Trabajador que ha estado en dos regímenes distintos, en el 190 aparece con importes incorrectos

Aplica a: a3ASESOR | nom

Cuando un trabajador está en la misma empresa durante todo el año, pero en diferentes regímenes, es necesario crear un centro de trabajo por cada régimen y una ficha de trabajador para cada centro de trabajo

En caso contrario, al generar el 190 únicamente listará el último período según el centro informado.

Ocurre, por ejemplo, cuando el trabajador ha estado en los siguientes regímenes:

- Régimen General y Régimen de Artistas.

- Régimen General y Representantes de Comercio.

- Régimen de Artistas y Representantes de Comercio.

 


Ejemplo:

Trabajador que durante los 6 primeros meses del año pertenece al Régimen General, con un total de base de IRPF de 6.000 euros. Y el resto de meses, hasta final de año, ha estado en la misma ficha, pero en un centro perteneciente al Régimen de Artistas, con una base total de IRPF de 2.520 euros.

Lo correcto es que se asocie ese trabajador al Régimen General y, cuando cambia de régimen, no se utilice la misma ficha, sino que se cree otra ficha distinta para ese trabajador y se asocie al otro régimen, en nuestro ejemplo, al Régimen de Artistas. De este modo, al listar el modelo 190, sumará ambas cantidades, es decir, 8.250 euros.

Si no se realiza el proceso de este modo, es decir, si no se crea una segunda ficha para el trabajador, sino que se utiliza la misma, al listar el modelo 190 solo llevará la cantidad de 2.520 euros, perteneciente al período en que estuvo en el último régimen. 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave