ERTE: Casos Prácticos de nóminas en situación de alta + ERTE con la opción I en el centro de trabajo, en el mes de febrero
Aplica a: a3ASESOR | nom
Vamos a ver, mediante un par de ejemplos, el cálculo de una nómina mensual de febrero de un trabajador a jornada completa, que está en situación de alta y en ERTE Parcial o Total en el mes, con la opción I seleccionada en el Centro de Trabajo:
- Caso práctico 1: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Parcial (reducción)
- Caso práctico 2: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Total (suspensión)
Caso práctico 1: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Parcial (Reducción)
Trabajador de cobro mensual que inicia un ERTE de tipo Parcial (reducción de la jornada del contrato de trabajo), con fecha 26/02/2021. Le hemos informado la incidencia 14- Inicio Expediente Regulación, con una situación de Desempleo Parcial del 30%.
La hoja de salario se mostrará de la siguiente forma:
- Cálculo de los días de alta:
Se tendrá en cuenta si el tipo de cobro del trabajador es mensual o diario. En este ejemplo, el trabajador es mensual y en el centro de trabajo está informada la opción I. Por lo tanto, se aplicará la siguiente fórmula para el cobro de los días de alta:
30 – días en situación de ERTE = días en situación alta
30 – 3 días de ERTE al 30% (26 al 28 de febrero) = 30 – 0,9 días = 29,1 días de cobro
Los conceptos de cobro se prorratearán por los días de alta. Por tanto, si el trabajador tiene un salario bruto de 1.200 euros mensuales, por los 29,10 días que está de alta, le corresponderá un bruto de 1.164 euros:
1.200 euros / 30 días x 29,10 días en alta = 1.164 euros brutos
- Cálculo de los días de ERTE:
Para calcular los días en situación de ERE se aplicará la normativa de ajuste mensual publicado por la Seguridad Social. Por lo tanto, la fórmula será la siguiente:
30 – los días de alta = días en situación en ERTE
30 – 28,5 días alta (25 días al 100% + ( 5* días x 70%)) = 1,5 días de ERTE
* Se cuentan 5 días al 70% porque el trabajador es mensual y se tiene en cuenta hasta el día 30, aunque el mes de febrero tenga 28 días.
Una vez hallados los días de ERTE, se multiplicarán por la base reguladora del ERTE. En este ejemplo, la base reguladora del ERTE es de 40 euros.
1,5 días de ERTE x 40 euros = 60 euros base de cotización en ERTE
A tener en cuenta...
Las bases de cotización por la situación de ERTE no aparecerán en la nómina del trabajador porque, durante la situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo, sólo existe cotización empresarial.
¿Cómo quedará reflejada esta situación en Siltra?
Al comprobar este trabajador dentro del asistente de Siltra, visualizaremos un desglose de bases y de días de cotización correspondientes a cada situación:
- Periodo de Alta: aparecerá la base de los 25 días de cotización (1 al 25 de febrero)
- Periodo de ERE Parcial: aparecerá reflejada la base de ese periodo de ERE Parcial, que es al 30%, del 26 al 28 de febrero. En este periodo, solo cotizará el empresario y no el trabajador.
- Periodo de Alta Parcial: aparecen las bases de la parte de alta, que es el 70% de la jornada en el periodo del 26 al 28 de febrero.
Al generar el fichero de bases para enviar a Siltra, aparecerán los siguientes tramos en la parte del ERE parcial (del día 26 al 28 de febrero):
En los códigos C536 y C636 se verán reflejadas las bases de cotización de la parte de ERTE parcial. En este caso, 60 euros.
Los códigos C500 y C601 corresponden a la base de la parte de alta parcial del ERTE. En este ejemplo, con un importe de 142,95 euros.
También aparecerá el Tipo H (Horas) con el código 01 (horas por reducción de jornada o tiempo parcial). En este ejemplo, son 6 horas.
Para calcular el importe de horas, se tienen en cuenta los días laborables que hay del 26 al 28 de febrero, se multiplican por las horas del día y se aplica el porcentaje que está en alta.
En este ejemplo, hay 1 día laborable:
1 día laborable x 8 horas laborables = 8 horas
8 horas x 70% jornada trabajada = 5,6 horas que se redondean a 6 horas
Por otro lado, aparecerá el Tipo H (Horas) con el código 05 donde se mostrará el Coeficiente de jornada no afectado por el ERTE. En nuestro ejemplo, el 70%.
Caso práctico 2: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Total (suspensión)
Trabajador de cobro mensual que inicia un ERTE de tipo Total (suspensión temporal del contrato de trabajo) con fecha 26/02/2021. Le hemos informado la incidencia 14 – Inicio Expediente Regulación.
La hoja de salario se mostrará de la siguiente forma:
- Cálculo de los días de alta:
Se tendrá en cuenta si el tipo de cobro del trabajador es mensual o diario. En este ejemplo, el trabajador es de cobro mensual y en el centro de trabajo está informada la opción I.
Por lo tanto, se aplicará la siguiente fórmula para el cobro de los días de alta:
30 – días en situación de ERTE = días en situación alta
30 – 3 días de ERTE (26 al 28 de febrero) = 27 días de alta al 100%
1.200 euros / 30 días x 27 días en alta = 1.080 euros brutos
- Cálculo de los días de ERTE:
Para calcular los días en situación de ERE se aplicará la normativa de ajuste mensual publicado por la Seguridad Social. Por lo tanto, la fórmula será la siguiente:
30 – los días de alta = días en situación en ERTE
30 – 25 días naturales en alta (1 al 25 febrero) = 5 días de ERTE
Una vez hallados los días de ERTE, se multiplicarán por la base reguladora del ERTE. En nuestro ejemplo, la base reguladora del ERTE es de 40 euros.
5 días de ERTE x 40 euros = 200 euros base de cotización en ERTE
A tener en cuenta...
Las bases de cotización por la situación de ERTE no aparecerán en la nómina del trabajador ya que, durante la situación de ERTE sólo existe cotización empresarial.
¿Cómo quedará reflejada esta situación en Siltra?
Al comprobar este trabajador dentro del asistente de Siltra, visualizaremos un desglose de bases y de días de cotización correspondientes a cada situación:
- Periodo de Alta: aparecerá la base de los 25 días de cotización (1 al 25 de febrero).
- Periodo de ERE Total: aparecerá la base de cotización de los 5 días en situación de ERTE, que solo cotizará el empresario.
Al generar el fichero de bases para enviar a Siltra, aparecerán los siguientes tramos en la parte del ERTE Total (26 al 28 de febrero):
- En códigos C509 y C603 aparecerá reflejada la base de cotización en situación de ERTE Total.