la actividad, prevista en la Orden Ministerial ESS/982/2013, accede al menú "Nómina/ Incidencias/ Regulación de Empleo", para generar el procedimiento del ERE.

Para + información, pulsa aquí.

 

Para cualquier duda sobre cómo proceder en cada situación, debes ponerte en contacto con el SEPE (https://www.sepe.es)

 

 

 

 

 

Compartir esta página en las redes sociales

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave

  • ERE

Sobre Wolters Kluwer

  • Quiénes somos
  • Fundación Wolters Kluwer
  • Experiencias

Productos y servicios

  • Software para asesorías
  • Software ERP
  • Software recursos humanos
  • Círculo de Excelencia
  • Formación
  • Smarteca
  • Base de datos

Contacto

  • Atención comercial
    • 902 330 083
  • Dónde estamos
  • Partners
  • Publicidad
  • Tienda

Síguenos

  • a3blog
  • asesorestv
  • Foro Asesores
  • Otros eventos
Wolters Kluwer Wolters Kluwer
© Wolters Kluwer
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Calidad y Medioambiente
Requisitos mínimos Software de gestión