¿Cómo informar a los trabajadores empleados del hogar?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Pasos a seguir para informar un trabajador empleado del hogar en la aplicación
A continuación, te indicamos los pasos a seguir para dar de alta un trabajador perteneciente al Régimen de Empleados de Hogar.
- Creación de Empresa para el Régimen de Empleados del Hogar
- Centro de Trabajo de Empleados del Hogar
- Alta de Trabajadores Empleados del Hogar
- Previsión IRPF para el Régimen de Empleados del Hogar
- Cálculo Nomina/ Hoja de Salario para el Régimen de Empleados del Hogar
- Cálculo Finiquitos: Indemnizaciones
- Cotización trabajadores empleados del hogar
- Listados de Costes
> Creación de Empresa para el Régimen de Empleados del Hogar
Para este tipo de Régimen deberás dar de alta una empresa nueva. Dado que el empleador es un particular que no está dado de alta como empresa ni tiene asociada actividad, no procederá el cálculo de retenciones de IRPF ni se presentarán los modelos 111/190.
Por este motivo, al informar el Régimen para los Empleados de Hogar, se grabará automáticamente en el apartado “Situación de Impresos” de "Datos Empresa", en los Modelos de IRPF, la opción “No se presenta”, para evitar que se generen 111/190 de estas empresas.
Tampoco procede para este Régimen la obligación de presentar Seguros Sociales, por lo que al generar el fichero de bases no se tendrán en cuenta estas empresas.
> Centro de Trabajo de Empleados del Hogar
Una vez creada la empresa tendrás que ir a "Datos/Centro de trabajo/ Mantenimiento de datos", seleccionar la nueva empresa de hogar y el centro de trabajo y acceder al apartado de "Cálculo", y a “Indicadores de Cálculo” , y seleccionar la opción “L – Sist. Esp. Empleados Hogar”.
Al informar este Régimen, automáticamente se informará el código de CNAE 9700, que es el código asociado a este régimen.
> Alta de Trabajadores Empleados del Hogar
Desde el punto "Datos/ Trabajadores/ Mantenimiento Datos", siguiendo la operativa habitual, deberás dar de alta a los trabajadores que estén incluidos en este Régimen, con la fecha de ingreso que corresponda y el salario a percibir.
Debes mantener informado el Grupo de Tarifa, aunque no afectará al cálculo.
En el apartado "Contratos", podrás seleccionar el tipo de cotización que corresponda a ese trabajador. Por defecto se mostrará "Tipo General" pero, en caso de que el trabajador tenga derecho a la reducción del 20% o del 45%, podrás seleccionar el tipo de cotización:

Para este Régimen, existen dos textos de contratos:
- Texto de contrato 533 para Contratos Indefinidos del Servicio de Hogar Familiar
- Texto de contrato 534 para Contratos de Duración Determinada del Servicio de Hogar Familiar
> Previsión IRPF para el Régimen de Empleados del Hogar
Para este tipo de Régimen no procede el cálculo de retenciones de IRPF. Al calcular la previsión de IRPF desde la ficha del trabajador, se mostrará el siguiente aviso:
De la misma manera, en la previsión de IRPF masiva tampoco se calculará para los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial de Empleados del Hogar.
> Cálculo Nomina / Hoja de Salario para el Régimen de Empleados del Hogar
Con todos los datos que te hemos indicado anteriormente, siguiendo la operativa habitual, ya puedes calcular la nómina y obtener el recibo de salario para su entrega al trabajador.
Importante: La primera nómina que se calcule, se tendrá que calcular a nivel de empresa o de centro de trabajo para que se grabe correctamente el Régimen de Empleados del Hogar informado en el centro de trabajo.
Mediante los conceptos 32 (Complemento a Bruto), 33 (Complemento a Líquido), o activando el indicador “Complemento a Bruto/ Líquido” en los conceptos de cobro, se pueden establecer pactos a bruto/ líquido, si así está acordado con el trabajador.
La base de cotización, tanto para Contingencias Comunes como para Accidentes, irá por tramos, en función de la tabla de cotización y las retribuciones mensuales del trabajador.
Respecto a las situaciones de IT, al informar una situación de Enfermedad Común o Accidente Laboral, el programa realizará el cálculo automáticamente.
> Cálculo Finiquitos: Indemnizaciones
En el cálculo de finiquito se contemplan los siguientes Tipos de Indemnización:
- Desp. Causas Tecn. (20 días/ año max 12 men)
- Fin Cont.Dur.Det. (8 a 12 días/ año o según convenio)
- Por Causa Justificada (12 días/ año max 6 mensualidades)
- Desp. Improcedente (45/33 días/año max. 42/24 men)
- Desp. Improcedente fom.empleo (33 días/ año max 24 men)
> Cotización trabajadores empleados del hogar
El responsable del ingreso de las cuotas es el empleador. El procedimiento de ingreso de cuotas se realizará mediante domiciliación bancaria.
La cuota a ingresar se calculará automáticamente por la Seguridad Social, quien cobrará de la cuenta bancaria directamente.
Por tanto, no deberás cumplimentar ningún boletín de cotización ni generar el fichero de bases.
Según lo publicado en el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, las personas integradas en el Sistema Especial de Empleados del Hogar cotizarán a desempleo y FOGASA a partir del 1 de octubre del año 2022.
> Listados de Costes
Desde la aplicación tienes la posibilidad de emitir listados de costes (Resumen nómina/ Imputación costes) para cuadrar con el coste real del empleador del hogar.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
- Cómo informar una situación de incapacidad a un trabajador del Régimen Especial de empleados del Hogar
- Certificado de Empresa (INSS) para el Sistema Especial de Empleados de Hogar