Cálculo de los intereses de demora por pérdida de beneficios fiscales aplicados en períodos anteriores
Aplica a: a3ASESOR | soc
Desde el apartado "Datos Declaración / Retenciones" la aplicación calculará automáticamente los Intereses de demora en el caso de pérdida de beneficios fiscales aplicados en períodos impositivos anteriores.
Para informar los datos necesarios para el cálculo haz un clic con el ratón sobre el campo "Incremento por pérdidas de beneficios de períodos anteriores" o en el campo "Intereses de demora".
Informa en esta ventana:
- La fecha de presentación de la declaración actual.
- El ejercicio donde se aplicó el beneficio a restituir.
- El importe de los beneficios a restituir.
- Indica si el resultado de la declaración fue a ingresar o a devolver.
- Indica la fecha en la que se produjo el ingreso o devolución, teniendo en cuenta que:
- Si la declaración fue a ingresar, debes informar la fecha de vencimiento del plazo voluntario de presentación de la declaración.
- Si la declaración fue a devolver, informa la fecha en la que se obtuvo la devolución.
Para el cálculo de los intereses de demora se aplicará la siguiente fórmula:
Importe de los beneficios a restituir x |
Número de días del período de demora x Interés de demora vigente en cada año |
365 x 100 (en los años bisiestos se tomará 366 días) |
Para el cálculo del número de días del período de demora, la aplicación tendrá en cuenta si la declaración fue a ingresar o a devolver:
- Si la declaración fue a ingresar, se contarán los días a partir del día siguiente a la fecha de vencimiento del plazo voluntario de presentación de la declaración.
- Si la declaración fue a devolver, se contarán los días desde el mismo día en el que se obtuvo la devolución.
- Si prefiere informar directamente el importe de los intereses y del beneficio fiscal, pulsa el botón
adjunto a cada uno de esos campos.