Trabajador mensual que ingresa a mitad de febrero, ¿cómo cotiza? ¿Puedo elegir hasta qué día realizar el pago?
Aplica a: a3ASESOR | nom
En el caso de un trabajador mensual que ingresa en la empresa a mitad del mes de febrero, se cotizará hasta el día 28 o 29, dependiendo si el año es o no bisiesto, como nos indica la normativa del Sistema de Liquidación Directa.
Respecto al cobro, en el mes de febrero podemos elegir si pagar hasta el día 28, 29 ó 30. Para ello, disponemos del indicador “En Mensuales mes de alta como diario” (acceso: botón “Indicadores de Cálculo”, de la pestaña “Cálculo”, dentro del menú “Datos/ Centros de Trabajo/ Mantenimiento de Datos”).
Según si el indicador “En Mensuales mes de alta como diario” está activado o no, realizará el siguiente cálculo:
Activado: en el mes de febrero, abonaría hasta el día 28 o 29 (dependiendo si el año es bisiesto). Solo para el mes de ingreso del trabajador.
Desactivado: se abonaría la nómina como si el mes tuviera 30 días (como un trabajador de cobro mensual).
Ejemplo con el indicador ACTIVADO
Tenemos un trabajador de cobro mensual que en el mes de febrero tiene las siguientes características:
- Ingresa en la empresa el día 27 de febrero 2021
- En el centro de trabajo tenemos activado el indicador "En Mensuales mes alta como diario".
- Percibe un salario base de 1200 euros y tiene dos pagas extras por el importe del salario base.
El cálculo de la nómina será el siguiente:
El detalle del cálculo de la nómina:
Tanto el cobro de la nómina como la cotización se realizarán en función de 2 días: del 27 al 28 de febrero.
- Salario Base: 1200 euros/30 días x 2 días = 80 euros
- Prorrata de Pagas Extras: 1200 euros x 2 pagas =2400 euros/12 meses / 30 días x 2 días = 13,34 euros
- Cotización:
-
- Base cotización alta: es la remuneración total de la nómina.
En este ejemplo los 80 euros. En caso de topes de cotización, se calcularía a razón de 2 días efectivamente trabajados, en función del la base mínima del grupo de tarifa al que pertenezca el trabajador.
-
- Base total nómina: remuneración total + prorrata pagas extras
En este ejemplo: 80 euros de remuneración total + 13,34 euros prorrata de pagas extras = 93,34 euros base de cotización
Ejemplo con el indicador DESACTIVADO
Tenemos un trabajador de cobro mensual que en el mes de febrero tiene las siguientes características:
- Ingresa en la empresa el día 27 de febrero 2021
- En el centro de trabajo tenemos desmarcado el indicador "En Mensuales mes alta como diario".
- Percibe un salario base de 1200 euros y tiene dos pagas extras por el importe del salario base.
El cálculo de la nómina será el siguiente:
El detalle del cálculo de la nómina:
El cobro es en función de 4 días (27 al 30 de febrero), pero la cotización se realiza en función de 2 días: del 27 al 28 de febrero.
- Salario Base: 1200 euros/30 días x 4 días = 160 euros
- Prorrata de Pagas Extras (también se calculará en función de 2 días, tal y como indica la normativa de Seguridad Social):
1200 euros x 2 pagas =2400 euros/12 meses / 30 días x 2 días = 13,34 euros
- Cotización:
-
- Base cotización alta: es la remuneración total de la nómina.
En este ejemplo,160 euros. En caso de topes de cotización, se calcularía a razón de 2 días efectivamente trabajados, en función de la base mínima del grupo de tarifa que pertenezca el trabajador.
-
- Base total nómina: remuneración total + prorrata pagas extras.
En este ejemplo: 160 euros de remuneración total + 13,34 euros prorrata de pagas extras = 173,34 euros base de cotización
- Base total nómina: remuneración total + prorrata pagas extras.