Versión 5.26.5 de a3ASESOR | nom: Correcciones
Aplica a: a3ASESOR | nom
A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la nueva versión 5.26.5 de a3ASESOR | nom:
Sistema de Liquidación Directa (Siltr@)
- Al generar el fichero de bases de un cálculo de atrasos de convenio, si durante el devengo un trabajador se encontraba en alta, en situación de IT complementada y con horas extras, se generaban bases de horas extras, lo cual no es correcto, y aparecía un error.
- Con trabajadores mayores de 65 años, a partir de ahora, se mostrará la misma información en la columna de "Otras cotizaciones" del Listado Borrador DCL/RLC y en a3ASESOR|nom.
Cálculo
- Al calcular la nómina de un trabajador becario con grupo de tarifa 1 y en situación de enfermedad común, el cálculo de la prestación de I.T. era incorrecto.
Liquidación L03
- Si se calculaba el finiquito de un trabajador con fecha de ingreso y fin en el mismo mes, y en los meses anteriores, ese trabajador había estado contratado y se le había calculado el finiquito forzando la indemnización, al generar la L03 el importe a cotizar correspondiente a la indemnización del finiquito era incorrecta porque lo repartía en los meses anteriores.
Atrasos de Convenio
- Al calcular atrasos de convenio por la incidencia 27, en la diferencia de bases de cotización aparecía más importe que el informado en el concepto de la incidencia cuando se daban todas estas características:
- El inicio del devengo de los atrasos de convenio era anterior a 22/12/2013.
- Habían atrasos con períodos solapados.
- El trabajador tenía el concepto de plus transporte en su ficha y también informado en la Tabla de Conceptos como exento.
- Había un complemento a bruto/ líquido en la ficha.
- Había una paga extra con concepto afecto al complemento a bruto/ líquido y que ésta estuviera prorrateada.
Bonificaciones
- Al calcular las bonificaciones AG, AH, AI, AJ y AO de trabajadores con contrato a tiempo parcial, se estaba incrementando el resultado en un 30% cuando, en estos casos, no es correcto.
- Si en el centro de trabajo se había informado que se aplicara la bonificación de Ceuta y Melilla y se calculaban las nóminas, en el apartado “Pluriempleo” del Histórico de Cobro aparecían datos incoherentes, aunque no estuviera activado el indicador de “Pluriempleo” en la ficha del trabajador.
Salarios de Tramitación
- Al calcular los salarios de tramitación de un trabajador en situación de I.T. , los importes que se visualizaban en el Histórico de Cobro y en SILTRA no eran correctos.
Hoja de Salario
- En la casilla de “Total aportaciones” el importe era incorrecto cuando se listaba la hoja de salario en una única paga mensual sumando pagas calculadas, porque únicamente aparecía el importe correspondiente al total aportaciones de la última nómina calculada.
Enlace de Entrada
- Al realizar el enlace de entrada no se tenían en cuenta las incidencias 39 y 40 de paternidad total y parcial, respectivamente. A partir de esta versión, sí se tendrán en cuenta en el enlace de entrada.
Confidencialidad
- Si un usuario tenía únicamente asignados derechos de consulta de los datos del centro de trabajo, no podía realizar modificaciones en la ficha del centro, sin embargo, sí podía:
- Importar los datos de otro centro, quedando modificados.
- Dar de alta un nuevo centro, aunque no podía informar datos.
- Agrupar centros de trabajo desde grupos TC1 y grupos TC2.
- Actualizar los importes de los conceptos de ficha del trabajador desde el botón de “Bruto Anual”.
- Un usuario con derechos restringidos sobre una determinada empresa, podía obtener el Listado de incidencias de esa empresa, cuando no es correcto.
- Si un usuario tenía derechos restringidos sobre determinadas series de trabajadores, podía visualizar en el punto de Bonus todos los trabajadores sin excepción, lo cual no es correcto.
Modelo 190
- Al listar el Certificado de Empresa de un trabajador que estaba en situación de IT durante el periodo, el redondeo de los importes correspondientes a las retenciones practicadas era distinto al realizado en el listado del modelo 190.
- Si en el modelo 190 de Bizkaia, en el apartado “Subclaves” se informaba un concepto en la tercera casilla de la subclave 25 – Conceptos Otras rentas exentas, al salir de esta pantalla y, al volver a entrar, se duplicaba ese concepto.
Resumen de Nómina
- Al seleccionar desde la ventana del Centro de Trabajo el formato de Resumen de Nómina, si habían creados 100 o más formatos, ocurría el error 153 en el fichero NOMRES.
Enlace Contable
- El enlace contable era incorrecto si había EPSV en el finiquito, puesto que el importe correspondiente al EPSV de empresa no lo mostraba y lo restaba de la cuenta de la Seguridad Social de empresa Total.
Formato Excel
- Cuando se grababan unidades de varios días por formato Excel, la aplicación no importaba las unidades informadas el día 31 del mes.
Avisos
- En la parametrización de los Avisos (“Utilidades/ Parametrización de Avisos/ Seguros Sociales”) no se visualizaban correctamente los usuarios a los que se tenían que avisar en los Seguros Sociales.