Cómo informar los rendimientos procedentes de depósitos en Cuentas Corrientes y Libretas de ahorro o a plazo

Aplica a: a3ASESOR | ren

 

Para informar los rendimientos procedentes de depósitos en cuentas corrientes y libretas de ahorro o a plazo, accede a la Relación de Elementos pulsando el botón Botón relación de Elementos de la parte inferior derecha de la ventana del Mantenimiento de Declaraciones, y en la ventana Relación de Elementos selecciona el elemento correspondiente:

 

CC

 Cuentas corrientes

CA

 Libretas de ahorro o plazo

 

La ventana Ampliación de Capital Mobiliario permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan del capital mobiliario, pudiendo informar los datos para el Impuesto sobre la Renta y para el Impuesto sobre el Patrimonio.

Para cumplimentar los datos, accede a los campos activados (color verde) e indica los datos que correspondan. Los campos desactivados (color blanco) se informan de forma automática aunque pueden ser modificados manualmente pulsando el botón Botón Modificación adjunto al campo.

 

Datos generales

En el apartado Datos generales informa el Número de Cuenta o Contrato, el campo “Descripción” recoge automáticamente el nombre del Banco, siempre que este campo no tenga informada ninguna descripción. marca el indicador "Cuenta extranjero" cuando la cuenta sea del extranjero, ello permitirá informar hasta 24 dígitos en el campo "CCC o contrato".

Aquellos elementos que tengan informada una fecha de baja no serán traspasados al ejercicio siguiente. Muy útil para no tener que eliminar los elementos al año siguiente, así como para que no aparezcan como documentación a solicitar cuando se confeccionen los listados Mailing del año siguiente.

 

CC CA Ampliacion de Capital Mobiliario Cuenta Corriente y Libretas de ahorro o plazo 

 

En el resto de apartados de la ventana se informan los datos económicos de los rendimientos de capital mobiliario obtenidos por los declarantes, para el cálculo del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto de Patrimonio.

 

Ingresos dinerarios

En el apartado Ingresos dinerarios informa los datos necesarios para el cálculo de la declaración de Renta, correspondientes a los ingresos íntegros de carácter dinerario.
El campo "Gastos de administración" se inhabilitará cuando se marque el indicador "Planes de ahorro a largo plazo no exentos". Para el cálculo de la liquidez del elemento, los gastos de administración se han de informar manualmente en la ventana Liquidez.

 

Ingresos en especie

Si el rendimiento se ha percibido en especie, deberá computarse como ingreso íntegro el valor de mercado de los bienes o servicios recibidos en el apartado Ingresos en especie. A dicho valor se adicionará el ingreso a cuenta, salvo que su importe hubiera sido repercutido al perceptor de la renta.

 

Marca el indicador “Planes de ahorro a largo plazo no exentos” de la parte inferior izquierda de la ventana en aquellos casos en los que los rendimientos derivados de los PALP (Planes de Ahorro a Largo Plazo) dejen de estar exentos, por incumplimiento de las condiciones establecidas en la DA 26ª.  

Cuando los rendimientos de capital mobiliario procedan de entidades vinculadas con el contribuyente y tengan que formar parte de la base imponible general por exceder del límite legal (según art. 46 Ley IRPF), marca el indicador “Imputable en base general” de la parte inferior izquierda de la ventana. 

Cuando se trate de retenciones a cuenta practicadas por intereses pagados en Bélgica, Luxemburgo y Austria, en virtud del artículo 11 de la Directiva 2003/48/CE del Consejo, de 3 de junio de 2003, marca el indicador “Retenciones art. 11 Directiva 2003/48/CE del Consejo, por intereses pagados en Bélgica, Luxemburgo y Austria” de la parte inferior derecha de la ventana.

 

Datos Patrimonio

Los datos informados en el apartado Datos Patrimonio se trasladan automáticamente a la declaración de Patrimonio para su cálculo. La Aplicación tomará como valor fiscal a declarar en la declaración de Patrimonio, la cantidad mayor entre el saldo medio correspondiente al último trimestre del año y el saldo a final de año informado.

En este mismo apartado dispones del indicador "Activo en Cálculo de Patrimonio". Su función es la de incluir o no un elemento en el cálculo de dicha declaración.

 

Usufructo o Nuda Propiedad

En el apartado Usufructo o Nuda Propiedad se informa el tipo de titularidad que ejerce el declarante sobre el elemento (pleno dominio, usufructo o nuda propiedad). En caso de la propiedad del elemento a un usufructo, indica si este es temporal o vitalicio y la duración del usufructo en caso de que éste sea temporal o año de nacimiento en caso de ser vitalicio.

 

Pulsando el botón Botón Modelo 720 dispones de la posibilidad de importar los rendimientos informados en el modelo 720 del declarante para confeccionar su declaración.

Pulsando el botón Botón Liquidez accederás a la ventana Liquidez, la cual muestra el cálculo de la Renta Líquida del elemento.

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media