Cambio de convenio modificando retribución de los trabajadores durante el mes: cálculo de nómina
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
Se distinguen 2 supuestos:
- Si el cambio de convenio se realiza el día 1 del mes
Es decir, que el mismo día 1 se deben aplicar a los trabajadores los salarios del nuevo convenio. En este caso, asigna el nuevo convenio en los centros de trabajo afectados y traspasa a los trabajadores los salarios correspondientes a partir de ahora. Por último, calcula la nómina. - Si el cambio de convenio se realiza durante el mes
En este mes a los trabajadores le corresponden dos nóminas: cada una con los salarios del convenio que deba aplicarse, de forma proporcional.
Veamos un ejemplo:
Centro de Trabajo que durante el mes de abril realiza el siguiente cambio de convenio:
- Hasta el día 7 de abril el centro aplica los salarios publicados en el convenio 08001815011995 - Bebidas refrescantes, jarabes y horchatas de Barcelona
- A partir del 8 de abril el centro aplicará los salarios del convenio 9910495 - Industrias de Bebidas Refrescantes (Acuerdo Marco)
A continuación, te indicamos los pasos a seguir:
1.- Crea un histórico del cambio
Para ello, desde la ficha del trabajador pulsa el botón "HT". A continuación, pulsa "Nuevo" para crear el histórico e informa la fecha a partir de la cual se producirá el cambio de salarios (en nuestro ejemplo, 8 de julio), así como el motivo.
A tener en cuenta...
Deberás crear un histórico del cambio para cada uno de los trabajadores afectados.
Al pulsar "Aceptar", se mostrará un mensaje de aviso indicando que los cambios que se realicen en la ficha del trabajador, se aplicarán al nuevo período.
Pulsa "Aceptar" y, automáticamente, accederás a la ficha del trabajador para realizar las modificaciones necesarias. Además, se generará un histórico con los datos actuales del trabajador.
2.- Actualiza el convenio en el centro y en la ficha del trabajador
A continuación, ya puedes informar:
- En el Centro de Trabajo el nuevo código de convenio,
- desde la ficha de los trabajadores informa las nuevas categorías
- y traspasa, desde el convenio, los nuevos importes.
Desde el botón "HT" podrás consultar los períodos generados. En nuestro caso, veremos 2 históricos: uno con la situación inicial y el segundo con el cambio de convenio/salario, que se produce el 8 de abril.
Al posicionarte sobre el histórico generado, se mostrará la relación de campos modificados con respecto al histórico anterior.
3.- Calcula las nóminas
Una vez realizadas todas las modificaciones, ya podrás calcular las nóminas.
Para ello, desde "Cálculo de Nóminas" informa el tipo de paga "Mensual" y el mes correspondiente y pulsa "Calcular".
De esta forma, automáticamente, se calcularán las nóminas de los dos períodos. En nuestro ejemplo, la primera hasta el día 7 y la segunda a partir del día 8 con los nuevos salarios.