Reducción de jornada por COVID-19 (Boletín Noticias RED 08/2020)

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Referencia Legal

Según lo establecido en el boletín:

“La identificación de los trabajadores afectados por la reducción de jornada a la que hace referencia el artículo 6 del Real Decreto-Ley 8/2020 se podrá efectuar a través de los nuevos valores del campo TIPO DE REDUCCIÓN DE JORNADA:

o   09: RED. JORNADA PARCIAL COVID 19
o   10: RED. JORNADA TOTAL COVID 19


Por otra parte, se solicita la adaptación del movimiento de afiliación para estos casos.
Mediante el valor 10 del campo TIPO DE REDUCCIÓN DE JORNADA únicamente se identificarán las reducciones de jornada del 100%.”

 

Explicación del proceso

Según el boletín se establecen 2 tipos:

 

Reducción de jornada parcial por COVID-19 (inferior al 100% de la jornada)

Se distinguen 2 supuestos:


Si la reducción de jornada parcial por COVID-19 se realiza durante el mes

En este caso, a los trabajadores le corresponden dos nóminas: cada una con la jornada correspondiente.

Ejemplo:

  • Trabajador que durante el mes de abril reduce el 50% de jornada por COVID-19
  • Hasta el día 10 de abril el trabajador realiza una jornada a tiempo completo. A partir del 11 de abril reduce su jornada al 50% por COVID-19.


A continuación, se detallan los pasos a seguir:

1.- Accede a la ficha del trabajador y pulsa el botón "HT". A continuación, pulsa "Nuevo" para crear el histórico e informa la fecha a partir de la cual se producirá la reducción de jornada por COVID-19 (en nuestro caso, 11 de abril), así como el motivo.

La aplicación propone, de forma automática, 4 posibles motivos que permiten identificar el origen del cambio:

  • 01 Transformación de temporal a indefinido
  • 02 Cambio de categoría
  • 03 Cambio de jornada
  • 04 Cambio de salario

No obstante, puedes ampliar esta relación personalizando hasta 99 motivos diferentes o informar observaciones en el campo habilitado para ello. En nuestro caso, seleccionaremos el motivo “03 Cambio de jornada”.

reduccion_parcial


Al pulsar “Aceptar”, se mostrará un mensaje de aviso indicando que los cambios que se realicen en la ficha del trabajador, se aplicarán al nuevo período.
Pulsa "Aceptar" y, automáticamente, accederás a la ficha del trabajador para realizar las modificaciones necesarias. Además, se generará un histórico con los datos actuales del trabajador.

 

2.- A continuación, informaremos en la ficha del trabajador la reducción de jornada COVID-19.

Para ello, accede a la pestaña "Cotización", y desde el apartado "Tiempo Parcial" (en la que debe estar informada la opción "NO") indica manualmente el porcentaje de "Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación", que debe coincidir con el porcentaje que se comunicó directamente a Seguridad Social en el movimiento de afiliación.

A tener en cuenta...
Si desde a3ASESOR | nom realiza el movimiento de afiliación MC para comunicar esta reducción a Seguridad Social, se informará automáticamente el porcentaje en el campo "Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación" de la ficha del trabajador y no tendría que informarlo manualmente.

reduccion parcial covid19

 

En el apartado “Conceptos”, activa el indicador “Aplicar prorrateo sobre los conceptos de cobro” e informa el porcentaje de jornada que realizará el trabajador y que se aplicará en el cobro de los conceptos que el trabajador tiene informados en ficha. En nuestro ejemplo, el trabajador realizará el 50% de la jornada, por lo tanto indicaremos este porcentaje en el cobro de los conceptos.

reduccion parcial covid-19

 

Además, desde el apartado “Contratos”, pulsa el botón “Datos Afiliación” y en el campo “Reducción de Jornada” selecciona el tipo de reducción que realizará el trabajador:

  • 009 – Reducción de jornada Parcial Covid-19

reduccion parcial 09 covid19

 

3.- Por último, ya puedes calcular las nóminas. Para ello, siguiendo la operativa habitual, desde el punto “Cálculo/ Nóminas” informa el tipo de paga "Mensual" y el mes correspondiente. Y pulsa "Calcular".
De esta forma, se calcularán a la vez las nóminas de los dos períodos.


183739 - bright brightness high outlinA tener en cuenta...
Si, por cualquier motivo, después de generar el histórico, informar el cambio de jornada y calcular las nóminas, deseas volver a la situación inicial, debes eliminar el histórico creado así como las nóminas calculadas. De esta forma, se anularán los cambios realizados.

 

Te recomendamos que…

Para evitar discrepancias, antes de calcular las nóminas, deberás realizar los movimientos de afiliación correspondientes. Asimismo, os recomendamos generarlos a través de la aplicación a3ASESOR|nom, ya que, de esta forma  ahorrarías tiempo y reducirías las discrepancias con el Sistema de Liquidación Directa.

Los casos más habituales en las que se deberían generar los movimientos de afiliación serían en cambios de la situación del trabajador durante el mes por alguna de las siguientes causas: Grupos de cotización,  Coeficientes de parcialidad, Código de ocupación, Código de contrato, bonificaciones o reducciones.

 

Si la reducción de jornada parcial por COVID-19 se realiza el día 1 del mes

Es decir, que el mismo día 1 el trabajador inicia su reducción de jornada parcial por COVID-19. En este caso, únicamente deberás informar en la ficha del trabajador la situación de reducción de jornada por COVID-19:

  • Accede a la pestaña "Cotización", y desde el apartado "Tiempo Parcial" (en la que debe estar informada la opción "NO") indica manualmente el porcentaje de "Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación", que debe coincidir con el porcentaje que se comunicó directamente a Seguridad Social en el movimiento de afiliación.
  • A continuación, accede al apartado “Conceptos” y activa el indicador “Aplicar prorrateo sobre los conceptos de cobro”, e informa el porcentaje de jornada que realizará el trabajador y que se aplicará en el cobro de los conceptos que el trabajador tiene informados en ficha.
  • Y, selecciona el tipo de reducción que realizará el trabajador desde el campo “Reducción de Jornada” de la ventana “Datos Afiliación”.

 

 

Reducción de jornada total por COVID-19 (100% de la jornada)

Se distinguen 2 supuestos:


Si la reducción de jornada parcial por COVID-19 se realiza durante el mes

En este caso, a los trabajadores le corresponden dos nóminas: cada una con la jornada correspondiente.

Ejemplo:

  • Trabajador que durante el mes de abril reduce el 50% de jornada por COVID-19
  • Hasta el día 10 de abril el trabajador realiza una jornada a tiempo completo. A partir del 11 de abril reduce su jornada al 50% por COVID-19.


A continuación, se detallan los pasos a seguir:

1.- Accede a la ficha del trabajador y pulsa el botón "HT". A continuación, pulsa "Nuevo" para crear el histórico e informa la fecha a partir de la cual se producirá la reducción de jornada por COVID-19 (en nuestro caso, 11 de abril), así como el motivo.

La aplicación propone, de forma automática, 4 posibles motivos que permiten identificar el origen del cambio:

  • 01 Transformación de temporal a indefinido
  • 02 Cambio de categoría
  • 03 Cambio de jornada
  • 04 Cambio de salario

No obstante, puedes ampliar esta relación personalizando hasta 99 motivos diferentes o informar observaciones en el campo habilitado para ello. En nuestro caso, seleccionaremos el motivo “03 Cambio de jornada”.

reduccion_total


Al pulsar “Aceptar”, se mostrará un mensaje de aviso indicando que los cambios que se realicen en la ficha del trabajador, se aplicarán al nuevo período.
Pulsa "Aceptar" y, automáticamente, accederás a la ficha del trabajador para realizar las modificaciones necesarias. Además, se generará un histórico con los datos actuales del trabajador.

 

2.- A continuación, informaremos en la ficha del trabajador la reducción de jornada COVID-19. Desde el apartado “Contratos”, pulsa el botón “Datos Afiliación” y en el campo “Reducción de Jornada” selecciona el tipo de reducción que realizará el trabajador:

  • 010 – Reducción de jornada Parcial Covid-19

reduccion_total_covid19

 

3.- Por último, ya puedes calcular las nóminas. Para ello, siguiendo la operativa habitual, desde el punto “Cálculo/ Nóminas” informa el tipo de paga "Mensual" y el mes correspondiente. Y pulsa "Calcular".
De esta forma, se calcularán a la vez las nóminas de los dos períodos.


183739 - bright brightness high outlinA tener en cuenta...

En el caso de reducción de jornada total únicamente visualizaremos la nómina del periodo en el que el trabajador no está en reducción, ya que, por el periodo que está en situación de reducción de la jornada total no se mostrará la nómina. Siguiendo nuestro ejemplo, visualizamos la nómina por el periodo de 10 días de abril.

reduccion_total_covid19

 

Si la reducción de jornada total por COVID-19 se realiza el día 1 del mes

Es decir, que el mismo día 1 el trabajador inicia su reducción de jornada total por COVID-19. En este caso, únicamente deberás informar en la ficha del trabajador la situación de reducción de jornada por COVID-19:

  • Accede a la pestaña "Contratos" de la ficha del trabajador, y selecciona el tipo de reducción que realizará el trabajador desde el campo “Reducción de Jornada” de la ventana “Datos Afiliación”. Para los casos de reducción total de la jornada selecciona:

    010 – Reducción de jornada Parcial Covid-19

reduccion_total_covid19

 

  • En estos casos al estar todo el mes en situación de reducción total de jornada no se calcularía la nómina del trabajador. En el caso de calcularle la nómina se mostrará el siguiente mensaje:

 

mensaje_nomina_reduccion_jornada_covid19

 

 

 

 

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 3.7 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 3.7 sobre 4 de media

Palabras clave