Tabla de códigos de bases, horas e indicadores para la interpretación de errores Siltra
Aplica a: a3ASESOR | nom
Tabla de códigos de conceptos económicos, horas e indicadores
En el fichero de respuestas puedes recibir varios códigos de error, que van relacionados entre sí.
En la mayoría de errores, mostrará qué tramo no es aceptado y qué tramo es obligatorio, así como los códigos de conceptos que deberías haber enviado.
Para interpretar los códigos de conceptos, horas e indicadores, te mostramos una tabla resumida de los manuales de la Seguridad Social:
CÓDIGO | DESCRIPCIÓN | |
TIPO H - HORA |
01 | Número de horas Contrato Tiempo Parcial o Reducción de Jornada |
02 | Número de horas complementarias Contrato Tiempo Parcial | |
03 | Número de horas de formación teórica presencial Contratos Formativos | |
04 | Número de horas formación teórica a distancia Contratos Formativos | |
05 | Coeficiente Tiempo Parcial en Situación de ERE (coeficiente de jornada no afectado por el ERE) | |
06 | Número de horas tutoría Contratos Formativos | |
TIPO I - INDICADOR |
51 | "M", para modalidad mensual. Solo se informa en grupos de cotización diarios (del 08 al 11) |
54 |
Motivo de presentación de L03
|
|
TIPO C - CONCEPTO | 500+601 |
Situación de alta (*) C500 - Base Contingencias Comunes C601 - Base Accidentes
|
501 |
C501 - Base de Horas Extras fuerza Mayor |
|
502 |
C502 - Base de Otras Horas Extras |
|
537 |
C537 - Base de Horas Complementarias |
|
701 |
C701 - Base de Desempleo en situación de Pluriempleo |
|
702 |
C702 - Base de FOGASA en situación de Pluriempleo |
|
703 |
C703 - Base de Formación Profesional en situación de Pluriempleo |
|
737 |
C737 - Bonificación Tutoría Contratos Formativos |
|
300 |
C300 - Percepciones Integras Régimen Especial de Artistas |
|
301 |
C301 - Base cotiz. sin apor. Plan Pensiones |
|
500+603 |
Situación de IT con prestación a cargo de la empresa (*) C500 - Base Contingencias Comunes C603- Base Accidentes |
|
500+603+563 |
Situación de IT por contingencias comunes con pago delegado (*) C500 - Base Contingencias Comunes C603- Base Accidentes C563 - Prestación IT |
|
500+603+663 |
Situación de IT por accidentes con pago delegado (*) C500 - Base Contingencias Comunes C603- Base Accidentes C663 - Prestación IT |
|
535+635 | Situación de maternidad o paternidad parcial (*) | |
536+636 | Situación de ERE parcial | |
509+603 | Situación de IT en pago directo del INSS, situación de IT sin derecho, maternidad y paternidad total, ERE total, riesgo durante el embarazo o la lactancia (*) |
(*) Situación de alta (C500+C601): en el IDC del trabajador se reflejará como 00. Sin Peculiaridad de cotización
(*) Situación de IT con prestación a cargo de la empresa (C500+C603): en el IDC del trabajador se reflejaá como 29. IT.CC. Colaboradoras excluidas 15 días
Hace referencia a los 15 primeros días de una situación de enfermedad común o accidente no laboral, donde la empresa se hace cargo de la prestación de la IT.
Puedes ampliar información de distintos procesos en los siguientes enlaces:
- Cómo informar una situación de enfermedad común o accidente no laboral en la aplicación
- Cómo informar una situación de recaída de enfermedad común o accidente no laboral en la aplicación
(*) Situación de IT por contingencias comunes con pago delegado (C500+C603+C563) en el IDC del trabajador se reflejará como 21. IT.CC. Pago delegado
Hace referencia a una situación de enfermedad común o accidente no laboral que está en el día 16º de esa situación. La empresa abonará la prestación al trabajador, pero se le devolverá en el seguro social.
Puedes ampliar información de distintos procesos en los siguientes enlaces:
- Cómo informar una situación de enfermedad común o accidente no laboral en la aplicación
- Cómo informar una situación de recaída de enfermedad común o accidente no laboral en la aplicación
(*) Situación de IT por accidentes con pago delegado (C500+C603+C663): en el IDC del trabajador se reflejará como 23. IT.AT. Pago delegado
Hace referencia a una situación de accidente laboral o enfermedad profesional, donde la empresa abona la prestación al trabajador, pero se le devolverá el importe en el seguro social.
Puedes ampliar información de distintos procesos en los siguientes enlaces:
- Cómo informar una situación de accidente laboral o enfermedad profesional en la aplicación
- Cómo informar una situación de recaída de accidente laboral o enfermedad profesional
(*) Situación de maternidad o paternidad parcial (C535+C635): en el IDC del trabajador se reflejará como 32. Maternidad tiempo parcial o 33. Paternidad tiempo parcial
Hace referencia a que el trabajador está en una situación de maternidad o paternidad a tiempo parcial.
Puedes ampliar información en el siguiente enlace:
(*) Situación de IT en pago directo del INSS (C509+C603) o Situación de IT sin derecho en enfermedad común o accidente no laboral (509+C603): en el IDC del trabajador se reflejará con el mismo código estas dos situaciones 22. IT.CC. Pago Directo
Hace referencia a una situación de enfermedad común o accidente no laboral donde el trabajador puede encontrarse en dos situaciones:
1) La prestación de la IT se la abona directamente el INSS o la Mutua
2) No tiene derecho a la prestación por no tener el período de carencia necesario
Puedes ampliar información de distintos procesos en los siguientes enlaces:
- Para consultar cómo informar un pago directo del INSS/Mutua en la aplicación
- Pasos para informar una enfermedad común sin derecho de prestación
(*) Situación de IT en pago directo del INSS en situación de accidente laboral o enfermedad profesional (C509+C603): en el IDC se reflejará como 24. IT.AT. Pago Directo
Hace referencia a una situación de accidente laboral o enfermedad común donde el pago de la prestación lo realiza el INSS o la Mutua y, por tanto, no hay pago delegado.
Puedes ampliar información en el siguiente enlace:
(*) Situación de maternidad o paternidad total (C509+C603): en el IDC del trabajador se reflejará como 31. Maternidad/ Paternidad tiempo completo
Hace referencia que el trabajador, en ese período, está en situación de permiso por nacimiento total.
Puedes ampliar información en el siguiente enlace:
(*) Situación Riesgo durante el embarazo o la lactancia (C509+C603): en el IDC del trabajador se reflejará como 34. Riesgo embarazo/lactancia
Hace referencia que el trabajador, en ese período, está en situación de riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia.
Puedes ampliar información en el siguiente enlace:
Ejemplos de tipo de conceptos, hora e indicadores
-
Tipos de Conceptos:
C500 – Base Contingencias Comunes
C601 – Base Accidentes en situación de alta
C603 - Base Accidentes en situaciones especiales
-
Tipo H – Hora:
01 – Horas contrato tiempo parcial o reducción de jornada
-
Tipo I – Indicador:
51 – “M” para modalidad mensual

- Si necesitas ampliar información de estas tablas, la encontrarás en la Web de Seguridad Social, en el Manual de usuario: Sistema de Liquidación Directa