a3ASESOR | ren 2022.2.4 08/06/2023. Correcciones
Aplica a: a3ASESOR | ren
A continuación, te relacionamos las correcciones incluidas en la versión 2022.2.4 de a3asesor Ren:
Errores de validación de los modelos en la página web de la Agencia Tributaria
Se corrigen los siguientes mensajes de validación que impedían la presentación de los modelos en la página web de la AEAT:
Modelo 100
Se producía el error de validación:
-
-
- Deducción por unidad familiar por residir en UE en el caso de hijos atribuidos 100% al cónyuge no residente. Hay que acceder a la pestaña "Varios" y aceptar la ventana para que recalcule la deducción.
- En la Deducción por inversión empresarial en Canarias en algunos casos de Rentas conjuntas al tener saldo pendiente de ejercicios anteriores.
- En los elementos GM (Agraria módulos) cuando existían rendimientos de agricultura ecológica y el rendimiento neto de la actividad era negativo.
- En la Deducción por adquisición de vivienda habitual en Cataluña en algunos casos con compensación entre cónyuges cuando hay dos elementos AV (Adquisición vivienda habitual).
- En el elemento IV (Inversión empresarial) en los casos de tener una atribución de rentas con la marca de aplicar reducción art.32.3.
- En la Deducción por familia numerosa, en algunos casos en los que había informado en desglose hijos que excede del mínimo.
- En la Deducción Estatal por gastos de guardería en algunos casos de matrimonios del mismo sexo cuando el importe no superaba el límite.
- En la Deducción por Familia numerosa aparecía error de validación cuando había informadas dos personas que ceden el derecho.
-
-
-
- En la Deducción Por vivienda habitual parte autonómica de Cataluña en declaración conjunta y si había dos elementos AV informados.
- En algunos casos en la base de amortización en inmuebles arrendados, cuando la titularidad era diferente al 100%.
-
-
-
- En algunos casos cuando el rendimiento del elemento GM (Módulos agrícolas) es negativo.
-
-
-
- En algunos casos, cuando en personas estaba marcado el indicador de movilidad geográfica y no tenía ningún importe informado en el campo de límite rendimiento neto previo.
- En algunos casos cuando se tenía un elemento de Actividades con el indicador marcado Atribución de rentas y tiene derecho a la reducción del art.32.2.3 LIRPF en declaraciones conjuntas.
-
Deducciones autonómicas
Se producía el error de validación:
Andalucía
-
-
- En la Deducción autonómica por donativos de finalidad ecológica. En algunos casos al realizaba la presentación en modalidad conjunta.
- En la Deducción autonómica por familia monoparental error validación en los casos en los que los hijos superaban los 1.800€ de renta anual.
-
Aragón
-
-
- En la Deducción autonómica por el cuidado de personas dependientes, cuando el ascendiente solo estaba atribuido a un contribuyente de la unidad familiar.
-
Cantabria
-
-
- En la Deducción autonómica por mitigar inflación, en los casos en los que los hijos presentaban declaración.
-
Castilla La Mancha
-
-
- En la Deducción autonómica por cuidado de ascendientes mayores de 75 años, error de validación en declaración conjunta en algunos supuestos cuando la unidad familiar estaba formada únicamente por contribuyente, hijo y ascendiente.
-
Illes Balears
-
-
- En la Deducción autonómica por Gastos descendientes o acogidos menores 6 años por conciliación, cuando en una pareja de hecho, el rendimiento de la actividad de alguno de los declarantes era cero.
-
Valencia
-
-
- En algunos casos en la de Deducción autonómica por incremento de costes de financiación y en la Deducción autonómica por obras de conservación de VH (Vivienda habitual) por discapacitados.
-
Modelo 714
- En algunos casos en los inmuebles aparecía el campo de situación sin datos.
- En algunos casos en los que se ha presentado el Modelo 100 en modalidad conjunta, se estaba generando en el elemento de deudas una cuota de IRPF a ingresar en negativo.
Modelo 210
- En algunos casos en los que se informaba retribuciones en especie en elemento RT, no se estaba teniendo en cuenta en el cálculo. Hay que acceder al RT y aceptar la ventana para que recalcule el rendimiento neto.
Listados / Informes
- En el listado de gestión en el apartado de asignación tributaria, en el caso de no existir hijos, se estaba informando la asignación del declarante y del cónyuge en las casillas correspondientes a los hijos.
- En el informe económico fiscal se incluye la deducción por mejora de eficiencia energética.
- Se incluye en el listado ficha declarante el rendimiento no arrendado para los casos en los que hay elemento IF (Inmueble arrendado a familiares) parte arrendada y parte no arrendada.
- En el listado económico-fiscal, si se filtraba por cónyuge, en el apartado de gráficos evolución patrimonio se visualizaban únicamente de los datos del declarante en el gráfico.
- Al visualizar un informe económico fiscal seleccionando “Datos declaración Patrimonio” el IBAN no aparecía completo.
Chequeos
- En el caso de compensación entres cónyuges y un DF (Deducciones familia numerosa) aparecía incorrectamente un mensaje en el chequeo, indicando que alguno de los contribuyentes no ha cotizado durante todo el año.
- Aparecía un mensaje de aviso de forma incorrecta en el elemento de deducción familiar por descendiente discapacitado, cuando uno de los declarantes ha fallecidos y hay miembros de la unidad familiar acogidos y/o descendientes.
- En el modelo 714 aparecía de forma incorrecta un mensaje de chequeo indicando que faltaba por informar el NIF del acreedor en el elemento Deudas que se genera desde el elemento VH.
Otros
- Se producía un error 153 cuando en el histórico de acciones/participaciones se generaban más de 600 variaciones patrimoniales.
- En algunos casos al realizar importación de ventas de acciones desde la AEAT no se estaban importando cuando había muchos elementos a importar.