Régimen de Artistas: ¿Cómo informar una situación de IT que se inicia en un mes y finaliza al mes siguiente?

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Podemos encontrarnos con la situación de un trabajador perteneciente al Régimen de Artista  que comience una situación de I.T. (enfermedad, accidente, permiso por nacimiento,etc...), y que se alargue hasta al mes siguiente.

A continuación, a través de un ejemplo, veremos cómo debemos informar las diferentes incidencias a este trabajador en el caso de una Enfermedad Común, pero funcionaría de la misma forma para el resto de situaciones de IT con sus respectivas incidencias (incidencia 3 - Accidente Labora, Incidencia 4- Permiso por Nacimiento, etc...).

Ejemplo:

  • Trabajador perteneciente al régimen de Artistas que en el mes de Mayo realiza 5 actuaciones e inicia una situación de incapacidad temporal  el día 19 de Mayo y finaliza está situación de IT al mes siguiente, en este ejemplo el día 19 de Junio.

Para informar estos datos en la aplicación, debemos acceder al punto "Mantenimiento de Incidencias" seleccionar la empresa y trabajador e informaríamos la Incidencia 18 – Días Actuaciones Artistas el día 1 de Mayo, que es el primer día del mes que está en alta, y como "Día Baja" se informaría el último día del mes, ya que está en alta el trabajador en la Seguridad Social todo el mes.

Y también, se anotarían las actuaciones realizadas en ese mes, en nuestro ejemplo, 5 actuaciones en Mayo, y pulsaríamos el botón "Aceptar" para grabar la incidencia.

 

incidencia 18 a3nom

 

A continuación, se informaría la incidencia 2 – Inicio  IT (Enfermedad) el día correspondiente, en este ejemplo el día 19 de Mayo, y pulsaríamos el botón "Aceptar".

incidencia 2

 

Al calcular la nómina del mes de Mayo y visualizarla aparecerá el importe de las 5 actuaciones y el inicio de la IT.

nomina artistas

 

En el mes de Junio el trabajador continúa en situación de  IT hasta el día 19, por lo tanto, para informar esta situación se tendrá que:

  • Informar la Incidencia 18 – Días de actuación el primer día del mes, en este ejemplo el 1 de Junio. Y como "Día Baja", como está todos el mes en alta en la Seguridad Social se informaría el último día del mes (30 de Junio).

    En actuaciones la que haya realizado el trabajador en ese mes, en este ejemplo informaremos también 5 actuaciones, y pulsaríamos el botón "Aceptar" para grabar la incidencia.
  • A continuación, se informaría la incidencia 7 – Fin IT en el día correspondiente, en este ejemplo el 19 de Junio., y pulsaríamos el botón de "Aceptar".

 

 

Al calcular la nómina correspondiente a Junio, aparecerá la situación de IT y las actuaciones correspondientes.


 

A tener en cuenta...

En el caso de no finalizar la situación de IT, y continuar el mes siguente con esta situación, no se tendrá que informar la Incidencia 18- Días Actuaciones Artista, ya que, no habrá ninguna actuación que informar en el mes.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media