Mensaje: “El fichero enviado no sigue el formato del esquema XML”, al enviar el fichero XML al SEPE
Aplica a: a3ASESOR | nom
Este tipo de mensaje de error “El fichero enviado no sigue el formato del esquema XML”, que puede aparecer al enviar un fichero al SEPE de un Certificado de empresa, Periodos de Actividad ERE, Procedimientos del ERE, etc…
Este mensaje siempre se acompaña de una información indicando el campo que no se reconoce como válido, como puede ser el DNI del trabajador, CIF del representante, nombre del representante, nombre del trabajador, etc…
Si al enviar el fichero XML de periodos de actividad de ERE por Mecanismo RED, se muestra el mensaje de error:
“El fichero enviado no sigue el formato del esquema XML publicado en nuestra web”
Ha ocurrido la siguiente excepción al validar el campo datos_Empresa de la etiqueta Comunicación Única Red: En la etiqueta Datos_Empresa no se permiten campos del tipo anyObject.
Te indicamos cómo proceder, pulsa aquí.
Veamos unos ejemplos:
- Al enviar el fichero al SEPE aparece este error: "El fichero enviado no sigue el formato del esquema XML publicado en nuestra web"
En este caso se está enviando un Certificado de Empresa, nos indica que el campo incorrecto es el nombre de la etiqueta de datos del trabajador, es decir, que el nombre del trabajador no sigue una estructura correcta.
Para solucionarlo...
Deberás comprobar si el nombre del trabajador tiene algún símbolo (Y, &, ‘, guión -…), quitar este símbolo y volver a generar el fichero con la información correcta para volverlo a enviar.
En caso de no detectar que trabajador tiene este error, deberás hacer el envío en grupos de trabajadores para poder detectar en concreto que trabajador esta dando el error, y poderlo solventar.
- Otro posible error que puede aparecer:
"El fichero enviado no sigue el formato del esquema XML publicado en nuestra web
Certificado-empresa Cuenta cotización. Ha ocurrido la siguiente excepción al validar el campo CIF-NIF de la etiqueta Datos-Representante: número de DNI no coincide con la expresión regular publicada " ((A-Z)(0-9)(7)(A-Z09)(8)( A-Z)) ((XYZ)(0-9)(A-Z)"
En este caso también se produce al enviar un Certificado de Empresa y se indica que el CIF/NIF del representante no esta correctamente informado porque no sigue el formato correcto.
Para solucionarlo...
Para solucionarlo tendrás que comprobar el NIF del representante en la pestaña "Identificación" del menú “Datos del Centro”.
Si el NIF informado es correcto, borra ese dato y vuelve a informarlo solo con los números y pulsa la tecla de tabular en el teclado para que la aplicación te informe automáticamente la letra de ese NIF.
IMPORTANTE: Una vez realizado este proceso, vuelve a generar el certificado de empresa y enviar al SEPE.