Versión 5.29.13 de a3ASESOR | nom: Novedades
Aplica a: a3ASESOR | nom
A continuación, te relacionamos los cambios legales adaptados en la nueva versión 5.29.13 de a3ASESOR|nom:
Cambios Legales
1.- Modificación en los trámites de Partes de Incapacidad Temporal, a partir del 1 de abril
1.1.- Envío de la información al INSS: Nueva acción “DE – Datos económicos”
1.2.- Modificación de la incidencia 7 - Fin I.T.
2.- Adaptación del certificado de empresa de jubilación en papel
3.- Actualización de los textos de contratos en papel
1.- Modificación en los trámites de Partes de Incapacidad Temporal, a partir del 1 de abril
Referencia Legal
Según establece el RD 1060/2022, de 27 de diciembre y la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, se modifican los trámites en la gestión de partes de Incapacidad Temporal.
Las novedades más destacables son:
- Supresión de la obligación del trabajador de recibir y presentar la copia del parte médico de IT que estaba destinada a la empresa.
- Se suprime la obligación de las empresas de transmitir información al INSS en los sucesivos partes de confirmación y de alta. Únicamente deberán remitir al INSS los datos económicos en los partes de baja.
Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de abril, incluyendo los procesos que estén en curso que no hayan superado los 365 días de duración.
En base a ello, el Boletín de Noticias RED 03/2023, de 23 de febrero, regula el envío de los partes de IT por los usuarios de Sistema RED desarrollando una nueva versión (6.0) de los ficheros FDI, que incluye la siguiente modificación:
- Creación de una nueva acción (tabla T -34): DE – Datos Económicos
La nueva versión 3.3.0 de SILTRA, que incluye la adaptación de este cambio legal, está disponible en la web de Seguridad Social desde el día 11 de abril.
Muy importante: para la generación de los ficheros FDI es necesario disponer de la versión 5.29.13 de a3ASESOR | nom y 3.3.0 de SILTRA
>> Para adaptar la aplicación a la nueva normativa para la gestión de partes de IT, se realizan los siguientes cambios en el programa:
1.1.- Envío de la información al INSS: Nueva acción “DE – Datos económicos”
1.2.- Modificación de la incidencia 7.- Fin I.T.
1.3. Excepciones: empresas que tienen que seguir comunicando los partes de baja, confirmación y alta
1.1.- Envío de la información al INSS: Nueva acción “DE – Datos económicos”
Con este cambio legal, a partir del día 11 de abril (versión 3.3.0 de SILTRA), las empresas ya no tendrán que comunicar al INSS el parte de confirmación ni de alta, únicamente deberán comunicar los datos económicos de los partes de baja.
¿Cómo afecta a la aplicación?
En la Gestión de partes de IT (acceso: “Seg.Soc./ Partes de IT/ Gestión de partes”) se ha creado la nueva acción: DE – Datos Económicos.
Esta nueva acción, incluye 2 campos que también son nuevos:
- Puesto de trabajo
- Descripción de funciones
Teniendo esto en cuenta, para adaptar la generación del fichero FDI a la nueva estructura del parte de Datos Económicos, se ha modificado la información que se muestra al introducir una incidencia de IT y pulsar el botón “Sistema RED”.
En la nueva pantalla “Datos Económicos Parte I.T. por Sistema Red”, destacan, como principales cambios:
- lncorporación del nuevo apartado “Descripción de funciones”.
A tener en cuenta: esta información se recogerá, automáticamente, del campo “Puesto Trab.” de la ficha del trabajador (no se puede modificar desde la incidencia).
Es decir, para la generación del parte de baja, deberás acceder al puesto de trabajo de la ficha del trabajador al que estás introduciendo la I.T., e informar los nuevos campos “Descripción ampliada” y “Descripción de funciones” que realiza ese empleado.
Para + información sobré cómo informar el puesto de trabajo para el parte de IT, pulsa aquí >>
- Se suprimen los campos: Nro. Colegiado, C.I.A.S., Duración probable y Otros Datos IT, porque ya no se requieren.
