Versión 5.29.05 de a3ASESOR | nom: Novedades
Aplica a: a3ASESOR | nom
A continuación, te relacionamos las novedades adaptadas en la nueva versión 5.29.05 de a3ASESOR | nom:
>> Cambios Legales
>> Mejoras
Cambios Legales
1.- Modificaciones en Contrat@
2.- Actualización de los textos de contratos en papel
3.- Sistema especial de Empleados del Hogar: Modificaciones RDL 16/2022
3.1.- Modificaciones en el ámbito de cotización
3.2.- Actualización de la lista de indemnizaciones para empleados del hogar
4.- Prórroga de los ERTEs para empresas afectadas por la erupción del volcán de la Isla de la Palma
1.- Modificaciones en Contrat@
Referencia Legal
Con fecha 20 de septiembre de 2022 se publicaron los siguientes cambios en los esquemas y tablas de Contrat@:
“Contrat@ se adecua a las nuevas duraciones y edades contempladas en el RD-ley 32/2021 respecto a los contratos de Formación en alternancia, 421 y 450-421, incluyéndose tres nuevos colectivos de formación cuando la edad de la persona trabajadora sea superior a 30 años:
-
- Estudios Universitarios
- Formación Profesional
- Certificado de profesionalidad de nivel 3
Del mismo modo, se implementa en la comunicación de los llamamientos de fijos discontinuos la pregunta ¿Se incorpora a la actividad?, siendo obligatorio contestar SI/NO”
¿Cómo afecta a la aplicación?
En base a ello, se han realizado las siguientes modificaciones en la aplicación:
- En la comunicación de los llamamientos de fijos discontinuos (acceso “SEPE y Mutuas/ Contrat@ - Llamamiento a la Actividad Fijos Discontinuos”), se ha añadido un campo nuevo, denominado “ Incorpora Actividad”, con el valor por defecto “Si”. En caso de que el trabajador no se incorpore, deberá informarse “No”.
- Cambios en las condiciones de los datos “Generales” del contrato telemático:
- En los códigos de contratos 405 y 505, será obligatorio informar la “Fecha Fin” del contrato.
- En los contratos de formación con código 421, el campo “Ind. Convenio Colectivo”, solo deberá informarse cuando la fecha de inicio de contrato sea anterior al 30/03/2022 y su duración contrato esté comprendida entre 24 y 36 meses.
- Se han actualizado las tablas de contrat@ para el envío de los ficheros XML.
Destaca, como principal cambio, la incorporación en el campo “Colectivo Edad en formación” de 3 nuevos colectivos de contratos de formación (contrato 421) cuando la edad de la persona trabajadora sea superior a 30 años:- Estudios Universitarios
- Formación Profesional
- Certificado de profesionalidad de nivel 3
2.- Actualización de los textos de contratos en papel
Se han actualizado los textos de contratos en papel, según los modelos publicados en la página Web del Servicio Público de Empleo Estatal (https://www.sepe.es).
Destacan, como principales cambios, los siguientes:
- Nuevos textos de contrato:
- Actualización del contrato temporal e indefinido del Sistema especial de Empleados del Hogar
Nuevos textos de contrato: 412 y 413
Estos contratos todavía no están disponibles en la lista de “Tipos de contratos” ya que estamos pendientes de la publicación por parte de Seguridad Social de la tabla de contratos.
Hasta entonces, para listarlos, deberás seleccionar el texto de forma manual.
¿Cómo listar los contratos 412 y 413 en papel?
Para ello, desde “SEPE y Mutuas/ Listado de Contratos” seleccionaremos al trabajador que proceda y, en la ventana “Contratos”, el código que corresponda:
- Para listar el contrato 412: código 536
- Para listar el contrato 413: código 588
A continuación, pulsaremos "Modificar Contrato" para marcar el código de contrato 412 ó 413, según proceda.
Veamos un ejemplo para listar el contrato 412:
Desde “SEPE y Mutuas/ Listado de Contratos” seleccionaremos al trabajador que proceda y el código de contrato 536. De esta forma, al pulsar “Modificar contrato” podremos marcar manualmente el texto 412.
Actualización del contrato temporal e indefinido del Sistema especial de Empleado del Hogar
Se modifica el literal de las “Cláusulas específicas de trabajadores del servicio del hogar familiar” por “Cláusulas específicas de personas del servicio del hogar familiar”.
3.- Sistema especial de Empleados del Hogar: Modificaciones RDL 16/2022
3.1.- Modificaciones en el ámbito de cotización
Referencia Legal
El Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, establece 2 importantes cambios en la cotización de trabajadores pertenecientes al Sistema especial de Empleados del Hogar, que entran en vigor a partir del 01 de octubre de 2022:- Las personas integradas en el Sistema Especial de Empleados del Hogar cotizarán a desempleo y FOGASA.
- Se establece una reducción del 20% en la cotización por Contingencias Comunes y una bonificación del 80% en desempleo y FOGASA, de la cuota empresarial.
Por otro lado, se mantiene la reducción del 45% para familias numerosas hasta abril de 2023. A partir de entonces, solo se mantendrá esta reducción para quienes ya se la estén aplicando.
¿Cómo afecta a la aplicación?

Actualización de las Tablas de bases y tipos
Se han actualizado las tablas de bases y tipos de cotización del Sistema especial de Empleados del Hogar, con las siguientes modificaciones:
- En el punto “Tablas/ Cotización/ Bases y Tipos de Cotización”, se ha creado una nueva tabla con inicio de vigencia 10/2022, que incluye los porcentajes para la cotización por Desempleo (5% y 1,05%) y FOGASA (0,2%).
- Se actualizan los tipos de Cotización “Reducción 20% servicios hogar familiar” y “Reducción 45% servicios hogar familiar”, informando los porcentajes correspondientes a la cotización por Desempleo y FOGASA y aplicando la reducción del 80% sobre la cuota empresarial, que queda con los siguientes tipos:
- Desempleo Empresa: 1 %
- FOGASA Empresa: 0,04 %
La reducción no se aplica a las cuotas de desempleo del trabajador por lo que el porcentaje es del 1,05%.
Tipo de Cotización: Reducción 20% servicios hogar familiar:
Tipo de Cotización: Reducción 45% servicios hogar familiar:
Muy importante: Revisa el tipo de cotización del trabajador para aplicar los Beneficios en la cotización del Sistema Especial para Empleados de Hogar
Para aplicar la bonificación del 80% sobre la cuota empresarial de Desempleo y FOGASA y la reducción del 20% o del 45% (familias numerosas) sobre Contingencias Comunes, accede a la ficha del trabajador afectado por este cambio legal, revisa el tipo de cotización informado y selecciona la opción que corresponda “Reducción 20%”, o bien “Reducción 45%”.
Si tienes informado el “Tipo General”, no se aplicarán las bonificaciones y reducciones.
3.2.- Actualización de la lista de indemnizaciones para empleados del hogar
Se actualiza la lista de indemnizaciones aplicables para el Sistema Especial de Empleados del hogar, según las especificaciones del Real Decreto-ley 16/2022, quedando de la siguiente forma:
- Causas Tecn. (20 días/ año max 12 men)
- Fin Cont.Dur.Det. (8 a 12 días/ año o según convenio)
- Por Causa Justificada (12 días/ año max 6 mensualidades)
- Improcedente (45/33 días/año max. 42/24 men)
- Improcedente fom.empleo (33 días/ año max 24 men)
4.- Prórroga de los ERTEs para empresas afectadas por la erupción del volcán de la Isla de la Palma
Según establece el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, se amplían los ERTE para empresas afectadas por la erupción del volcán de la Palma, hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Cómo afecta a la aplicación?
Se mantienen los códigos de declaraciones responsables 089 y 090 y se amplía en la aplicación el cálculo de la exoneración de cuotas hasta diciembre de 2022.
- 089 – ERTE Impedimento E. Volcán – RDL 18/2021
- 090 – ERTE Limitación E. Volcán – RDL 18/2021
¿Qué debes hacer para informarlo en la aplicación?
Accede al centro de trabajo y, en el punto “Fechas ERTE /Exoneraciones”, amplía la fecha de fin de la Declaración Responsable, informando la que corresponda, no pudiendo ser superior a 31/12/2022 (indica también el número de trabajadores en la empresa):
Mejoras
1.- Presentación directa con la Agencia Tributaria
Nuestro software de presentación directa de los modelos a la AEAT, genera de forma encriptada tanto los borradores como los justificantes generados en el directorio de las aplicaciones con el objeto de protegerlos ante cualquier acceso indebido dando cumplimiento a la RGPD ya que pueden contener información sensible de carácter personal.
Te recordamos las opciones disponibles para poder acceder a estos documentos de forma segura: Visualizar justificantes modelos presentados con presentación directa (wolterskluwer.es)
Aun así, con el objeto de ofrecer la posibilidad de forzar la generación de los ficheros de forma desencriptada, a partir de esta nueva versión se incorpora lo opción de generar sin contraseña los documentos de la Presentación Directa de impuestos, para ello en "Configuracion y Usuarios / Datos del Despacho / Datos generarles" de a3ASESOR se incorpora un nuevo indicador: “Generar sin contraseña los documentos de la presentación directa de impuestos en el directorio de la aplicación”.
Este indicador solo lo podrá activar el usuario "Supervisor" o "Con rol de supervisor".
A tener en cuenta:
- En a3ASESOR tienes que tener la versión 2.9.0. (Esta versión estará disponible próximamente. Cuando puedas descargarla de nuestra página web, siguiendo la operativa habitual, te lo comunicaremos vía email).
- En a3ASESOR | nom tienes que disponer de la versión 5.29.05.
Artículos relacionados que te pueden interesar: