Cómo calcular la nómina cuando hay un cambio de jornada, contrato, salario,..., durante el mes
Aplica a: a3ASESOR | nom
Proceso sobre cómo informar un cambio de jornada
Se distinguen 2 supuestos:
-
Si el cambio de jornada se realiza el día 1 del mes.
Es decir, que el mismo día 1, el trabajador ya tiene un contrato, jornada o salario distinto, únicamente debes acceder a la ficha del trabajador y modificarla según los datos que le correspondan a partir de ahora y calcular la nómina. -
Si el cambio de jornada se realiza cualquier día distinto del día 1 del mes.
En este mes al trabajador le corresponden dos nóminas: cada una con la situación que corresponda.
A continuación, te indicamos los pasos a seguir para poder realizar dos nóminas en el mes al trabajador, a través del "Histórico de Cambios del Trabajador".
Ejemplo de cálculo de nómina con cambio de contrato
Trabajador que el día 9 de abril pasa de tener el contrato 510 a tener el contrato 109.
1.- Crea un histórico del cambio
Para ello, accede a la ficha del trabajador que corresponda y pulsa el botón "HT":
Se mostrará la siguiente ventana con la situación inicial del trabajador. Pulsa "Nuevo" para informar el cambio que proceda:
A continuación, indica la fecha a partir de la cual se producirá la nueva situación del trabajador, que servirá como fecha de corte para diferenciar los diferentes períodos de cálculo, así como el motivo (en nuestro ejemplo, indicaremos que se trata de una transformación de temporal a indefinido).
A tener en cuenta: la aplicación permite crear históricos en el mes vigente y en el mes inmediatamente posterior. En caso contrario, si deseas crear históricos de meses próximos, se mostrará un mensaje de aviso. Asimismo, tampoco podrán crearse históricos con fecha posterior a la fecha de baja del trabajador, a excepción de trabajadores con contratos 300 en los que sí será posible.
La aplicación propone, de forma automática, 4 posibles motivos que permiten identificar el origen del cambio:
- 01 Transformación de temporal a indefinido.
- 02 Cambio de categoría.
- 03 Cambio de jornada.
- 04 Cambio de salario.
No obstante, el usuario puede ampliar esta relación personalizando hasta 99 motivos diferentes o informar observaciones en el campo habilitado para ello:
Al pulsar "Aceptar", se mostrará un mensaje de aviso indicando que los cambios que se realicen en la ficha del trabajador se aplicarán al nuevo período. En nuestro ejemplo, a partir del día 09 de abril:
Pulsa "Aceptar".
Accederás, automáticamente, a la ficha del trabajador para realizar las modificaciones necesarias. Además, la aplicación generará un histórico donde se guardarán los datos actuales del trabajador.
2.- Actualiza la ficha del trabajador
Seguidamente, ya podrás actualizar la ficha del trabajador con la nueva información, sin modificar la "Fecha de Ingreso" del trabajador del apartado de "Cotización".
En nuestro caso, hemos modificado al nuevo tipo de contrato 109 y la fecha de inicio y fin del nuevo contrato:
Desde el botón "HT" podrás consultar los periodos generados.
En nuestro ejemplo, veremos dos históricos: uno con la situación inicial y el segundo con el cambio de contrato, que se produce a partir del 09 de abril.
Para acceder a las diferentes fichas de la vida laboral, deberás posicionarte sobre el histórico que desees consultar y hacer doble "click" con el botón izquierdo del ratón, o bien pulsar "Intro":

A tener en cuenta: para evitar discrepancias, antes de calcular las nóminas, deberás realizar los movimientos de afiliación correspondientes. Asimismo, os recomendamos generarlos a través de la aplicación a3ASESOR|nom ya que, de esta forma ahorrarías tiempo y reduciría las discrepancias con el Sistema de Liquidación Directa.
Los casos más habituales en las que se deberían generar los movimientos de afiliación serían en cambios de la situación del trabajador durante el mes por alguna de las siguientes causas: grupos de cotización, coeficientes de parcialidad, código de ocupación, código de contrato, bonificaciones o reducciones.
3.- Calcula las nóminas
Una vez realizadas las modificaciones en la ficha del trabajador ya podrás calcular las nóminas.
Para ello, siguiendo la operativa habitual, desde "Cálculo de Nóminas" informa el tipo de paga "Mensual" y el mes correspondiente, en este caso 04/2019, y pulsa "Calcular".
De esta forma, automáticamente, se calcularán las nóminas de los dos períodos. En nuestro ejemplo, la primera hasta el día 08 y la segunda a partir del día 09, con el nuevo contrato:
A tener en cuenta: si, por cualquier motivo, después de crear el histórico y calcular las nóminas, deseas volver a la situación inicial, tan solo deberás acceder a la ficha del trabajador, seleccionar el histórico y eliminarlo. De esta forma, se anularán los cambios realizados:
Automáticamente, la aplicación te mostrará la relación de pagas calculas para que, en caso necesario, puedas eliminar las que procedan:

- Trabajador con varias nóminas calculadas en el mes,¿cómo puedo unificarlas todas en la misma hoja de salario?
- Cómo realizar más de dos nóminas en un mes por cambio de jornada, contrato o salario.
- Cómo informar un cambio de contrato el día 31 en trabajadores mensuales