Cómo actualizar las memorias
Aplica a: a3ASESOR | soc
Sociedades con cuentas anuales PYMES y Abreviadas
Sociedades con cuentas anuales Normales
2. Versión Premium. Asistente de memorias
Asistente de memoria Abreviada y PYMES si no existe una memoria anterior
Asistente de memoria Abreviada y PYMES si existe una memoria anterior
Funcionamiento del indicador “Desactivar apartados no obligatorios”
Modificaciones en el Asistente de Memoria
1. Adaptación de las Memorias
Se adaptan las Memorias a las especificaciones establecidas en el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.
Sociedades con cuentas anuales PYMES y Abreviada
Al acceder por primera vez a la opción “Editar” de las cuentas anuales, si la sociedad tenía asociada una memoria PYME o Abreviada obsoleta (según las especificaciones de la ley anterior), aparecerá un aviso informando que se han producido cambios importantes en la memoria abreviada y pyme, y se recomienda actualizar la plantilla por una nueva y adaptada a las especificaciones establecidas en el Real Decreto 602/2016.
Al pulsar “Editar” la memoria aparecerá el siguiente aviso.
Dispones de las siguientes opciones:
- Indicar que quieres trabajar con una plantilla nueva: se eliminará la memoria antigua y deberás seleccionar una plantilla nueva.
- Indicar que quieres seguir utilizando la plantilla obsoleta: en este caso se abrirá directamente la memoria, en la que deberá hacer las adaptaciones correspondientes.
Si selecciona esta opción, para que no aparezca continuamente este mensaje, puedes marcar el indicador “No volver a mostrar este mensaje”.
En el caso que no tenga asignada en la memoria ninguna plantilla se mostrará la ventana para seleccionar una nueva plantilla.
A tener en cuenta En las memorias ya existentes creadas por el usuario a partir de una plantilla propia, no se actualizarán automáticamente, por lo tanto, tiene que introducir los cambios de forma manual o eliminar el documento y volverlo a crear a partir de una plantilla de Wolters Kluwer o una plantilla propia ya actualizada.
|
Sociedades con cuentas anuales Normales
Aparecerá un aviso indicando que se han realizado modificaciones en las normas de valoración y debe revisar la memoria para introducir dichos cambios o eliminarla y seleccionar una plantilla.
A tener en cuenta
Cuando publiquen los modelos normalizados de la Memoria Normal puede ser necesaria una nueva actualización para adaptar las tablas o variables a los nuevos requisitos.
Plantillas de cuentas anuales
En las “Plantillas de Memoria / Informes” que accedes desde “Ficheros / Tablas / Cuentas anuales” se añade un indiciador para ocultar las plantillas obsoletas, que por defecto aparece seleccionado.
Si quieres visualizar todas las plantillas de memoria e informes desmarca el indicador “Ocultar obsoletas”, visualizarás todas las plantillas y en las no vigentes aparece el literal “Obsoleto”.
2. Versión Premium. Asistente de memorias
Asistente de memoria Abreviada y PYMES si no existe una memoria anterior
Si no existe una memoria anterior, en el asistente de la memoria se incorpora un nuevo indicador “Desactivar apartados no obligatorios” que, en este caso, viene marcado por defecto.
Asistente de memoria Abreviada y PYMES si existe una memoria anterior
Si existe una memoria anterior, en el asistente de la memoria dispones del nuevo indicador “Desactivar apartados no obligatorios” que, en este caso, “No” viene marcado por defecto.
Funcionamiento del indicador “Desactivar apartados no obligatorios”
Si lo deseas puedes marcar el indicador “Desactivar apartados no obligatorios” y aparecerá el siguiente aviso.
En los apartados no obligatorios aparecerá en icono de color gris en vez de amarillo.
Si deseas seguir manteniendo algún apartado que no es obligatorio, sitúate en el punto correspondiente y marca el indicador “Marcado manual en este apartado”, aparecerá en icono color gris y con rayas .
Resumen de iconos del Asistente de Memorias
Carpeta amarilla: Son los apartados obligatorios de la memoria.
Carpeta gris: Son los apartados NO obligatorios de la memoria.
Gris con rayas: Es un apartado NO obligatorio pero contiene información (Marcado manual).
Datos memoria
En el apartado “Datos memoria” se realizan las siguiente modificaciones:
- Las variables que sólo están disponibles si utiliza el “Asistente de memoria” aparecerán con la letra “A”, en anteriores versiones la letra que aparecía era la “E”.
- Los datos modificados manualmente aparecerán con un asterisco *.
- Las tablas insertadas en apartados no obligatorios aparecerán con dos asteriscos **.
Modificaciones en el Asistente de Memoria
Si dispones de la versión Premium de a3ASESOR | soc las modificaciones se realizarán automáticamente en el “Asistente de la memoria”.
Modificaciones en la Memoria Normal
Se incorporan las siguientes modificaciones:
NOTA 4
- Se modifica el texto del punto “04.01.09.02 – Inmovilizado intangible con vida útil indefinida”.
- Se modifica el texto del punto “04.01.04.01.02 – Fondo de comercio / Se ha activado el fondo de comercio”.
- Se renumera las claves “04.01.04.02 – Fondo de comercio / Deterioro” como 04.01.04.03, y “04.01.04.03 Fondo de comercio / Texto libre” como 04.01.04.04.
- Se crea el punto “04.01.04.2 – Fondo de comercio / Amortización”.
NOTA 7
- Se modifica el literal del título del punto “07.02.17 – Vida útil indefinida”.
- Se modifica el texto del punto 07.02.17.01 - Vida útil indefinida / No hay inmovilizado intangible con vida útil indefinida”.
- Se renumeran los siguientes puntos:
- El punto “07.03.02.03 – Correcciones de valor” por el 07.03.02.04.
- El punto “07.03.02.04 – Texto libre” por 07.03.02.05.
- Se crea el punto “07.03.02.03 – Amortización”.
- Se modifica el texto del punto “07.03.03.01 – Motivos del registro”.
NOTA 24
- Se crea el punto “24.06 – Conclusión, modificación o extinción anticipada de contrato”.
Modificaciones en la Memoria Abreviada
Se incorporan las siguientes modificaciones:
NOTA 2
- Se reemplaza el punto “02.04.01 - Modificación de la estructura de los estados contables” para añadir la opción de “No presentar ECPN ni EFE”.
NOTA 4
- Se modifica el párrafo “04.01.04.01.02 – Amortización - Se ha amortizado el fondo de comercio”.
- Se renumera el 04.01.04.02 por “04.01.04.03 – Deterioro” y el 04.01.04.03 por ”04.01.04.04 – Texto libre” y se crea el 04.01.04.02 – Amortización del fondo de comercio.”
- Se modifica el título del punto “04.06- Activos financieros y pasivos financieros”.
- El punto “04.05 – Actualizaciones de valor” pasa a ser el “4.16 – Actualizaciones de valor”. Se renumeran el resto de puntos del apartado.
NOTA 5
- Se modifica el punto “05.02.02.01- Análisis del movimiento bruto del inmovilizado intangible” y “05.02.02.02 Análisis amortización del inmovilizado intangible” para introducir la variable “2804 – Amortización del fondo de comercio”.
NOTA 7
- El punto “07.02.03 – Líneas de descuento y pólizas de crédito” pasa a ser el 07.02.04.
- El punto “07.03- Préstamos pendientes de pago” pasa a ser el 07.02.03, recodificándose además los puntos que pertenecen a 07.02.3 Préstamos pendientes de pago”.
NOTA 8
- Se crea el punto “08.01 – Capital Autorizado” y se renumeran el resto de puntos del apartado.
NOTA 09
- Se crea el punto “09.01 – Gasto por impuesto corriente” y se renumeran el resto de puntos del apartado.
NOTA 12
- Se renumeran los puntos del apartado y se modifican los literales “12.02.01.01.06 – Miembros de los órganos de administración y personal clave de dirección de empresa”, “ 12.04.01.01.02 Empresas dependientes” y “12.04.01.01.06 - Miembros de los órganos de administración y personal clave de dirección de empresa.
NOTA 13
- Se crean los siguientes puntos:
- 13.03 - Ingresos y gastos con cuantía o excedencia adicionales.
- 13.04 – Compromisos financieros, garantías o contingencias que no figuran en el balance.
- 13.05 – Hechos posteriores al cierre
Modificaciones en la Memoria PYMES
Se incorporan las siguientes modificaciones:
NOTA 2
- Se modifica el texto del punto “02.04.01.01 - Modificación de la estructura de los estados contables/ No se ha modificado la estructura de los planes contables”.
- Se modifica el texto del punto “02.04.01.02 - Modificación de la estructura de los estados contables/ Primer ejercicio fiscal de la empresa”.
NOTA 4
- El punto “04.05 – Actualización de valor” pasa a ser “04.15 – Actualización de valor” y se renumeran el resto de puntos
NOTA 6
- Se crea el punto “06.04.03.03 – Texto libre”.
NOTA 7
- El punto “07.03 – Prestamos pendientes de pago” pasa a ser el 07.02.03
NOTA 8
- Se crea el punto “08.01 – Capital Autorizado” y se renumeran el resto de puntos del apartado.
NOTA 09
- Se crea el punto “09.01 – Gasto por impuesto corriente” y se renumeran el resto de puntos del apartado.
NOTA 12
- Se modifica el literal de los siguientes puntos:
- “12.02.01.01.6 – Miembros de los órganos de administración y personal clave de dirección de empresa”.
- “12.04.01.02 – Empresas dependientes”.
- “12.04.01.06 - Miembros de los órganos de administración y personal clave de dirección de empresa.
NOTA 13
- Se crean los siguientes puntos:
- 13.03 - Ingresos y gastos con cuantía o excedencia adicionales.
- 13.04 – Compromisos financieros, garantías o contingencias que no figuran en el balance.
- 13.05 – Hechos posteriores al cierre
- Se modifica el texto del punto “13.02.01.01 – Acuerdos de empresas que no figuran en el balance”.