Versión 1.9.18 de a3EQUIPO: Correcciones

Aplica a: a3EQUIPO

 

A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la versión 1.9.18 (puede ser que tu versión no disponga de alguno de los módulos que se detallan):

Cálculo

  • En las nóminas calculadas a partir de agosto de 2018 de trabajadores de cooperativas a tiempo parcial, la base mínima que se tenía en cuenta era incorrecta.
  • Cuando se calculaban atrasos de convenio aumentando un porcentaje sobre el histórico del trabajador, si el trabajador pertenecía al régimen de Funcionarios Integrados, el cálculo de los trienios de antigüedad no era correcto.
  • Al calcular nóminas que tuviesen conceptos salariales con fórmulas asociadas, aparecía el siguiente mensaje de error: Error Min (2) must be less than or equal to max (-1) in a Range object
  • Cuando a un trabajador a tiempo parcial se le informaba un absentismo injustificado, si se activaba el indicador “Descontar parte proporcional descanso semanal”, éste no actuaba.
  • Al calcular atrasos e intentar imprimir el detalle de cálculo, se mostraba el siguiente mensaje de error “Conversion from type DBNULL to type is not valid”.
  • Al calcular las nóminas, si algún concepto tenía una fórmula asociada que utilizaba conceptos internos, éstos no se estaban teniendo en cuenta para el resultado de esa fórmula.
  • La base mínima calculada no era correcta, en trabajadores a tiempo parcial con incidencia de alta sin percibo de remuneración, cuando estaba activado el indicador de “Cotización sólo empresarial”.
  • Al calcular la paga mensual del mes de agosto de 2018, si un concepto tenía informada una exención de Asignaciones asistenciales “Entrega productos a precios rebajados”, aplicaba 9 euros/ día de límite de la parte exenta, cuando deberían ser 11 euros/día, debido a que en la tabla 08/2018 estaba incorrecto el importe.

 

Sistema de Liquidación Directa

  • Al realizar una búsqueda de envíos desde el punto de SLD (Cret@), si el usuario tenía un perfil restringido a nivel de empresas y centros, ocurría un “Error en la función UpdatePanelEndRequest”.

 

Certificado de Maternidad

  • Al generar el nuevo certificado de maternidad, si se dejaba en blanco el campo para informar el inicio y el fin de la quinta semana, al pulsar “Aceptar” ocurría el mensaje: “Debe informar la Fecha Inicio de la 5ª semana.Debe informar la Fecha Fin de la 5ª semana”.

Ficha del trabajador

  • Al acceder a la ficha de un trabajador y pulsar “Guardar”, aparecía el mensaje de error: “Error al validar contacto”.
  • No se quedaba grabado el e-mail del profesional en la ficha del trabajador.

 

Validación de solicitudes

  • En ocasiones, al validar una solicitud, ocurría un error y esa solicitud quedaba duplicada.

 

Listados

  • Al listar una hoja de salario, el período de devengo de la paga extra no era correcto cuando la fecha de cobro era anterior al fin de devengo de la paga extra.
  • Se ha mejorado la lentitud que a veces se percibía en el acceso al listado del Resumen de Nómina.
  • Al listar un Resumen de Nómina desglosado por organigrama, si un trabajador tenía vida laboral en el mes, el reparto de posiciones no era correcto.
  • Al generar el fichero de enlace contable con la opción de nivel de desglose “Sin Desglose”, no estaba teniendo en cuenta los importes correspondientes a algunos conceptos.

 

Fichas de Plantilla

  • Al importar el formato 117 – Cambio de Convenio, si el trabajador tenía informado un grupo de pagas extras, antigüedad o un grupo de complemento de IT y no se modificaban todos los campos, ocurría el siguiente mensaje: “Se han realizado las siguientes acciones en la importación del fichero: Formato Cambio de Convenio”.
  • A partir de esta versión, en el formato 100 – Alta Masiva de trabajadores, no existirán campos obligatorios al crear una ficha con el tipo de persona Profesional.

 

Previsión IRPF

  • Al calcular la previsión de IRPF, tanto desde la ficha del trabajador como a nivel masivo, si hay fórmulas en los conceptos del trabajador, llegaba un mensaje de error a la Bandeja de entrada.
  • Al calcular una previsión de IRPF el importe de las retribuciones no era correcto si existía algún concepto que tenían definida una exención parcial “Primas de contrato de seguro para enfermedad común trabajador (más cónyuge y descendientes)”.

 

Fórmulas de Cálculo

  • Al calcular las nóminas, si había conceptos con fórmulas asociadas, no calculaba correctamente el importe de esos conceptos porque no tenía en cuenta todos los conceptos indicados en la fórmula. 

 

Fecha de Fin de IT incorrecta al editar incidencias de IT

  • Al editar incidencias de IT, grabadas previamente, la aplicación informaba la fecha de fin contando 28 días a partir de la fecha de inicio. Si se pulsaba “Aceptar” en la incidencia, además, se grababa esta fecha como fin de la I.T.

Importante:

Si la fecha de inicio de la IT estaba comprendida entre los días 1 a 4 de agosto, al sumar 28 días desde el inicio, se verá afectado el cálculo de la nómina del mes de agosto. Si es posterior al 4 de agosto, afectará a la nómina de mes de septiembre. Por lo tanto, antes de calcular las pagas del  mes de agosto o septiembre, es recomendable revisar esta información.

 ¿Cómo comprobar la fecha de fin de IT?

Para localizar a los trabajadores afectados, tan solo deberás realizar una búsqueda de las IT´s del período y, en la vista, comprobar si la fecha de fin de IT informada es correcta:

it y absentismos_equipo y rrhh 

Afiliación

  • Al generar una acción ADT de períodos anteriores, la aplicación no tenía en cuenta las fechas del fichero ADT de los históricos calculados, sino los datos de la ficha del trabajador.
  • Desde el punto de “Nómina/ Comunicación/ Afiliaciones” no permitía exportar a Excel el Listado de Afiliaciones. 

 

Cuadro de Mando

  • No funcionaba la actualización automática del Cuadro de Mando.


Gestión de Portales

  • Al solicitar un nuevo password del usuario supervisor desde el punto “Utilidades/ Gestión de Portales” llegaba el e-mail en blanco.

 

Portal Empleado (Si dispones de este módulo)

  • Al actualizar la aplicación a la nueva versión 1.9.17 podía suceder que, si descargabas la nómina de un mes en concreto desde el Portal del Empleado, se descargaban todas las nóminas que el trabajador tuviera calculadas.
  • Al acceder a cualquier punto de “Gestionar mi equipo” del Portal del Empleado ocurría un mensaje de error: “Error en la carga del árbol Error de referencia cíclica en el árbol”.

 

App Portal Empleado (Si dispones de este módulo)

  • Al descargar las nóminas desde la App del Portal Empleado aparecía el siguiente mensaje de error y no se descargaban:“Ha ocurrido un error descargando el archivo”. 
  • En algunos casos, al intentar acceder a la App del Portal del Empleado, aparecía el siguiente mensaje de error y no permitía el acceso: “Los datos de identificación son erróneos”.
  • Al acceder a cualquier punto de “Gestionar mi equipo” del Portal del Empleado ocurría un mensaje de error: “Error en la carga del árbol Error de referencia cíclica en el árbol”.

 

Webservices

  • Al dar de alta un empleado desde el servicio web WepApi, al introducir datos en el campo “CodigoOcupacionTGSS”, estos datos no se correspondían con los datos que existen en este campo en la ficha del trabajador.

 

Listado Centro Hojas de Salario

  • Desde Centro Hojas de Salario, si se agrupaba por “Enviado a”, se mostraba el error “Error en la función UpdatePanelEndRequest: Undefined”.

 

Usuarios

  • Aquellos usuarios que tenían permisos restringidos a empresas, no visualizaban las incidencias de atrasos de aquellas empresas en las que sí tenían permisos.
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave