Versión 5.27.20 de a3ASESOR | nom: Correcciones

Aplica a: a3ASESOR | nom

A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la nueva versión 5.27.20 de a3ASESOR|nom


Sistema de Liquidación Directa

  • Al leer respuestas definitivas de Siltra de liquidaciones L00 y L13 con moratorias, la aplicación se bloqueaba y no permitía realizar la lectura. 

  • A partir de la versión 5.27.19, no se generaban correctamente los tramos en el fichero de bases cuando se daban alguna de las siguientes casuísticas:

o   En trabajadores a tiempo parcial o, a tiempo completo con reducción de jornada por guarda legal que finalizaban una situación de permiso por nacimiento e iniciaban un ERE Parcial.

o   En trabajadores que en el mismo mes tenían dos situaciones de ERE Total (incidencia 14) consecutivos. 

 

ERE/ ERTE

  • No se listaban las hojas de salario de trabajadores a tiempo parcial con ERTE y exoneración del 100%. 

Además, si todos los trabajadores de un centro estaban todo el mes en situación de ERE con exoneración de cuotas al 100% y al listar las hojas de salario filtraba por centro no se listaban las hojas de salario correctamente.

  • En determinados casos podía suceder que en trabajadores a tiempo parcial a horas en situación de ERE Total todo el mes se calculara una base de cotización negativa.

  • Si en el mismo mes se informaban una incidencia 114 para anular un ERE a nivel de empresa y, posteriormente, una incidencia 14 a nivel de trabajador, no mostraban los periodos de actividad ERE (acceso “Inem y Mutuas/ Certific@2/ Periodos Actividad ERE”).

  • En trabajadores fijos discontinuos que iniciaban un ERE el mismo día que ingresaba en la empresa no es calculaba correctamente la base reguladora en la incidencia 14 – Inicio Expediente Regulación ni en el formato 107- Relación Empleados ERE/ERTE. 

  • Si calculabas las nóminas seleccionando por límites varias empresas que tenían trabajadores a tiempo parcial en situación de ERE/ERTE y trabajadores con cambios en el mes informados en el Histórico de Cambio del Trabajador (botón “HT” de la ficha del trabajador), podía ocurrir que el cálculo de las nóminas no fuera correcto.

  • Al informarle al trabajador la incidencia 14- Inicio Expediente Regulación a nivel masivo y, posteriormente, una incidencia 15- Fin Regulación a nivel de trabajador para finalizar la situación de ERE/ERTE, en los periodos de actividad continuaba mostrándose en situación de ERE/ ERTE los meses posteriores a la finalización.

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 3.5 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 3.5 sobre 4 de media

Palabras clave