Modelo 190/ 296: Errores en la validación y su posible solución
Aplica a: a3ASESOR | nom
Mensajes de error en la validación del modelo 190 y 296, y cómo solucionarlos
A continuación, se relacionan alguno de los errores que pueden producirse al generar el modelo 190 y su posible solución:
Mensaje | Qué hacer para solucionarlo |
IDT17230 Perceptor no identificado Registro nº X |
Esto es debido a que la Agencia Tributaria realiza una comprobación y validación del NIF con el nombre y apellido de los perceptores. Si existen diferencias entre la información que se encuentra en la aplicación y la de la AEAT, se produce este error. ¿Qué hacer? Realiza los siguientes pasos: 1) Comprueba que los apellidos y nombre de los trabajadores afectados que están informados en a3ASESOR|nom son idénticos a los que constan en el DNI, ya que el error que aparece es porque a la Agencia Tributaria no le constan los datos que se están enviando en el modelo 190. 2) Informa los datos correctos en a3ASESOR|nom y, a continuación, genera de nuevo el modelo 190. Si deseas información más detallada, pulsa aquí.
|
17260 Contenido incorrecto en correo electrónico de la persona con quien relacionarse. Registro nº X |
Esto es debido a que la Agencia Tributaria comprueba que el e-mail que está informado tiene la estructura correcta de correo electrónico. Si no es correcto, se produce este error. ¿Qué hacer? Comprueba que en el apartado "Domicilio social" de la ficha de la empresa o en Parámetros Generales, está informado el e-mail de forma correcta. A continuación, genera de nuevo el modelo 190.
|
“Falta contenido en Persona con quién relacionarse” |
Comprueba lo siguiente: 1) Que en el Domicilio Fiscal de los datos de la empresa está informado el teléfono con 9 dígitos (informando el prefijo, en caso de tratarse de un número de teléfono fijo), sin puntos y sin espacios. 2) Que en el apartado “Datos Titular” del Centro Gestión está informado el nombre del titular y no contiene números, caracteres extraños o espacios de más:
|
"ENCODING - Asegúrese que el fichero es de texto y con el código |
Comprueba que no se han informado caracteres extraños y no válidos en: - La ficha del trabajador no residente, en el menú "Filiación" - Y en el botón "Dirección País de Residencia" Si es así, modifícalo y, a continuación, genera del nuevo el modelo 296, siguiendo la operativa habitual.
|
“EV008M 0 El declarante seleccionado es una Sociedad de naturaleza mercantil que tiene la forma de sociedad anónima o sociedad limitada. Su declaración no se podrá imprimir” |
|
“Falta contenido en Ejercicio de devengo” |
• Si el trabajador ha sido finiquitado y tiene una cantidad exenta de retención (clave L), comprobar que esta cantidad está igual en “Datos/ Históricos/ Datos Cobro” como en “Datos/ Históricos/ Datos IRPF”. • Si se han eliminado los datos de una paga en el Histórico de IRPF y, sin embargo, no se han eliminado en el Histórico de Datos Cobro. También puede aparecer cuando, tanto en el Histórico de Cobro, como en el Histórico de IRPF, aparece un importe de percepción exenta en negativo (lo cual no es correcto, ya que no se permiten importes negativos para el modelo 190). Si deseas información más detallada, pulsa aqui |
“Contenido incorrecto en N.I.F. Declarante” |
Revisa la estructura del N.I.F. de la empresa (en el punto “Datos/ Empresas/ Mantenimiento Datos”, ya que el número informado no es correcto.
