Cómo realizar MÁS de dos nóminas en un mes por cambio de jornada, contrato o salario

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Puede ocurrir que, en un mismo mes, a un trabajador se le realicen varios cambios en su situación como, por ejemplo: cambio de jornada, cambio de contrato, cambio de grupo de tarifa, etc., y que se le tengan que calcular tres o más nóminas en ese mes.

Veamos, a través de un ejemplo, como realizar este proceso:

Ejemplo:

Trabajador con un contrato 501 y una reducción de jornada del 50%. El día 9 de marzo pasa a realizar una jornada laboral del 75%. Y, posteriormente, el día 20 de marzo cambia de contrato y se le informa el 209 por una conversión de temporal a indefinido.

  • Para informar el cambio de jornada, que se producirá el día 9 de marzo, accede a la ficha del trabajador y pulsa el botón "HT". A continuación, pulsa "Nuevo" para crear el histórico e informa la fecha a partir de la cual se producirá el cambio de jornada, así como el motivo (en nuestro ejemplo, cambio de jornada).

    cambio jornada


Al pulsar "Aceptar", se mostrará un mensaje de aviso indicando que los cambios que se realicen en la ficha del trabajador se aplicarán al nuevo período.

aviso 9 marzo

 

Pulsa "Aceptar" y, automáticamente, accederás a la ficha del trabajador para realizar las modificaciones necesarias. Además, se generará un histórico con los datos actuales del trabajador.

En nuestro caso, accederemos al apartado "Cotización" e informaremos la nueva jornada del 75%.

cambio jornada dos nominas

 

  • Para informar el cambio de contrato pulsa el botón "HT". Igual que en el caso anterior, pulsa "Nuevo" para crear el histórico e informa la fecha a partir de la cual se producirá el cambio de contrato (que en nuestro caso se producirá el día 20 de marzo), así como el motivo.
    Pulsa "Aceptar".

cambio ct

Automáticamente, accederás a la ficha del trabajador e, igual que en el caso anterior, se generará un nuevo histórico con los últimos datos informados.
Observa que nos encontramos posicionados en el período correspondiente al 20 de marzo, dónde ya podrás informar el cambio de contrato.

modificar tipo ct

 

Si lo deseas, desde el botón "HT" podrás consultar los períodos generados.

HT 2 historicos

 

Te recomendamos que…

Para evitar discrepancias, antes de calcular las nóminas, deberás realizar los movimientos de afiliación correspondientes. Asimismo, os recomendamos generarlos a través de la aplicación a3ASESOR|nom, ya que, de esta forma  ahorrarías tiempo y reduciría las discrepancias con el Sistema de Liquidación Directa.

Los casos más habituales en las que se deberían generar los movimientos de afiliación serían en cambios de la situación del trabajador durante el mes por alguna de las siguientes causas: Grupos de cotización,  Coeficientes de parcialidad, Código de ocupación, Código de contrato, bonificaciones o reducciones.

 

  • Por último, ya podrás calcular las nóminas.
    Para ello, siguiendo la operativa habitual, desde "Cálculo de Nóminas" informa el tipo de paga "Mensual" y el mes correspondiente. Y pulsa "Calcular".

    De esta forma, se calcularán a la vez las nóminas de los 3 períodos.

A tener en cuenta:

Si el trabajador tiene una Paga de Finiquito a mitad de mes y a continaución es de nuevo contratado no se podrá realizar el cambio a través del  "Histórico de Cambios del Trabajador", ya que es considerada una nueva relación laboral.

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 29 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 29 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media

Palabras clave