Cómo informar la Situación familiar de los hijos y descendientes según las claves de la AEAT
Aplica a: a3ASESOR | ren
Te mostramos cómo informar en a3asesor Ren los descendientes para que aparezca la información en las siguientes casillas:
Casilla 80 - Vinculación
La "casilla 80 - Vinculación" del apartado "Hijos y descendientes menores de 25 años o personas con discapacidad que convivan con el/los contribuyentes" puede tener alguna de las siguientes claves:
Clave A
- Definición según AEAT de Clave A: Hijo o descendiente común al «Primer declarante» y al «Cónyuge» (o persona vinculada a ambos por razón de tutela o acogimiento).
En el impreso de declaración no se visualizará ninguna clave en la casilla "Vinculación".
- Cómo se informa en a3asesor Ren: Declarante y cónyuge deben estar casados y el hijo con imputación 50%declarante/50%cónyuge.
Clave B
- Definición según AEAT de Clave B: Hijo o descendiente exclusivamente del «Primer declarante» (o persona vinculada únicamente al «Primer declarante» por razón de tutela o acogimiento), siempre que, tratándose de hijos, éstos no convivan también con el otro progenitor.
- Cómo se informa en a3asesor Ren: El estado civil de declarante y cónyuge es indiferente. Se informa el hijo con imputación 100% declarante.
Clave C
- Definición según AEAT de Clave C: Hijo o descendiente exclusivamente del «Cónyuge» (o persona vinculada únicamente al «Cónyuge» por razón de tutela o acogimiento), siempre que, tratándose de hijos, éstos no convivan también con el otro progenitor.
- Cómo se informa en a3asesor Ren: La declaración tiene que ser conjunta. Se informa el hijo con imputación 100% cónyuge.
Clave D
- Definición según AEAT de Clave D: Hijo del «Primer declarante» cuando dicho hijo también convive con el otro progenitor. En el caso de indicar esta clave “D” deberá consignar también el NIF del otro progenitor.
- Cómo se informa en a3asesor Ren: Hay que informar el “Orden del otro progenitor” y el apartado “Otros progenitores”.
Clave E
- Definición según AEAT de Clave E: Hijo exclusivamente del «Cónyuge» cuando dicho hijo también convive con el otro progenitor, incluidos los supuestos de guarda y custodia compartida entre ambos progenitores. En el caso de indicar esta clave “E” deberá consignar también el NIF del otro progenitor.
- Cómo se informa en a3asesor Ren: La declaración debe ser conjunta. El hijo al 50% cónyuge y en "Otros progenitores" informado el NIF de la expareja y número de orden.
Casilla 82 - Otras situaciones
La "casilla 82 - Otras situaciones" del apartado "Hijos y descendientes menores de 25 años o personas con discapacidad que convivan con el/los contribuyentes" puede tener alguna de las siguientes claves:
Clave 3
- Cómo se informa en a3asesor Ren: Se tiene que informar el “Orden del otro progenitor” y el apartado “Otros progenitores”. Además, hay que marcar el indicador de pareja de hecho.
Clave 4
- Cómo se informa en a3asesor Ren: Informar el “Orden del otro progenitor” y el apartado “Otros progenitores”. Además el hijo debe tener discapacidad y ser incapacitado judicialmente. Además, hay que marcar el indicador de pareja de hecho.