Régimen Agrario ¿cómo informarlo en a3ASESOR | nom?
a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
A continuación, te detallamos los pasos a seguir para informar un Régimen Agrario en la aplicación:
1.- Centro de Trabajo
En “Datos/ Centros de Trabajo/ Mantenimiento Datos”, en el apartado “Cálculo”, accede a “Indicadores Cálculo” y, en el campo “Régimen”, selecciona la opción “A- Régimen Agrario”.
Por defecto, se informará el campo “Código Régimen Sistema Red” con el valor “0163- Agrario”.
2.- Ficha del trabajador
En “Datos/ Trabajadores/ Mantenimiento Datos”, en el apartado “Contratos”, en Datos Contrato se podrá seleccionar la modalidad de cotización, que se mantendrá durante la prestación de servicios:
- Bases Mensuales
- Jornadas Reales
En el apartado “Conceptos” se deberán informar los conceptos de cobro del trabajador agrario. Es aconsejable utilizar conceptos de cobro tipo “L- Por Día Laborable”. De esta manera, cada mes se deberán informar a través de Mantenimiento de Incidencias, el número de jornadas que ha realizado en el mes.
En caso de informar los conceptos tipo L- Por Día Laborable, deberá acceder al botón “Indicadores” y desactivar los indicadores “Prorrateo I.T. Enfermedad”, “Prorrateo I.T. Accidente” y “Prorr. I.T. Mater./Pater./R. Emb./Lact.”, en cada uno de los conceptos.
A tener en cuenta…
Los trabajadores del Régimen Agrario no se pueden informar a Tiempo Parcial. Pueden tener un contrato de modalidad parcial, pero la Seguridad Social no permite el envío de horas, por lo tanto, en el apartado “Cotización”, en “Tiempo Parcial” siempre deberás tener informado “No”.
Si necesitas reducir los importes en función de la jornada, lo puedes informar desde la pantalla “Conceptos”, activando el indicador “Aplicar prorrateo sobre los conceptos de cobro”, e informando el Porcentaje a aplicar. Se reducirá el importe en función del porcentaje informado, siempre y cuanto tengas marcado en los conceptos de cobro el Indicador “Prorr.T. Parcia/ % Conceptos Cobro”.
3.- Gestión de Incidencias
Desde el punto “Cálculo/ Gestión de Incidencias/ Mantenimiento de Incidencias”, debes informar cada mes, en caso de tener el concepto tipo “L- Por Día Laborable” o Cotización por Jornadas Reales, la incidencia 16 con el número de jornadas que ha realizado ese mes el trabajador agrario.
En función de las jornadas introducidas se calculará el importe de los conceptos a percibir, informados en la ficha del trabajador.
Una vez informada la incidencia, ya se podría calcular la nómina del mes correspondiente en el apartado “Cálculo/ Nóminas”.
A tener en cuenta…
Si es la primera nómina que se va a calcular con el Régimen “A- Régimen Agrario” informado en el Centro de Trabajo, al calcular la nómina se deberá seleccionar la Empresa o el Centro de Trabajo, para que la aplicación tenga en cuenta dicho régimen.