|
“Contenido incorrecto en N.I.F. del Perceptor” |
Si se trata de un N.I.E. (Número Identificación Extranjero), el número debe tener, por ejemplo, el siguiente formato: X1234567L, siendo el primer carácter siempre una X, Y o Z. A continuación, el número con 7 posiciones y, por último, la letra que corresponda. • Si el número tiene menos de 7 posiciones, hay que cumplimentar con ceros por la izquierda. Ejemplo: Y0004589N. • Si el número tiene más de 7 posiciones, consulte a la Agencia Tributaria, ya que no es válido. Si se trata de un NIF que no es correcto, para ello comprueba: Si existe algún trabajador que tenga un N.I.F. compuesto por 7 dígitos y, en lugar de tener un 0 delante del primer dígito, tiene un espacio en blanco. • Si existe un algún trabajador que tiene, incorrectamente, un espacio informado en el N.I.F. • Que el D.N.I./ N.I.F. del perceptor informado es correcto. Si es correcto, verifique que no empieza con la letra A (Sociedad Anónima) ni la letra B (Sociedad Limitada).
• a3ASESOR | nom, en la realización del modelo 190, utiliza el programa de validación de la Agencia Tributaria, el cual no permite que un trabajador tenga informado un pasaporte porque provoca errores. Únicamente admite que tenga informado un N.I.F. o N.I.E. Por tanto, si te encuentras en esta situación, poonte en contacto con tu Agencia Tributaria más cercana, donde te podrán ofrecer una solución a este tema (Teléfono de Información Tributaria Básica: 901 33 55 33). • Que existan varias fichas con el mismo N.I.F.
|
- “Falta contenido en Año de nacimiento” - “Para la correcta cumplimentación del modelo 190 debe informar el NIF del representante legal para perceptores menores de 14 años” - “Año de Nacimiento fuera del rango válido” |
Estos mensajes aparecen porque en la ficha del trabajador no está informado el año de nacimiento, o el año de nacimiento está mal informado. |
“La retención practicada al perceptor no puede ser negativa” |
Comprueba, en los Históricos de I.R.P.F. de todas las nóminas del ejercicio a presentar correspondiente a este trabajador, que la suma de las retenciones no sea negativa, ya que la Agencia Tributaria no admite importes negativos.
|
- “Contenido improcedente en Retenciones practicadas (Percepciones Dinerarias)” - “Falta contenido en el Ejercicio de Devengo” - “Si la Valoración tiene signo positivo, la Percepción Íntegra no puede ser negativa. Deben consignarse 2 registros. - De acuerdo con los datos consignados, el importe de las Retenciones no puede tener contenido” - “Campos Percepción Integra y Valoración no pueden estar vacíos simultáneamente |
Ejemplo: Trabajador con una sola nómina en todo el ejercicio y con la Base en negativo: -1.085,65 € y la retención en positivo: 130,28€. • ¿Qué hacer? En el punto “Datos/Históricos/Datos IRPF” verifica si los importes de la base y de la retención de IRPF son correctos y, en caso contrario, informa las cantidades que correspondan, ya que la Agencia Tributaria no admite importes negativos. |
- “Contenido improcedente en Signo de la percepción en especie (Percepciones en especie)” - “Contenido improcedente en Ingresos a cuenta efectuados (Percepciones en especie)” - Falta contenido en el Ejercicio de Devengo” - “Si la Valoración tiene signo positivo, la Percepción Íntegra no puede ser negativa. Deben consignarse 2 registros. - De acuerdo con los datos consignados, los Ingresos a Cuenta Efectuados no pueden tener contenido" |
Ejemplo: Trabajador con un concepto en especie en una de sus nóminas y con la Base en negativo: -32,35 € y la retención en positivo: 3,88 €. • ¿Qué hacer? En el punto “Datos/Históricos/Datos IRPF” verifica si los importes de la base y de los ingresos a cuenta del IRPF son correctos y, en caso contrario, informa las cantidades que correspondan, ya que la Agencia Tributaria no admite importes negativos. |
“Los ingresos a cuenta efectuados del perceptor no pueden ser negativos” |
Ejemplo: Trabajador con un concepto en especie en una de sus nóminas y con la Base en positivo: 325 € y la retención en negativo: -139,75 €. • ¿Qué hacer? En el punto “Datos/Históricos/Datos IRPF” verifica si los importes de la base y de los ingresos a cuenta del IRPF son correctos y, en caso contrario, informa las cantidades que correspondan, ya que la Agencia Tributaria no admite importes negativos.
|
Si te aparece alguno de estos mensajes: - “No existen Declaraciones Positivas” - “No existen pagas en el período de liquidación especificado. Empresa sin actividad”. |
Este mensaje puede aparecer por alguno de los siguientes motivos: 1) No se ha informado correctamente el año de presentación en “Ejercicio”. Revisa este campo. 2) Se está intentando listar el modelo 190 pero todos los 111 se han listado y presentado sin actividad. En este caso, deberás seleccionar como modelo a listar “190 Presentación Telemática (Negativas): 3) En lugar de seleccionar la opción "190 Presentación Telemática", se está seleccionando la opción "296 Presentación Telemática", que corresponde al modelo 190 para No Residentes. 4) El ejercicio seleccionado para la empresa a listar no tiene datos de IRPF 5) Al listar el modelo 190, se ha informado un año incorrecto (por ejemplo, el 2099). Tienes que informar como fecha del “Ejercicio” el año de presentación. 6) La impresora por la que se va a listar el modelo 190 está apagada.
|
“Compruebe el importe de los Gastos deducibles consignados” |
|
- “Contenido incorrecto en Retenciones practicadas (Percepciones Dinerarias)” - El importe de las Retenciones Practicadas debe ser inferior a la Percepción Íntegra” |
Esto ocurre porque la suma de las retenciones practicadas al trabajador durante el ejercicio son superiores a la suma de las retribuciones (base I.R.P.F.), lo cual no es correcto. |
Si te aparece alguno de estos mensajes de error: - “Importe total de percepciones del registro del retenedor no se corresponde con la suma de los registros de perceptores” - “Importe total de retenciones e ingresos a cuenta del registro retenedor no se corresponde con la suma de los registros perceptores” - “El número de registros del perceptor es inferior al declarado |
Comprueba lo siguiente: 1) Que en la empresa no exista algún trabajador con 3 fichas abiertas, 2 de ellas con la misma clave de percepción y la otra con una clave distinta.
2) Que en la empresa no exista algún trabajador con un N.I.F. compuesto de 7 dígitos y, en lugar de tener un 0 delante del primer dígito, tiene un espacio en blanco. 3) Si algún trabajador tiene, incorrectamente, un espacio informado en el N.I.F. 4) Si algún trabajador tiene en “Datos/ Históricos/ Datos IRPF” alguna retención con importe negativo.
|
Si te aparece alguno de estos mensajes de error: - “Contenido incorrecto en N.I.F. del Cónyuge” - “N.I.F. del Cónyuge INCORRECTO” |
Solución: tendrás que situarse en el ejercicio de presentación del Modelo 190, no en el posterior (si éste está dado de alta). Si tienes varias fichas dadas de alta, deberás comprobarlo en todas ellas.
|
Si te aparece alguno de estos mensajes de error: - “No existe el Centro Gestor vinculado a la Empresa” - “Error en la secuencia de los tipos de registros” |
Accede al apartado “Datos Varios” de la empresa en la que aparece el error y comprueba que el Código Centro Gestión que hay informado es correcto. En ocasiones, el centro informado no existe. Si es así, modifícalo y vuelve a listar el modelo 190.
|
Si te aparece alguno de estos mensajes: - “Error en la secuencia de los tipos de registros” - No se ha podido generar el fichero. - Asegúrese de que tiene derechos de escritura en el directorio” |
Este mensaje aparece cuando se está trabajando en red y: • El usuario que está generando el modelo 190 no tiene derechos para crear archivos sobre la carpeta A.E.A.T. • La carpeta A.E.A.T. del servidor no está compartida. Para solucionarlo, es necesario que el usuario que genere el modelo 190, disponga de derechos para crear archivos (derechos de escritura) sobre la unidad de red donde se encuentra instalada la aplicación.
|
- “Contenido incorrecto en N.I.F. del Perceptor” - “Existe NIF del Perceptor igual que NIF del Declarante” |
Este mensaje aparece porque hay un trabajador cuyo N.I.F. es idéntico al de la empresa, cuando esto no es correcto. Compruébalo y modifica el N.I.F. que corresponda. |
- “Contenido incorrecto en Persona con quién relacionarse”. - “Contenido no alfabético en Apellidos y Nombre de persona con quien relacionarse. - Contenido no alfabético en Firmante”. |
En el apartado “Datos Titular” del Centro de Trabajo tienes informado un código numérico o incongruente. |
“De acuerdo con los datos consignados, el importe de las Retenciones no puede tener contenido”. |
Este mensaje aparece porque el trabajador en el que aparece el error tiene informado una clave de percepción J y un porcentaje de retención cuando, con esta clave de percepción, no procede retención de I.R.P.F.
|
“N.I.F. del representante no puede tener contenido si el año de nacimiento es inferior a …”. |
El trabajador al que se refiere este error tiene informado el indicador "N.I.F. del representante del menor" en lugar del indicador "DNI/ NIF" y, sin embargo, este trabajador no es menor de edad.
|
Si te aparece alguno de estos mensajes de error: - “Contenido no numérico identificativo de la declaración anterior” - “Contenido incorrecto Declaración Sustitutiva” |
Este mensaje aparece porque el número de justificante indicado es incorrecto, o bien, porque todavía se encuentra en plazo para presentar el modelo 190, por lo que no sería necesario realizar una declaración sustitutiva. Para más información, ponte en contacto con tu Agencia Tributaria más cercana, donde podrán ofrecerte una solución a este tema (Teléfono de Información Tributaria Básica: 901 33 55 33).
|
- “Para la correcta cumplimentación del modelo 190 debe informar el N.I.F. del representante legal para perceptores menores de 14 años”. - “NIF del Representante debe tener contenido si el año de nacimiento es superior a 1996 (Para Clave y Subclaves A, B01, B02, C, D)” - “Contenido incorrecto en NIF Representante Legal” - “Caracteres no válidos en NIF Representante Legal” |
Este mensaje aparece cuando en la ficha del trabajador menor de 14 años no está informado el N.I.F. del representante legal o, si está informado, contiene caracteres no válidos. Para solucionarlo, accede a la ficha del trabajador y, en el apartado “Filiación”, informa el campo “N.I.F. repres. legal” |
- “No existen Declaraciones Positivas” - “Contenido incorrecto en Fecha” |
Comprueba que el año que se ha indicado como “Ejercicio” y la “Fecha de Presentación” son correctos. |
“El impreso se encuentra en estado LI” |
Este mensaje aparece junto con otros mensajes de incidencias detectados al validar el modelo, como aviso indicando que el listado 190 ya ha sido listado (LI).
|
Si le aparece alguno de estos mensajes de error: - “Error de concordancia entre el número de descendientes y el Cómputo de Hijo 1” - “Error de concordancia entre el número de descendientes y el Cómputo de Hijo 2” - Error de concordancia entre el número de descendientes y el Cómputo de Hijo 3” |
No está informado correctamente el % de Deducción por Descendiente dentro de los datos del IRPF de la ficha del trabajador. Para solucionarlo, tendrás que situarte en el ejercicio de presentación del Modelo 190 y revisar/corregir el dato. Recuerda que: los valores posibles en el % de Deducción por descendientes son 0%, 50% ó 100%. Si tienes varias fichas dadas de alta, deberás comprobarlo en todas ellas.
|
"Contenido incorrecto en ejercicio" |
|
"Contenido incorrecto en apellidos y nombre o denominación del perceptor" |
Revisa la ficha del trabajador al que hace referencia el mensaje y comprueba que el nombre y los apellidos están informados correctamente |
Artículos relacionados que te pueden interesar:
- Modelo 190/296: Consultas más frecuentes
- "Error E020230 y E020580 caracteres no válidos titular convivencia y complemento ayuda para la infancia", en el 190
- Modelo 190: Error 1011: El número de Justificante de la declaración debe ser cumplimentado o no es correcto