Cómo continuar la IT de un trabajador que procede de otra empresa, de un traspaso de otra aplicación o que es fijo discontinuo
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
Para continuar con la situación de I.T. de un trabajador que procede de otra empresa (subrogación), que se ha traspasado de otra aplicación, o que es fijo discontinuo, accede a “Cálculo/ Gestión de Incidencias/ Mantenimiento de Incidencias”, selecciona el trabajador y, en el campo Fecha, informa el día de ingreso del trabajador en la nueva empresa.
Selecciona la incidencia correspondiente a la situación de I.T. (Enfermedad, Accidente, Riesgo durante el embarazo, Maternidad,..) y, en el apartado “Datos Cálculo”, informa la Base reguladora diaria tanto para Contingencias Comunes como para Accidentes. En el campo “Fecha Inicio I.T.”, indica la fecha real de inicio de la I.T.
Veamos, a través de un ejemplo, cómo informar dicha situación
Trabajador que es subrogado por otra empresa o bien cuyos datos proceden de un traspaso, informaremos la situación de IT el día del mes en el que se vaya a empezar a calcular nóminas con la aplicación.
Por ejemplo, si el trabajador está en situación de Incapacidad Temporal desde el día 15/11/2016 y la primera nómina que se va a calcular con a3ASESOR| nom es del día 1 de enero de 2017. En este caso, la fecha de la incidencia sería el día 01 de enero de 2017, e informaríamos la incidencia 2 – “Inicio I.T. (Enfermedad)”:
Para que continúe la situación de incapacidad que lleva arrastrando el trabajador, en el apartado “Datos Calculo” informaríamos la fecha real de inicio de I.T. y la Base reguladora diaria.
De esta manera, la aplicación tendrá en cuenta estos datos para continuar con la situación de I.T., y calculará la base de cotización y la prestación en función de la base reguladora informada.
Pulsa "Aceptar" para guardar la incidencia. A tener en cuenta: En caso de ser un trabajador a tiempo parcial también deberás informar la Base reguladora diaria de Contingencias Comunes y Accidentes para la Prestación de IT:
Al calcular la nómina, podemos ver que aparece la prestación como pago delegado, cobrando el 75% de la Base reguladora. La base de cotización la calcula en función de la base reguladora que hemos informado:
A tener en cuenta: En los casos de maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazado, al informar la incidencia que corresponda en cada caso, el proceso a seguir será el mismo. Es decir, se deberá informar la base reguladora diaria y la fecha de inicio de IT en el apartado "Datos Cálculo".