Gestión de Licencias para PYMES

Aplica a: a3ASESOR | portal neos

 

En esta consulta verá cómo el asesor gestiona las Licencias para sus Clientes. Es la Solución para PYMES, la versión de a3ASESOR | PORTALNEOS que ofrece el Asesor a su Cliente, permitiendo que vigile sus buzones de forma directa y bajo su responsabilidad. 

El asesor, podrá emitir Licencias de a3ASESOR | PORTALNEOS a los clientes que desee, manteniendo un control total sobre las mismas, pudiendo: desactivar, desvincular o eliminar las Licencias.

Para acceder al listado para que el asesor gestione las licencias de sus clientes, seleccione la opción “Licencias PYMES”, en la pestaña de Configuración de la columna de la izquierda.

 

Licencias PYMES

 

Se abrirá la siguiente ventana “Licencias PYMES generadas”:

 

Licencias PYMES generadas

 

Al seleccionar el botón “Nuevo”, se abrirá la siguiente ventana para solicitar la activación de la funcionalidad de generar Licencias para Pymes.

 

Contactar soporte técnico

 

Si selecciona “”, se abrirá la siguiente ventana para enviar la solicitud de la activación de la funcionalidad.

 

Enviar sugerencia

 

Redacte en el texto que se quiere activar la funcionalidad para generar Licencias para Pymes, y recibirá la contestación de Soporte Técnico y la activación de la funcionalidad.

Una vez activada la funcionalidad, el siguiente paso es generar la Licencia para el cliente que se vaya a autogestionar las notificaciones electrónicas.

Para ello, vuelva a seleccionar “Nuevo” en la Configuración de Licencias para Pymes y se abrirá la siguiente ventana de “Mantenimiento de Licencias”.

Se deberán completar los campos del siguiente formulario con los datos del cliente para generar la licencia. Una vez informado, se debe guardar.

 

Mantenimiento de Licencias

 

Una vez rellenados los Datos de la Licencia, vaya al Listado de Clientes y pulse doble clic sobre el cliente para que se abra la ventana de “Mantenimiento de Clientes”. Dentro de esta ventana vaya a la pestaña de Configuración.

 

Configuración de la autogestión de notificaciones

 

En la pestaña "Configuración", compruebe que los datos sean correctos y que el marcador “Este cliente gestiona sus propias notificaciones” esté seleccionado. Una vez completados los campos, guárdelo. 

Por último, envíe los datos de la Licencia al cliente y la información de instalación del programa (número de licencia e instrucciones de instalación).

Para ello, seleccione “Enviar datos de licencia”  y se abrirá la siguiente ventana con el número de licencia y las instrucciones de instalación, para que el cliente realice la instalación de la aplicación y la validación de la licencia.

Para enviar el texto existen 2 opciones: o bien configurar el Outlook en la máquina y realizar el envío seleccionando el icono “Enviar” o redactar un correo en el que se copiará todo el texto que aparece y enviarlo.

 

Enviar contraseña

 

Seguidos estos pasos, ya se habrá generado la Licencia para el cliente, se podrá instalar la aplicación y validar el código de licencia y, por último, gestionarse sus propias notificaciones electrónicas obligatorias.

La creación de los buzones y la sincronización será responsabilidad del cliente.

Una vez generada y enviada la Licencia a su cliente, en el Listado de Clientes y en el Menú de Notificaciones, hay unas columnas que indican el cliente que tiene Licencia para Pymes y que se está autogestionando las notificaciones.

 

Listado de clientes

 

En el menú de notificaciones aparece una nueva columna, que indica la notificación que ha sido autogestionada y enviada por el cliente.

 

Autogestión Notificaciones

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 3 sobre 4 de media

Palabras clave