Muy importante: recuerda cumplimentar la información de los nuevos campos “Puesto de trabajo” y “Descripción de funciones”. En caso contrario, si estos nuevos campos no están informados, en la validación de SILTRA (versión 3.3.0 de 11 de abril) se producirá un mensaje de error informativo. No obstante, se dejará enviar el fichero.
Sucede lo mismo si no están informados los siguientes campos del domicilio del trabajador: SIGLAS (tipo de vía), Nombre vía (dirección), Código postal, Localidad y Provincia.
A partir de aquí, el proceso para generar el parte no cambia.
Una vez tengamos informados todos los campos, pulsaremos el botón “Preparar para enviar” y accederemos al punto “Seg.Soc./ Partes de IT/ Gestión de partes”, para generar el fichero FDI.

- SIGLAS (tipo de vía)
- Nombre vía (dirección)
- Código postal
- Localidad
- Provincia
- Puesto de trabajo
- Descripción de funciones
1.2. Modificación de la incidencia 7 - Fin I.T.
A partir de ahora, al informar la incidencia 7 - Fin I.T. no se mostrará el botón “Sistema Red”, porque ya no hay que comunicar el parte de alta.
1.3. Excepciones: empresas que tienen que seguir comunicando los partes de baja, confirmación y alta
El Boletín de Noticias RED 03/2023 establece que, a partir del 1 de abril de 2023, los partes de baja, alta y confirmación solo deberán enviarse respecto de:
- Trabajadores que tengan una IT por contingencias profesionales y la cobertura sea responsabilidad de una empresa colaboradora por contingencias profesionales (es decir, empresas que ellas mismas asumen las revisiones médicas de las contingencias profesionales).
- Trabajadores que tengan una Incapacidad Temporal por contingencias comunes y la cobertura sea responsabilidad de una empresa excluida de Incapacidad Temporal por contingencias comunes (se trata, por ejemplo, del colectivo de funcionarios pertenecientes a la antigua MUNPAL).
Recuerda que: para el resto de los casos, no se deberán enviar partes de alta ni de confirmación y, respecto de los partes de baja, se enviarán únicamente los datos económicos (nueva acción: DE – Datos Económicos).
¿Cómo afecta a la aplicación?
En el caso de tener empresas colaboradoras por contingencias profesionales o empresas excluidas de IT por contingencias comunes, para poder seguir enviando al INSS los partes médicos de baja, confirmación y alta, deberás acceder al centro de trabajo y activar el nuevo indicador “Comunica partes baja, alta y confirmación (PB, PA, PC)”.
De esta forma, al introducir una incidencia de I.T. a un trabajador y pulsar el botón “Sistema Red”, además de los nuevos datos de “Descripción de funciones”, para poder preparar el parte de baja, se seguirán solicitando los campos: Nro. Colegiado, C.I.A.S., Duración probable y Otros Datos IT.
Además, en estos supuestos, al informar la incidencia 7 - Fin I.T. se seguirá mostrando el botón “Sistema Red” para poder preparar el parte de alta.
Recuerda que: el parte de confirmación se prepara desde el punto “Seg.Soc./ Partes de IT/ Partes de Confirmación”.
A partir de aquí, el proceso para generar el fichero FDI no cambia. Es decir, para generar el parte de baja, confirmación o alta deberemos acceder al punto “Seg.Soc./ Partes de IT/ Gestión de partes”.
2.- Adaptación del certificado de empresa de jubilación en papel
Se actualiza el formato del certificado de empresa de jubilación, según el modelo publicado por el INSS en su página web (https://www.seg-social.es/).
3.- Actualización de los textos de contratos en papel
Se ha actualizado el texto del contrato temporal en papel, según el modelo publicado en la página Web del Servicio Público de Empleo Estatal (https://www.sepe.es):
Artículos relacionados que te pueden interesar: