La interpretación de facturas va más lenta, ¿por qué?
Aplica a: a3ASESOR | scan
En la versión 3.20.1 de a3ASESOR | scan se incorporó un nuevo OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres), con el fin de adaptar la aplicación a los nuevos sistemas operativos, como Windows 10.
Este nuevo OCR permite una mejor interpretación de los datos existentes en las facturas.
Sin embargo, el hecho de que este OCR pase más capas de interpretación, puede ocasionar que aumente el tiempo del proceso.
¿Cuáles son los motivos para apreciar una lentitud en la interpretación de las facturas?
Algunos de los motivos se relacionan a continuación:
1) La aplicación realiza un proceso de identificación previo al envío, cuya duración es independiente de si se trata de un volumen de facturas grande o pequeño.
Recomendación: te aconsejamos que realices el escaneo de facturas de grandes bloques. De este modo, ahorrarás tiempo. |
2) En el proceso de escaneo se tiene en cuenta el tiempo total, incluyendo el proceso previo al envío. Y este proceso, a su vez, depende de distintos factores como: tipos de imágenes, plan contable de la empresa, que se estén escaneando facturas de empresas o ejercicios distintos a la vez, etc.
A tener en cuenta: un escaneo entre 5 y 10 segundos se encuentra dentro de los parámetros considerados correctos. Si excede de 10 segundos para grupos de 10 facturas, podría considerarse un escaneo lento. |
3) No obstante, estos tiempos son aproximados, puesto que la velocidad del escaneo también depende de las características técnicas de los equipos que se estén utilizando para este proceso.
Puedes consultar el comunicado de la versión 3.20.1 de a3ASESOR | scan, que se envió referente a este nuevo OCR, pulsando en el siguiente link: