¿Cómo realizar el movimiento de afiliación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE/ERTE)?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Proceso para realizar una afiliación de ERE/ ERTE a un trabajador
Referencia Legal- Real Decreto-Ley 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- Boletín de Noticias RED 15/2020, de 6 de julio.
- Real Decreto-Ley 30/2020 y Boletín Noticias RED 19/2020, para los meses de octubre, noviembre, diciembre 2020 y enero 2021.
- Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero y Boletín de Noticias RED 02/2021, de 12 de febrero, para los meses febrero, marzo, abril y mayo 2021.
- Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, para los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2021.
- Boletín de Noticias RED 04/2021, de 4 de junio de 2021.
- Real Decreto Ley 18/2021, de 28 de septiembre y Boletín Noticias RED 06/2021
- Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre y Boletín Noticias RED 01/2022, de 14 de enero
Tabla de valores de inactividad
A continuación, en la siguiente tabla, te indicamos los valores de inactividad correspondientes a la causa de peculiaridad de cotización:
Cómo preparar el movimiento de afiliación a nivel de trabajador en las situaciones de ERE/ ERTE (incidencias 14 y 15)
A continuación, te relacionamos los pasos a seguir para preparar los movimientos de afiliación a nivel individual (por trabajador), al informar las situaciones de ERE/ ERTE desde las incidencias 14 – "Inicio Expediente Regulación" y 15 – "Fin Expediente Regulación":
a) Movimiento de afiliación MIN desde la incidencia 14- Inicio Expediente Regulación
b) Movimiento de afiliación MIN desde la incidencia 15- Fin Expediente Regulación
a) Movimiento de afiliación MIN desde la incidencia 14- Inicio Expediente Regulación
1) Desde la propia incidencia 14- Inicio Expediente Regulación tienes la opción de poder preparar la acción de afiliación para comunicar esta situación, pulsando el botón “Sistema RED”:
A tener en cuenta: desde la incidencia 14 - Inicio Expediente Regulación se informará, automáticamente, el tipo de exoneración según lo informado en centro de trabajo (acceso botón "Fechas ERTE/ Exoneraciones" de la pestaña "Varios" del centro de trabajo).
2) A continuación, pulsa el botón de “Preparar para enviar” para preparar la acción “MI- Mecanización de Inactividad -Inicio ERE-":
3) Al pulsar el botón “Preparar para enviar”, se mostrará los diferentes valores de Tipo de Inactividad a comunicar según el tipo de Declaración Responsable informada en el centro de trabajo, y el tipo de incidencia de ERE informada (14 inicio o 15 fin):
4) Una vez preparados para enviar los movimientos de afiliación, desde el menú “Seg.Soc./Afiliaciones” pulsa el botón “Búsqueda”:
A continuación, selecciona la empresa, centro y/o trabajador y en el campo “Acción” selecciona “MI- Mecanización de Inactividad”. Pulsa el botón “Aceptar”:
5) De este modo se mostrarán los trabajadores a los que se les ha preparado para enviar la acción MI. Asimismo, se mostrará el tipo de inactividad informado al preparar la acción.
Una vez verificada la información, pulsa el botón de “Generar” para generar el fichero AFI a enviar a través de Siltra de la forma habitual:
b) Movimiento de afiliación MIN desde la incidencia 15- Fin Expediente Regulación
1) Desde la incidencia 15 - Fin Expediente Regulación, indicándose como fecha un día anterior a la reincorporación, al pulsar el botón “Sistema Red” podrás preparar el movimiento de afiliación siguiendo el anterior proceso:
2) En la incidencia fin de ERTE (incidencia 15) se generará un MIN sin valor de inactividad según lo último indicado por Seguridad Social:
3) Una vez preparados para enviar los movimientos de afiliación, desde el menú “Seg.Soc./Afiliaciones” pulsa el botón “Búsqueda”:
4) A continuación, selecciona la empresa, centro y/o trabajador y en el campo “Acción” selecciona “MI- Mecanización de Inactividad”. Pulsa el botón “Aceptar”:
5) Asimismo, aparecerán los movimientos MIN pendientes de generar. Pulsa el botón de “Generar” para generar el fichero AFI a enviar a través de Siltra de la forma habitual:
Artículos relacionados que te pueden interesar: